VIERNES
El Cineclub Municipal Hugo del Carril (bv. San Juan 49) proyectará un foco en Frank Borzage a las 14:30. Es uno de los nombres del cine clásico estadounidense. Con una filmografía de más de 100 películas —realizadas entre 1909 y 1958—, Borzage se adaptó a todas las transformaciones del medio: desde el cine mudo al sonoro, del blanco y negro al color. En esta oportunidad se podrá ver “Fueros humanos” (“Man’s Castle”, 1933).
“Into the Picture Scroll: The Tale of Yamanaka Tokiwa” (2004) comenzará a las 17. El largometraje japonés se presenta en la sección oficial, segmento central en el que cada uno de los invitados participa con un programa doble armado especialmente para la ocasión y siguiendo una consigna específica que se modifica cada año. En esta ocasión, la premisa se titula “la calle y el palacio”.
“Museum hours” (2012). El trabajo dirigido por Jem Cohen y parte de la Selección Oficial 2025 comenzará a las 19:30.
“Buenos Aires I” (1990). La película dirigida por Rafael Filipelli comenzará a las 19:30 como parte de la Selección Oficial.
“Nuestro hombre de Milán” (“La Mala Ordina”, 1972). La película se proyectará a las 23 y forma parte del ciclo “Noches Italianas”. “Dos sicarios estadounidenses son enviados a Milán para eliminar al proxeneta de vuelo bajo interpretado por el gran Mario Adorf”, anticipa la sinopsis.
SÁBADO
“La historia se hace noche” (“History is made at night”, 1937). El espectáculo comenzará a las 14:30 y forma parte del ciclo de Frank Borzage.
“Historia de una noche” (1941). La obra se proyecta a las 17 como parte del ciclo dedicado al cineasta argentino Luis Saslavsky.
“La llamada fatal” (“Dial M for Murder”, 1954). La impresionante película de Alfred Hitchcock se exhibe a las 19.
“Carmen Comes Home” (1951). La obra de Keisuke Kinoshita se exhibirá a las 19:30.
“L’imperatore Di Roma” (1988). El filme de Nico D’Allessandria se presenta a las 22.
“Reír, cantar, tal vez llorar” (2024). La película se proyecta en el horario de trasnoche. La función iniciará a las 00:30. Habrá funciones a las 02:30 de “Zig Zig” (1975) y a las 04:30 “Mujeres dinamita” (“The Great Texas Dynamite Chase”, 1976).
DOMINGO
A las 14:30 comenzará un largometraje sorpresa. La actividad integra la programación del ciclo “Cineteca Nacional de Chile”.
“The Music Room” (1958). La obra de Selección Oficial iniciará a las 17.
“El Secuestrador” (1958). La película del argentino Leopoldo Torre Nilsson tendrá lugar a las 19:30.
“Más que el mundo” (2004). La obra dirigida por Lautaro Nuñez de Arco dará inicio a las 19:30.
“La Intrusa” (“L’intrusa”, 1956). El filme de Raffaello Matarazzo comenzará a las 20.
A las 22 habrá una proyección sorpresa. La propuesta integra el ciclo “Peña sin cadenas”, organizado por el investigador, coleccionista y presentador Fernando Martín Peña.
Las entradas se compran en la boletería.