jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

El aniversario de un edificio histórico

El Teatro del Libertador San Martín cumple 133 años. Por ese motivo, reunirá esta semana a elencos estables y artistas invitados en programas clásicos y novedosos con entrada gratuita

Redacción Por Redacción
23 de abril de 2024
La Orquesta Sinfónica de Córdoba se presenta el viernes con un repertorio variado de diferentes géneros y épocas.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba se presenta el viernes con un repertorio variado de diferentes géneros y épocas.

El Teatro del Libertador (av. Vélez Sarsfield 365) fue inaugurado el 26 de abril de 1891. El espacio declarado Monumento Histórico Nacional por su valor patrimonial, significación arquitectónica y cultural cumplirá esta semana 133 años.

Por ello, se realizarán desde el próximo jueves hasta el domingo 28 de abril, eventos musicales que reunirán a elencos estables y artistas invitados en programas clásicos y novedosos, con entrada gratuita y retiro previo.

Grilla:

  • En la función del jueves, a las20, la Banda Sinfónica de la Provincia convoca al compositor y director, Luis Pérez, la coreógrafa y directora, Cristina Gómez Comini, en la puesta en escena, y a la soprano y performer, Elea Flanagan, en el estreno de “Habla la Tierra. Músicas para abrazarla”, un espectáculo en clave de ópera cuyo eje conceptual es la preservación de la naturaleza en nuestro planeta. La obra está formada por 23 partes, instrumentales y vocales, entrelazadas a través del canto y el relato.
  • En tanto, el próximo viernes, a las 20, la Orquesta Sinfónica de la Provincia ofrecerá un variado repertorio señalado por la alegría del ánimo y la diversidad de sonoridades, a través de piezas de compositores de diferentes procedencias, entre las que se encuentran fragmentos de “Hooked on classics”, el tecladista y arreglador Louis Clark; una pieza del compositor paraguayo José Asunción Flores; “Obertura del Festival Académico”, de Johannes Brahms, entre otros. El maestro JongWhi Vakh dirige el concierto.
  • El maestro invitado, Esteban Conde Ferreyra, dirige el Coro de Cámara de la Provincia. El sábado, a las 20, el elenco estable brindará un programa de obras corales de Johann Sebastian Bach y Felix Mendelssohn, titulado “Adoración”. Se trata de una selección de piezas de dos grandes maestros de la música de todos los tiempos, destinadas a alabar al Creador.
  • Para terminar, el maestro Camilo Santostefano, director titular del Coro Polifónico de Córdoba, subirá al podio el domingo, a las 20, para llevar adelante el célebre “Réquiem”, de Wolfgang Amadeus Mozart, con el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador. Se trata de la versión para piano a cuatro manos con las voces solistas del seminario, Melani Figueroa, Rocío Agüero, Juan Manuel Almada y Nicolás Visintín, las pianistas Susana Ferreyra y Laura Mangalaviti y el acompañamiento instrumental de Pablo Sánchez (trompeta), Gustavo Aisixson (contrabajo) y Anibal Borzone (timbales).

Las ubicaciones para los conciertos por el 133° Aniversario del teatro estarán disponibles a partir de hoy martes en boletería. La taquilla abre de martes a sábados de 9 a 20 y el domingo de 17 a 20. Se entregarán dos entradas por persona. El ingreso a la sala será habilitado a las 19, hasta el inicio de la función.

Temas: MúsicaTeatro del Libertador
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum
Espectáculos

Show en vivo. Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

26 de noviembre de 2025
Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh
Espectáculos

Encuentro. Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh

26 de noviembre de 2025
Ángeles en el cineclub, un film que enciende humanidad en los márgenes
Espectáculos

Cartelera. Ángeles en el cineclub, un film que enciende humanidad en los márgenes

26 de noviembre de 2025
“Mil Vueltas” en el escenario: el nuevo show de Ivo Macchieraldo
Espectáculos

Música. “Mil Vueltas” en el escenario: el nuevo show de Ivo Macchieraldo

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

3 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.