lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

El aniversario de un edificio histórico

El Teatro del Libertador San Martín cumple 133 años. Por ese motivo, reunirá esta semana a elencos estables y artistas invitados en programas clásicos y novedosos con entrada gratuita

Redacción Por Redacción
23 de abril de 2024
La Orquesta Sinfónica de Córdoba se presenta el viernes con un repertorio variado de diferentes géneros y épocas.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba se presenta el viernes con un repertorio variado de diferentes géneros y épocas.

El Teatro del Libertador (av. Vélez Sarsfield 365) fue inaugurado el 26 de abril de 1891. El espacio declarado Monumento Histórico Nacional por su valor patrimonial, significación arquitectónica y cultural cumplirá esta semana 133 años.

Por ello, se realizarán desde el próximo jueves hasta el domingo 28 de abril, eventos musicales que reunirán a elencos estables y artistas invitados en programas clásicos y novedosos, con entrada gratuita y retiro previo.

Grilla:

  • En la función del jueves, a las20, la Banda Sinfónica de la Provincia convoca al compositor y director, Luis Pérez, la coreógrafa y directora, Cristina Gómez Comini, en la puesta en escena, y a la soprano y performer, Elea Flanagan, en el estreno de “Habla la Tierra. Músicas para abrazarla”, un espectáculo en clave de ópera cuyo eje conceptual es la preservación de la naturaleza en nuestro planeta. La obra está formada por 23 partes, instrumentales y vocales, entrelazadas a través del canto y el relato.
  • En tanto, el próximo viernes, a las 20, la Orquesta Sinfónica de la Provincia ofrecerá un variado repertorio señalado por la alegría del ánimo y la diversidad de sonoridades, a través de piezas de compositores de diferentes procedencias, entre las que se encuentran fragmentos de “Hooked on classics”, el tecladista y arreglador Louis Clark; una pieza del compositor paraguayo José Asunción Flores; “Obertura del Festival Académico”, de Johannes Brahms, entre otros. El maestro JongWhi Vakh dirige el concierto.
  • El maestro invitado, Esteban Conde Ferreyra, dirige el Coro de Cámara de la Provincia. El sábado, a las 20, el elenco estable brindará un programa de obras corales de Johann Sebastian Bach y Felix Mendelssohn, titulado “Adoración”. Se trata de una selección de piezas de dos grandes maestros de la música de todos los tiempos, destinadas a alabar al Creador.
  • Para terminar, el maestro Camilo Santostefano, director titular del Coro Polifónico de Córdoba, subirá al podio el domingo, a las 20, para llevar adelante el célebre “Réquiem”, de Wolfgang Amadeus Mozart, con el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador. Se trata de la versión para piano a cuatro manos con las voces solistas del seminario, Melani Figueroa, Rocío Agüero, Juan Manuel Almada y Nicolás Visintín, las pianistas Susana Ferreyra y Laura Mangalaviti y el acompañamiento instrumental de Pablo Sánchez (trompeta), Gustavo Aisixson (contrabajo) y Anibal Borzone (timbales).

Las ubicaciones para los conciertos por el 133° Aniversario del teatro estarán disponibles a partir de hoy martes en boletería. La taquilla abre de martes a sábados de 9 a 20 y el domingo de 17 a 20. Se entregarán dos entradas por persona. El ingreso a la sala será habilitado a las 19, hasta el inicio de la función.

Temas: MúsicaTeatro del Libertador
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición
Espectáculos

Presente y futuro. Emoción, estrellas y homenaje a Bielinsky: Mar del Plata vive el cine en su 40ª edición

9 de noviembre de 2025
La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”
Espectáculos

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

9 de noviembre de 2025
Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Espectáculos

El mejor plan. Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

10 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

11 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

11 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.