El patio del Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Obispo Trejo 314) será escenario este jueves de una nueva edición del ciclo “Gente que no”, una propuesta que combina música electrónica, artes visuales y mediación cultural. La cita está programada este jueves a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la UNC, el ciclo busca explorar nuevas formas de habitar y experimentar el patrimonio artístico, arquitectónico e histórico de la ciudad. En cada encuentro, espacios emblemáticos se transforman en lugares de diálogo entre lo antiguo y lo contemporáneo.
La jornada contará con la participación de Robidú (@valentinrobidu), quien presentará “un ritual en forma de live set: electrónica en vivo, instrumentos analógicos y performance”, y del colectivo MIDI (@midi4all), que ofrecerá una performance visual desde su laboratorio de tecnopoética, un espacio donde se integran arte, cuerpo y tecnología.
Además de los espectáculos, el ciclo incluye acciones de mediación cultural y producción audiovisual para redes, con el propósito de invitar al público a reflexionar sobre cómo se habitan los espacios comunes y el vínculo entre arte y patrimonio.
En un contexto donde la música electrónica suele ser objeto de prejuicios o restricciones, “Gente que no” propone revalorizar su potencial como expresión cultural, capaz de convocar a nuevos públicos, impulsar el trabajo de artistas locales y reactivar espacios patrimoniales.
Su planteo central parte de una premisa que atraviesa todo el proyecto: “Porque lo contemporáneo no amenaza al patrimonio: lo proyecta al futuro.”