Italia es un país con una fuerte tradición y presencia en Argentina. Ese vínculo y cruce inmigratorio explora el documental “La Lengua de las Raíces” (“La lingua delle radici”, 2024) que se presentará este jueves 29 en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (bv. San Juan 49). El estreno será a las 18, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. La función está organizada por el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba.
“La legua de las raíces” es un trabajo creado desde el Instituto Italiano de Cultura y el Consulado General de Italia en Córdoba. A través de un comunicado, lo caracterizan como un “emocionante proyecto” trabajado junto a That´s a video Studio.
El documental narra la historia de los italianos en Argentina, recorriendo las etapas cruciales de la emigración y profundizando en la extraordinaria transmisión generacional de antiguas lenguas en las ciudades de San Francisco y Colonia Caroya. A través de las voces y miradas de quienes han heredado no solo el idioma, sino también la identidad cultural y un profundo sentido de pertenencia a la tierra de origen, el documental se convierte en un viaje a las raíces que trazan un puente entre el pasado y el futuro. La duración es de 43 minutos.
El trabajo comenzó por pedido del Instituto Italiano de Cultura y el Consulado General de Italia en Córdoba. El objetivo de la de un documental era contar la historia de los inmigrantes italianos, sacando a la luz la riqueza de su herencia cultural y humana, explican los creadores.
“Decidimos, de hecho, no contar solamente los sueños y las partidas, sino también las dificultades, el esfuerzo, la solidaridad silenciosa, el rol imprescindible de las mujeres, la humanidad de quienes tuvieron que reinventarse y, sobre todo, el hilo invisible pero fuerte del idioma: el italiano y los dialectos friulano y piamontés, que sorprendentemente se mantuvieron vivos por generaciones en Colonia Caroya y San Francisco”, señala el texto de divulgación.
La dirección del documental está a cargo de Sofía Quercetti y Simona De Simone. Las realizadoras aseguran que el tema las toca a un nivel personal. Sofía, cineasta y montajista, lleva sangre argentina y raíces italianas: su bisabuelo emigró siendo niño desde Italia. Simona, directora italiana, es una amante de las historias y lleva años dedicándose al cine. Próximamente, las artistas filmarán en Argentina dos nuevos documentales, en colaboración con los Consulados de Rosario y Bahía Blanca.