miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Francella protagoniza «Homo Argentum», el nuevo film de Cohn y Duprat

Una serie de dieciséis relatos independientes exploran con humor y crítica la realidad de la sociedad argentina.

Redacción Por Redacción
11 de agosto de 2025
Francella protagoniza "Homo Argentum", el nuevo film de Cohn y Duprat

Este jueves llega a la pantalla grande el estreno de Homo Argentum, la nueva película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. El film, protagonizado por Guillermo Francella, se presenta como una apuesta audaz por el cine de autor que, a través de una estructura de dieciséis relatos independientes, propone una mirada humorística y crítica sobre la sociedad argentina.

La propuesta se inspira en la tradición de la comedia italiana de los años 60 y 70, con claras referencias a películas como Los Monstruos de Dino Risi. Este formato antológico permite a los directores y al equipo de guionistas explorar diferentes facetas de la idiosincrasia nacional. Según Cohn, la película busca ser un «recorte» de la realidad argentina, una «observación de algunos estereotipos» sin la pretensión de definir por completo a la «argentinidad». Su intención, explica, es que el público participe en la conversación y complete la obra con su propia interpretación.

En el centro de este proyecto se encuentra la labor de Guillermo Francella. El actor asume el desafío de interpretar dieciséis personajes distintos, un trabajo que él mismo ha calificado como «brutal». En entrevistas previas al estreno, Francella detalló el exhaustivo proceso de caracterización para cada rol, que implicó horas de maquillaje y una transformación completa en la forma de pensar y actuar. Sus personajes van desde un director de cine internacional hasta un vendedor callejero de dólares o un padre de familia, un abanico que demuestra la versatilidad del actor. Este desafío fue, según los directores, una parte fundamental del concepto de la película, que se basa en el exceso y la acumulación.

El guion, escrito por Andrés Duprat junto a Cohn y Duprat, y con la colaboración de otros autores como Horacio Convertini y Leonardo D’Espósito, fue el resultado de un proceso de selección de un mes, en el que se eligieron las dieciséis historias finales de un total de cuarenta ideas originales. La producción se desarrolló durante nueve semanas en diversas locaciones de Argentina y en el pueblo italiano de Montalbano. El elenco, además de Francella, incluye a figuras como Eva de Dominici, Dalma Maradona y Migue Granados, lo que refuerza el mosaico de personajes y situaciones que se presentará en la pantalla.

Con una marcada incorrección política, el film aborda situaciones cotidianas en las que los personajes se enfrentan a dilemas morales. Los directores señalan que no buscan emitir juicios, sino mostrar las contradicciones humanas. En un clima de risas incómodas y reflexiones, Homo Argentum se propone como una película que invita a la risa, pero que deja resonando una idea en la cabeza del espectador. El film es, en palabras de sus creadores, una apuesta fuerte para atraer al público al cine y generar debate sobre quiénes somos como sociedad.

Temas: CineDestacadasDistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Mil Vueltas” en el escenario: el nuevo show de Ivo Macchieraldo
Espectáculos

Música. “Mil Vueltas” en el escenario: el nuevo show de Ivo Macchieraldo

25 de noviembre de 2025
El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»
Espectáculos

Crónica. El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

25 de noviembre de 2025
Pausa de una era pop, las razones detrás del impasse de Miranda!
Espectáculos

Hasta 2027. Pausa de una era pop, las razones detrás del impasse de Miranda!

25 de noviembre de 2025
La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos
Espectáculos

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical en los últimos cinco capítulos

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

4 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

4 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

5 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.