jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos

El breve sigue haciendo historia

El Festival Internacional de Teatro Breve llega a su 10 edición y lo festeja con 10 obras en escena durante 10 días

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2023
El breve sigue haciendo historia

El Festival Internacional de Teatro Breve desembarca una vez más en la ciudad para celebrar una nueva edición en el marco de una década de éxito teatral. En esta oportunidad, habrá más de 10 obras breves que podrán disfrutarse durante 10 veladas consecutivas. Habrá funciones desde mañana jueves y hasta el próximo sábado a las 21 en el 220 Cultura Contemporánea de la Plaza de la Música (Int. Ramón Bautista Mestre 1150); y desde el jueves 25 hasta el sábado 27 de mayo a las 21 sobre las tablas del Teatro Real (San Jerónimo 66).

Esta destacada iniciativa, que se ha convertido en un referente en la región, mantiene su esencia única al ofrecer un escenario “sin platea ni telón”. “En sólo 15 minutos 1 historia; y en cada noche varias historias se develan en estos espacios donde no hay distancias para la emoción”, anticipa la sinopsis a este evento que incluye obras provenientes de Uruguay, Buenos Aires, y, por supuesto, de la ciudad.

En esta propuesta, el espacio es protagonista de esta experiencia y también lo es el espectador, donde la proximidad con el artista lo hace parte de la historia que se cuenta en escasos metros. “Cada noche, diez obras de teatro comienzan en simultáneo con una duración de 15 minutos. El público disfruta de cuatro piezas en una misma noche, albergados en un espacio común donde se encuentran todos, artistas y espectadores, antes de las funciones, en los intervalos y al finalizar”, completaron desde la organización del evento que se volvió hito de la industria teatral al promover la diversidad y el intercambio cultural en cada una de sus ediciones.

Una vez más, este Festival que nació en el año 2015 con idea y dirección de Diego Balaguer y Francisco Bruzzone vuelve a intervenir espacios no convencionales, fortaleciendo, dinamizando e impulsando la creación teatral de Córdoba; que se cruza con estéticas diversas, pluralidad de lenguajes, nuevas tendencias y variedad de temáticas provenientes de otras latitudes. En esta edición, el festival se dedica al realizador teatral Carlos Giménez, referente de las artes escénicas latinoamericanas; y por el cual, el pasado miércoles 10 de mayo, se llevó adelante un acto en su homenaje donde se compartieron algunas vivencias de las artes escénicas que formaron parte de la trayectoria de Giménez; además de haber sido el espacio de encuentro con los artistas locales que participaron de las pasadas ediciones del Breve.

Para disfrutar de la propuesta, deberá adquirirse una única entrada al valor de 1.700 pesos que le permitirá al espectador ver 4 obras diferentes. El ticket podrá retirarse desde una hora previo al inicio de la función por boletería de 220 Cultura Contemporánea. En el caso del Teatro Real, las entradas podrán adquirirse de manera presencial de martes a sábados de 10 a 20; aunque los días de función el horario se extiende hasta el comienzo de la misma.

La programación

  • “Doña Juana, la insana” de Rafael Rivas. La obra se basa en la Historia real de Juana de Castilla, hija de los reyes católicos Isabel y Fernando. Encerrada hasta el día de su muerte en Tordecillas por su padre y por su hijo para apartarla del trono al morir su esposo, el rey Felipe. Tras su desvarío y su locura recorre su vida entre fantasmas y tormentos de su pasado hasta llegar el momento de su muerte.
  • “Revolución” dirigida por Tania Pintos Correa. “Una actriz en escena representa a dos mujeres de distintas épocas que llegan a un mismo lugar. Una de ellas es Trinidad Guevara, la primera actriz uruguaya. Ella vivió y triunfó en Buenos Aires a principios y mediados del siglo XIX. La otra es una joven actriz que vive en Montevideo actualmente y está comenzando su carrera”, anticipa la sinopsis.
  • “Julia salió volando” de Soledad González y dirigida por Cristina Gómez Comini. En la ficción, una mujer enfrenta los mandatos culturales de un clan familiar asfixiante y sorprende aceptando la libertad de su deseo para perseguir su destino.
  • “Sueño de una siesta de verano” de autoría de Eduardo Chaves y bajo la dirección de Diego Balaguer, la sinopsis anticipa: “Soñar en una siesta de verano es crear un universo con personajes maravillosos y únicos, dueños de la imaginación donde lo real y lo imaginado son la misma experiencia con la que se construye la vida”.
  • “Nos vemos en Disney” de Lautaro Metral. En la historia, una madre le prometió a su hija llevarla a Disney cuando cumpliera 15. Han pasado 10 años y por razones económicas no pudo cumplir su promesa. Pero en forma inesperada Ana, la hija, recibe un llamado de su madre, Sonia, anunciando que el sueño se volverá realidad al fin.
  • “El emperador” dirigida por Martín Gaetán. La sinopsis adelanta: “El Emperador está conectado, transmitiendo retazos de su vida. Pero nosotros nos metemos en su bunker, en su guarida y descubrimos la verdad detrás su imagen social”.
  • “Método Le Brun para la felicidad” de Juan Mayorga y dirigida por Victoria Monti. ¿Es posible lograr la felicidad? ¿Ya lo has intentado todo? Este es un método científico que enseña a la gente a sentir. La gente ya no siente nada. Nosotros le ayudamos a la gente a tener emociones.
  • “Derroche” de Nelson Balmaceda. En la ficción, Ana y Belén, dos actrices que se encuentran iniciando el tramo descendente del amplio arco de su “célebre” carrera, llegan en busca del merecido reconocimiento. Nadie las espera, y eso es algo a lo que no están acostumbradas.
  • “Los dioses no se piensan” de Daiane Frandeloso la obra es un homenaje a Fernando Pessoa.
  • “Homenaje” dirigida por Francisco Angel Mateu. En la historia, Lito Fernández Mateu nos presenta una faceta del icónico creador teatral Latinoamericano: Carlos Giménez y su prolífica obra.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos
Espectáculos

Grilla teatral. Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos

6 de noviembre de 2025
El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.
Espectáculos

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

6 de noviembre de 2025
Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba
Espectáculos

Este sábado. Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

6 de noviembre de 2025
Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos
Espectáculos

Visita guiada. Córdoba a cielo abierto: seis recorridos para la Noche de los Museos

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich presentó el nuevo programa de ingreso a la Policía Federal

28 minutos atrás
Cultura

Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

30 minutos atrás
Nacional

Finalizó la primera audiencia del juicio de los Cuadernos con la participación de Cristina Kirchner

31 minutos atrás
Nacional

Villarruel respondió a las críticas por su relación con Milei

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.