martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Encuentros

Fugas: los detalles para alcanzar la libertad

Mañana llega un episodio en vivo de “Fugas: el plan perfecto no existe” a la Radio Eterogenia. El podcast de Anfibia que brinda una experiencia multisensorial a través del relato de historias en donde “la libertad se juega en los pequeños detalles”

Redacción Por Redacción
22 de noviembre de 2022
Fugas: los detalles para alcanzar la libertad

Los creadores del podcast “Fugas: el plan perfecto no existe” llegan mañana miércoles a las 20 al Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) con una propuesta sonora inmersiva imperdible. El podcast de Anfibia lanzó su segunda temporada a mitad de año y en el marco de su Gira Fugas, se presenta en la Radio Eterogenia para relatar la historia del escape de presas políticas uruguayas en una carcel de Montevideo.

“Fugas surge hace algunos años a partir de la idea de pensar un podcast narrativo sobre crímenes o policiales, con la idea de hacer algo netamente narrativo. También nace la idea de construir una identificación de la audiencia con los protagonistas de nuestras historias, algo que suele ser complejo a la hora de narrar violencia. Por eso aparece el concepto de ‘fuga’, pensar que los protagonistas fueran personas que se fugaron; una vez presos tienen un único objetivo: escapar. Y de lo único que disponen es de inteligencia y de tiempo, y con eso deben idear como alcanzar la libertad. Esta es la idea principal que guió el proyecto”, explicó el creador del podcast, Sebastián Ortega, en conversación con HOY DÍA CÓRDOBA.

La cita de mañana propone un recorrido con auriculares, una narración en vivo y una serie de escenarios visuales envolventes que permitirán disfrutar del episodio “38 Luciérnagas” de la segunda temporada del podcast. “Será una experiencia sonora inmersiva que se hace con auriculares bluetooth. Es gratuita y por orden de llegada”, anticipan desde la organización.

Periodista y editor de la Revista Anfibia, Ortega estará en la Radio Eterogenia para relatar la “Operación Estrella”, la fuga más grande de presas políticas en la historia. El hecho ocurrió en 1971, cuando 38 mujeres uruguayas escapan de una cárcel de Montevideo a través de un túnel cavado por ellas mismas, de 1.20 metros de alto por 80 centímetros de ancho, aprovechando las cloacas de la ciudad. En una perfecta fila caminaron 14 metros en la oscuridad de la tierra. El acontecimiento casi pasa al olvido al coincidir con la fuga de 111 presos políticos varones en la misma ciudad. Por eso Ortega la recupera y le da voz en un episodio que cuenta con las voces de tres protagonistas: Graciela Jorge, María Elia Topolansky y Lía Maciel.

La elección del capítulo se debe a las características que ofrece la historia a los fines de la propuesta inmersiva. “Es una fuga que se da a través de túneles y esa historia es relatada en una sala oscura que ofrece la posibilidad de explotar los sentidos”, agregó Ortega. Además, resaltó que esta experiencia tuvo su estreno en la ciudad de Montevideo cuya audiencia se sintió interpelada por escuchar el relato de su propia región.

Fugas exploró en la audacia y la tenacidad de los presos para llevar adelante un plan cuando está aislado, sin herramientas, y con lo único que tiene a su favor: tiempo y ansias de libertad. Siempre hay un plan detrás, una estrategia brillante para poder salir que conjuga la tenacidad, la astucia y la creatividad frente a las armas de los guardias. El proyecto de tipo documental propone darle “la voz de los protagonistas, la voz de las personas que planearon esa fuga”.

Trasladar esta propuesta de escucha individual que ofrece el podcast a un proceso colectivo fue una idea que tuvieron los creadores desde el inicio del proyecto. Sin embargo, la pandemia detuvo la iniciativa y llevó al equipo a realizar el camino contrario. “La idea quedó latente y pudimos pensar en nuevas estrategias para salir del aislamiento con formas complejas. Allí aparecen nuevas ideas, como la experiencia inmersiva, las narraciones en vivo, las escenas visuales, los auriculares iluminados y otras cuestiones. Esta idea debutó en Madrid donde corroboramos su éxito”, indicó Ortega a este medio.

El equipo de trabajo que relata los escapes de cárceles de Latinoamérica está compuesto por Sebastián Ortega quien narra y dirigido por Tomás Pérez Vizzón, director de Anfibia Podcast. Completa el grupo de trabajo Florencia Alcaraz en guión, Sebastián Grandi en producción general, Mateo Corrá en diseño de sonido, Federico Mercante en arte, Nicolás Pagella en música de apertura, Camilo Genoud en supervisión y Vera Ferrari en comunicación. Además, participa una red de colaboradores y casas productoras de podcast de toda América Latina, como Indomables (Panamá) o Invisibles (Uruguay).

La primera edición de “Fugas”, incluyó una serie de historias como la que ocurrió en la cárcel de Punta Carretas en 1971, en los años previos a la dictadura, cuando 111 presos políticos hicieron un túnel y consumaron la fuga organizada más grande de la historia, según el registro de los Record Guinness. O la fuga de 120 presos políticos del penal de máxima seguridad de la Patagonia, la Unidad Penal 6 de Rawson. La segunda temporada estrenó su primer episodio el pasado 12 de julio en todas las plataformas y actualmente publican de manera semanal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

María Becerra
Espectáculos

18 de septiembre. María Becerra y Tini lanzan nuevo tema «Hasta que me enamoro»

15 de septiembre de 2025
La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»
Espectáculos

Música. La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»

15 de septiembre de 2025
El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis
Espectáculos

Streaming. El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis

15 de septiembre de 2025
El grupo brasileño Barbatuques llega a Córdoba por primera vez
Espectáculos

Música. El grupo brasileño Barbatuques llega a Córdoba por primera vez

14 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

9 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

9 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.