El quinteto Sónico subirá al escenario del Teatro del Libertador (av. Vélez Sarsfield 365) el próximo sábado 19 de abril a las 20 y el domingo en Río IV. El conjunto belga ofrecerá un concierto dedicado a rescatar la obra musical del compositor argentino Eduardo Rovira, contemporáneo de Piazzolla y que innovó en la manera de componer tangos, enriqueciendo el género.
El espectáculo es una opción destacada para disfrutar durante el fin de semana largo de Semana Santa. El conjunto de tango, liderado por el argentino Ariel Eberstein incluye obras emblemáticas de Rovira, junto con piezas poco conocidas de otros exponentes del tango de vanguardia como Astor Piazzolla, Osvaldo Berlingieri, Alberto Caracciolo, Omar Luppi y Omar Valente. Cada pieza estará acompañada de anécdotas que contextualizan la historia y evolución del género.
En 2025, la agrupación belga Sonico celebra una confluencia de aniversarios: los 100 años del revolucionario compositor argentino Eduardo Rovira y los 10 años de trayectoria del grupo, único en el mundo dedicado a preservar y reinterpretar su obra. En este marco, Sonico realizará la gira “Rovira 100” que recorrerá Argentina, Uruguay y Chile entre el 14 de abril y el 5 de mayo de 2025. El cronograma no solo conmemora el centenario de Rovira, sino que también reafirma el compromiso de la banda con la preservación y expansión del tango de vanguardia.
Sobre Eduardo Rovira
Eduardo Rovira (1925-1980) fue un compositor y bandoneonista argentino clave en la creación del “Tango moderno”. Frecuentemente comparado con Astor Piazzolla, Rovira exploró caminos radicalmente originales dentro del género, integrando elementos experimentales y desafiando las tradiciones establecidas. Aunque su música cayó en el olvido tras su muerte, la labor de Sonico ha logrado redescubrir, interpretar y reivindicar su obra.
Sobre Sonico
Sonico es un proyecto artístico fundado en 2015 en Bruselas. En 10 años se ha consolidado como un referente internacional en la reinterpretación del tango de vanguardia. Sus presentaciones combinan investigación histórica y excelencia musical. Desde su creación, la agrupación ha rescatado y transcrito más de 70 obras de Rovira a partir de manuscritos y grabaciones no comerciales. El ensamble ha lanzado cuatro álbumes, entre ellos: «Eduardo Rovira: La Otra Vanguardia» (2018), «Eduardo Rovira: Inédito e Inconcluso» (2020), «Piazzolla – Rovira: The Edge of Tango» (2021) y «Five, Six, Seven, Eight… The Edge of Tango Vol. 2» (2024). En esta oportunidad, la banda llega en formato quinteto conformada por Lysandre Donoso (Francia) – Bandoneón; Stephen Meyer (EE. UU.) – Violín; Alejandro Schwarz (Argentina) – Guitarra; Ariel Eberstein (Argentina) – Contrabajo e Ivo De Greef (Bélgica) – Piano.
Las entradas para el espectáculo se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Autoentrada y sus valores son: Plateas $30.000, Cazuelas $25.000, Tertulias $20.000, Paraísos $10.000. Palcos $100.000 y Palcos Cazuelas $80.000.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.