Este domingo se estrenará en Córdoba EMOTIO, un proyecto de videodanza que busca tender puentes entre la poesía, la actuación y la danza. La función será en El Portón (Copacabana 550, barrio San Martín) desde las 19, con entrada a la gorra.
Este domingo se estrenará en Córdoba EMOTIO, un proyecto de videodanza que busca tender puentes entre la poesía, la actuación y la danza. pic.twitter.com/loT52Jf391
— Hoy Día Córdoba (@hoydiacordoba) September 13, 2025
La obra parte de una pregunta disparadora: “¿Arte o artificio?”, y propone un recorrido emocional que atraviesa la soledad, la nostalgia y la esperanza. Según sus creadores, la propuesta abre un espacio para la sensibilidad y la reflexión en tiempos de hiperconexión, exposición constante y exigencias de productividad. En diálogo con Hoy Día Córdoba el director y productor de EMOTIO Leonel Cieri reflexionó:
«No busqué dar respuestas, sino abrir espacios para sentir, para dejar que las sensaciones dialoguen con los tiempos que habitamos: el ruido de las redes, la competencia constante, la necesidad de mostrarnos todo el tiempo… y cómo todo eso nos arrastra a lugares incómodos. Porque incluso el arte se ve atravesado por un capitalismo perverso, por esa maquinaria de negocio que empuja a “ser alguien” a cualquier costo«.
Producción y simbolismos de EMOTIO
El proyecto demandó cuatro meses de ensayos, logística y producción, con rodajes en locaciones que funcionaron como metáforas: el túnel de la terminal de Córdoba, símbolo de un sistema que nunca se detiene; un estudio de grabación, como espacio de introspección; y las sierras, asociadas a la conexión y la paz.
EMOTIO cuenta con la dirección y producción de Leonel Cieri y la dirección artística de Rebeca Dünkler. Participan los bailarines Ezequiel Zúñiga, María Virginia Romero, Carolina Vocos Izquierdo, Catalina y Martina Tullio, Rodrigo Sisterna, Nicolás Zalazar y Sabri Ambrogio. También integra la propuesta el actor Julián Prieto.
La filmación y edición estuvieron a cargo de Nicolás Bocco y María José Luna Caballero, mientras que la narración corresponde a Jorge Zimmerman.
El estreno incluirá además la proyección de otros trabajos de videodanza, en un espacio pensado como oportunidad para el reencuentro y el intercambio fuera de las redes sociales, donde este tipo de producciones suelen consumirse de manera fugaz.
La UNC entregará el título de Doctor Honoris Causa a León Gieco