jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

“Gente que no”: un encuentro de techno y punk alemán

El Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba recibirá este viernes un encuentro sobre punk, postpunk y techno alemán y su influencia en las escenas locales.

Redacción Por Redacción
24 de septiembre de 2025
Nina Hagen.

Nina Hagen.

El Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314) será sede del ciclo “Gente que no, Techno & Punk: la música alemana en las calles argentinas” este viernes, a las 19. Una propuesta que combina música electrónica y artes visuales para explorar diálogos con el patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y cultural de la ciudad. La entrada será libre y gratuita.

La edición de este año coincide con los 70 años de la artista alemana Nina Hagen y los 40 años de su emblemática participación en el 1° Festival Rock & Pop de Buenos Aires, celebrado en octubre de 1985. Aquel festival revolucionó la escena musical juvenil argentina, reuniendo a figuras del rock nacional como Charly García, Virus, Soda Stereo, La Torre, Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Los Abuelos de la Nada, GIT y Sumo, junto a artistas internacionales como INXS, John Mayall, Blitz y La Unión, además de Hagen.

Otras fechas icónicas, como los 27 años de la llegada de Kraftwerk a Buenos Aires o los 33 años desde la primera presentación de Die Toten Hosen en Argentina, ofrecen la oportunidad de reflexionar y disfrutar de la música alemana de las últimas décadas.

En este marco, el Programa de Investigación Subjetividades y Sujeciones Contemporáneas del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía UNC presenta la actividad “Techno & Punk: la música alemana en las calles argentinas”, que analiza la influencia del punk, postpunk, Neue Deutsche Welle, techno y otros géneros alemanes en la producción artística y los consumos culturales argentinos. La propuesta busca abrir la discusión sobre los diálogos interculturales y las reapropiaciones locales:

“¿Quiénes y dónde escuchan, bailan y reinterpretan músicas creadas a más de 14.000 km de distancia? ¿Qué intercambios se producen entre artistas y públicos tan distantes geográficamente? ¿Qué rol juegan las lenguas en estos diálogos y reapropiaciones? ¿Cómo se rehace musicalmente Alemania en Argentina?”

La actividad contará con tres segmentos destacados:

  • Mesa redonda: sobre música, moda y consumos juveniles relacionados con el punk y postpunk alemán, con el objetivo de reflexionar sobre la apropiación de estas culturas en Argentina y Córdoba. Participan Gustavo Blázquez (UNC) con la charla “Nina Hagen como la ‘Godmother of Punk’”, Daniela Lucena (UBA) sobre “Modos de vestir punk/postpunk en Argentina”, y el periodista Dirty Ortiz sobre “El punk y el postpunk en Córdoba”. La moderación estará a cargo de Rocío Rodríguez (UNC).

  • Conferencia performática: con ejemplos musicales y videos, a cargo del periodista y crítico musical Pablo Schanton (Buenos Aires), sobre los diálogos entre las culturas musicales alemanas y argentinas.

  • Cierre festivo: animado exclusivamente con sonidos de postpunk, Neue Deutsche Welle y techno, a cargo de Venturelli y Azúcar Cande. La presentación estará a cargo del periodista Juan Manuel Pairone.

Con la participación de DJs, VJs y colectivos de artistas locales, el ciclo combina actividades de mediación cultural y producción de contenidos audiovisuales que invitan a reflexionar sobre la relación entre música, espacio y comunidad.

Temas: DestacadasDistracciónEspectáculosUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Literatura y tradición se unen en la presentación de “Voces Sanavironas”
Espectáculos

Identidad. Literatura y tradición se unen en la presentación de “Voces Sanavironas”

27 de noviembre de 2025
Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum
Espectáculos

Show en vivo. Salas Velatorias presenta este viernes Lamentario, su nuevo álbum

26 de noviembre de 2025
Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh
Espectáculos

Encuentro. Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh

26 de noviembre de 2025
Ángeles en el cineclub, un film que enciende humanidad en los márgenes
Espectáculos

Cartelera. Ángeles en el cineclub, un film que enciende humanidad en los márgenes

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir “las oportunidades de corrupción”

24 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

24 minutos atrás
Economía y Negocios

Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

42 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 48 años desaparecido en Villa María

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.