El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2025 se realizará el próximo sábado 26, de 10 a 19, en la Feria Agroecológica y en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC (Campus ciudad de la universitaria, Frente al Parque de Las Tejas), con entrada gratuita. Se trata de una jornada para aprender y compartir conocimiento sobre la cultura libre.
El FLISoL es un evento que se realiza simultáneamente en 200 ciudades de Latinoamérica. La propuesta está pensada para la enseñanza de todo el software de código abierto, que se puede compartir y descargar, desarrollado colaborativamente y en comunidad y por analogía todo producto cultural que cumple con las mismas ideas. La programación respeta las libertades básicas de sus usuarios, para que puedan copiar, modificar, estudiar, distribuir y compartir sus creaciones, tanto de aplicaciones, productos digitales y culturales, entre otros.
El festival, con más de 21 ediciones, se desarrolla en simultáneo en varias ciudades de la región. Si bien mantiene una agenda unificada, cada Festival responde a las propuestas y necesidades territoriales. El evento en Córdoba tendrá un torneo de videojuegos libres; instalaciones grupales de sistemas operativos libres como GNU/Linux, charlas técnicas sobre el uso, distribución y novedades del software libre; charlas sobre cultura libre, promoviendo la libertad de acceso, uso, y modificación de obras creativas; charlas relámpago, donde los disertantes tendrán un tiempo de 10 minutos para que los que quieran contar alguna experiencia o proyecto con la Cultura y Software Libre; talleres e intercambios de diversas temáticas vinculadas al Software Libre; suelta de libros; mediateca libre; feria libre, entre más propuestas.
El FLISoL está abierto para todo el público y es gratuito. Además, habrá una inscripción previa para los talleres y la instalación de Software Libre, para tener en cuenta el cupo de los talleres y las instalaciones. Las charlas son diversas y para “distintos públicos sin y con experiencia básica, intermedia y avanzada”, explica la gacetilla. Las inscripciones y la grilla completa de actividades pueden consultarse en la web librebase.org.ar.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.