miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla cultural de la semana

Eventos para disfrutar del arte local

Tanto virtual como presencial, la ciudad pone a disposición del público diferentes exposiciones artísticas, obras de teatro, videos musicales y muchas actividades más. A continuación la grilla semanal

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2022
El máximo referente del tango tendrá su propia serie

Hoy

A las 21 comienza la visita virtual a la muestra de Agustina Morón. El Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) presenta parte de la muestra “Resumen de un sueño” a la que fueron convocadas a participar nueve artistas que ocupan las nueve salas del museo. “Ecos fantasmas” es la muestra de dibujo expandido de Agustina Morón. “Ella abre en las paredes del museo un pasaje para una criatura salida de un universo personal y mitológico. Estira en la sala su cuerpo arácnido y musical. Peina el pelaje de ese viejo espíritu. Le concede grandeza y ternura a una figura no humana. Morón amplía las posibilidades de habitar los espacios”, adelanta la sinopsis de la muestra. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 18 se presenta “Martes culturales” en los siguientes espacios:

Playón El Quebracho (Av. Quebracho y Pascual Ruiz Huidobro)

Las Violetas (Ottero y Francisco De Arteaga)

Playón Marcos Sastre (Alejandro Danel esq. Calle pública)

Playón Villa Aspacia (Riga 4340 y Calle Pública)

Playón Vivero Norte (Dos Barrios esq. Díaz Colodrero)

La grilla de actividades prevé la realización de jornadas deportivas, artísticas, culturales y de capacitación. También habrá música, dibujo, pintura y clases de guitarra para los más pequeños. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 llega “Músicos produciendo: breve encuentro con Joel Fusero”,  El músico es multi-instrumentista con experiencia en múltiples estilos y diversas bandas influyentes en la escena cordobesa, actualmente lleva adelante su proyecto solista “Jowi”. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Miércoles

A las 21 llega “#Brocheriando”. “El 26 de enero de 1914 es la Pascua del Santo José Gabriel del Rosario. A 108 años de su partida, se conmemora el paso de la eternidad del primer Santo Cordobés, conocido como el Cura Gaucho. Esta es una propuesta sobre la difusión del Turismo Religioso Sustentable en la provincia de Córdoba. Es un proyecto innovador y creativo que busca promover los atractivos culturales turísticos y religiosos uniendo los circuitos de las ciudades más importantes del cura gaucho, descubriendo su vida, obra y esencia”, adelanta la organización. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Jueves

A las  21 se presenta la Comedia Cordobesa con “El cielo que estamos armando”, recopilación de cuatro testimonios de dramaturgas cordobesas sobre su vida en la escritura. “Esos testimonios son narrados por un coro cuya religión es preservar y transportar las voces de cuatro escritoras, para que nadie olvide cómo es que escriben las mujeres en Córdoba”, se adelanta. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Luego, a las 21:30 será el turno de Nardo Escanilla, quien presentará “Experiencia Buenardo” en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). El artista presenta una nueva alternativa del humor para disfrutar después de un año de alta participación radial, televisiva y en redes. “Mantiene su excelente nivel de improvisación fusionado con el formato de stand up. Cada función será un viaje a lo cotidiano, lo absurdo, lo pasado o futuro, lo extraño o conocido, en donde cada persona podrá identificarse y disfrutar de ello, viviendo una gran experiencia junto a invitados especiales. Permitirse reírse de sí mismo o ver experiencias propias o ajenas de manera graciosa, será el pilar en cada función”, expresan desde la organización. Las entrada tienen un valor de  1.500 pesos y se pueden conseguir a través del sitio autoentrada.com. Repite el viernes 28 a las 21:30.

Viernes

A las 21 comienza “Cultura en el Patio: Marcela Orge”. La artista, acompañada por Iván Torti y Matías Donetto, presenta “Canciones mínimas”, un concierto que propone “grandes temas del cancionero sudamericano en versiones que intentan acercar los diversos géneros al concepto de canción, apelando a la austeridad y a la simpleza”, se adelanta. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Sábado

A las 19 se presenta el Teatro estable de títeres con “La Brujita de la escoba mecánica” en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66). “Un grupo de animales del monte se encuentran una mañana asustados por una leyenda: ‘la brujita de la escoba mecánica’. Esta leyenda popular común entre los animales les da motivo para pasar el día narrando historias tradicionales. La fantasía de cada cuento que narran incide de algún modo en la realidad de los animales. De ese modo, la vida apacible de un día en el monte se irá tiñendo de un carácter fantástico del cual todos los personajes pasarán a formar parte”, adelanta la sinopsis. Las entradas tienen un valor de: menores 200 pesos, adultos 400 pesos; están disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro. Repite el domingo 30 a las 19.

En tanto, a las 21 la Payasa Pamplona presenta: “Público querido”. “Desde el patio de su casa, María Julia, comparte un momento de la mano de Pamplona, la payasa circense que logra comunicarse con la gente a través del juego, la risa y la imaginación, generando un ambiente absurdo y desopilante, alegre y fantasioso…”, cuentan desde la organización. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

A las 21:30 la Comedia cordobesa llega con “Eran 5 hermanos y ella no era muy santa”, en la Sala Carlos Giménez  del Teatro Real (San Jerónimo 66). “Entre el cuarteto característico y el actual, entre los clásicos instrumentos (contrabajo, piano, violín y acordeón) y los sonidos contemporáneos (guitarras eléctricas, teclados, congas, trompetas, trombones y baterías), entre temas musicales nuevos y aquellos legendarios, se da forma a esta opereta con acento cordobés”, cuentan desde la organización y agregan: “Esta versión es el resultado de un proceso de trabajo musical, alegre, festivo y grupal. Los actores exploraron en el ‘decir cuartetero’ un nuevo modo de representación, que se tiñe de un registro netamente cordobés que no deja de ser poético, sensible ni ajeno. La invitación es unir a dos generaciones: los que vieron aquella Ramona de décadas pasadas y la redescubran en un recital cuartetero, y quienes por primera vez asistan a conocer esta historia, atravesada por este ritmo que resuena y se amplifica en las calles”. Las entradas van desde los 500 pesos y están disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro. Repite el domingo 30 a las 20:30.

Temas: Agenda CulturalCultura CórdobaGrilla Cultural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA
Espectáculos

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

28 de octubre de 2025
Cuando los libros llaman: Córdoba celebra la “Noche de las Bibliotecas”
Espectáculos

Entre lecturas. Cuando los libros llaman: Córdoba celebra la “Noche de las Bibliotecas”

28 de octubre de 2025
Tan Biónica anuncia su nuevo disco «El Regreso» con colaboraciones estelares
Espectáculos

La nueva era. Tan Biónica anuncia su nuevo disco «El Regreso» con colaboraciones estelares

28 de octubre de 2025
Murió Jack DeJohnette, leyenda del jazz moderno y figura clave de la batería contemporánea
Espectáculos

Último compás. Murió Jack DeJohnette, leyenda del jazz moderno y figura clave de la batería contemporánea

28 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Villa del Dique puso en marcha su primer parque solar comunitario

11 minutos atrás
Hoy Mundo

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120 tras el sangriento operativo

30 minutos atrás
Nacional

Quiénes son los gobernadores “dialoguistas” convocados por Milei en Casa Rosada

40 minutos atrás
Hoy Mundo

El Papa expresó su cercanía a los afectados por el huracán Melissa

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.