jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Actividades

Itinerario cordobés

Proyecciones, muestras inmersivas, obras de teatro, conciertos, y demás propuestas forman parte de las actividades para realizar en la última semana del mes

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2023
Itinerario cordobés

Lunes

Durante toda la jornada de hoy, el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325), abre sus puertas para disfrutar de una serie de muestras. “Realidad y juego”, la propuesta de Samanta Abugauch. Por otro lado, está la exposición de Ayelen Koopmann, “El bosque está adentro”, que reúne una serie de imágenes que la fotógrafa viene trabajando hace varios años y refleja su vínculo con el bosque. A su vez, estará disponible para disfrutar, “Nada quedó que no doliera”, un homenaje realizado por la artista Teresa Belloni en celebración a los 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos tras el régimen dictatorial. Para conocer cada una de las propuestas la entrada será libre y gratuita.

Martes

Mañana martes, a las 19, sobre el escenario de la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66), se llevará adelante la entrega del premio Provincial de Teatro “Siripo”. En el año 2011, la Agencia Córdoba Cultura instituyó el Premio Provincial como un modo manifiesto de reconocer a la actividad teatral que a lo largo de décadas ha sido un distintivo para la ciudad en el circuito artístico internacional. Desde el año pasado, en su décima edición, el Premio adquiere el nombre de “Siripo” en reconocimiento a uno de los grupos de teatro independiente pionero de Córdoba. Ellos crearon el grupo de con el lema “hacer teatro para el pueblo”, cumpliendo una meritoria labor artística en favor de la cultura popular, llevando el teatro a barrios de la ciudad y pueblos de toda la provincia. La entrada al evento será sin cargo a pesar de que deberá adquirirse un ticket sin costo por boletería del teatro.

Miércoles

El próximo miércoles, a las 20, en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), se proyectará el largometraje de Diego Lucero “Ahí viene el oso” (Argentina, 2021). En la cinta, tras la inesperada muerte de su padre, el mundo de Walter se trastoca. Conoce a una media hermana, Magnolia. Se muda con su tía a un monoambiente y comienza a sufrir episodios de narcolepsia. Walter debatirá entre la cordura y la locura, lo real y lo onírico, entre la vida y la muerte. La entrada a la función será libre y gratuita. Se recomienda asistir con anticipación ya que la capacidad de la sala es reducida.

Jueves

El próximo jueves, a las 18, en el Parque de las Tejas (Chacabuco 5000), se llevará a cabo el Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia que tenía previsto realizarse la semana anterior, pero fue suspendido por las desfavorables condiciones climáticas. Participarán del evento: Roxana Carabajal, el dueto cordobés Valdés, Calle Vapor, y Eruca Sativa. El festival es organizado por el Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia y la Agencia Córdoba Cultura. Cabe resaltar que se realizará un homenaje a Sonia Torres referente cordobesa de los Derechos Humanos, que lleva más de 4 décadas de lucha en búsqueda de su nieto. La entrada al evento será libre y gratuita.

Por su parte, a las 19 y a las 19:30, en el Museo Evita Palacio Ferreyra (avenida Hipólito Yrigoyen 511), se realizará una doble inauguración de exposiciones. Por un lado, quedará habilitada “Sobre lo inabarcable, los afectos, el insistir”, una puesta colectiva que reúne los proyectos de Candelaria Jaimez, Florencia Chirino y Fernanda Almanza. Estudios, bitácoras, pinturas, dibujos, video, instalaciones y texto trabajados durante más de 2 años serán algunas de las cosas que podrán verse en la exposición. Por otro lado, “Bordadoras antología” del colectivo artístico Bordadoras en el Museo será la segunda muestra que se inaugurará. Allí, se exhiben parte de las obras que la agrupación artística viene desarrollando desde 2016 en los espacios del Museo. Las muestras pueden disfrutarse de martes a domingo en el horario de 10 a 19. Los miércoles la entrada al museo es libre y gratuita.

A las 20, el Museo Provincial Amadeo Sabattini (Mariano Moreno 270), llevará adelante el espectáculo “Narración oral y musical: La historia es de ellas”. En la puesta se busca expresar, mediante palabras, música y canciones, los avatares de vidas inspiradas desde mujeres que sobrevivieron a un mundo donde solo se las concebía dentro del ámbito doméstico, con el corazón y la maternidad como únicos estandartes. Graciela Yessín, cantante y compositora, y Alicia Perrig, narradora oral y escritora, reivindicarán a partir del arte que, a pesar de todo, “la historia es de ellas”. La entrada al show será libre y gratuita.

A las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218), se llevará adelante la presentación de la obra teatral “Entre dos mundos”. Una pieza de Livia Magnani, con diálogos en español, francés e italiano, que se encuentra realizada en colaboración entre artistas de Montreal y Córdoba. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. Para disfrutar de la obra deberá adquirirse una entrada por el valor de 2.750 pesos a través de la plataforma ventas.autoentrada.com.

Viernes

El próximo viernes, a las 20, en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), Lucas Heredia y La Sinfín se subirán a escena para dar un show imperdible. El músico y compositor cordobés, se presentará junto a su banda, «La Sinfín», agrupación que nace con la publicación de su primer disco «Adentro hay un jardín» (2010) y con la que ha recorrido algunos de los escenarios más importantes del país. Allí, podrá disfrutarse de una “poderosa fusión sonora” entre el rock, el pop, y el folklore rioplatense que harán Vicky Nycz en voz y violín, Ignacio Ramia en bajo, Exequiel García en batería y Bruno Cravero en teclado y voz. La entrada tiene un valor de 1.800 pesos y el ticket se encuentra disponible a través de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del Centro Cultural.

A las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobremonte (Rosario de Santa Fe 218) se presentará la obra de Livia Magnani: “Entre dos mundos”. La obra aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. La entrada tiene un valor de 2.750 pesos y el ticket deberá abonarse por medio del sitio web ventas.autoentrada.com.

También a las 20:30, sobre el escenario de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Córdoba 1034), el elenco de Teatro de Ilusiones Animadas presenta: “Los ahogados”. La pieza es un texto de María Teresa Andruetto que el grupo pone en escena utilizando dispositivos del teatro de objetos. “Venían caminando desde lo profundo de la noche, por la playa ancha de arena clara, castigados por otra arena. Sus recuerdos de pueblos de llanura, la militancia, y el miedo. Una pareja y su bebé se instalan en una casa abandonada, afuera se oyen chasquidos, ella sueña con un corral con animales”, anticipa la sinopsis de la obra que podrá disfrutarse con entrada libre y gratuita.

Sábado

El próximo sábado, a las 10, en el Hall del Teatro Real (San Jerónimo 66), se llevará adelante: “Patria azul, espuma blanca”. En la víspera de cumplirse el 41 aniversario de la Guerra de Malvinas se podrá apreciar de esta instalación que ofrece una mirada sobre Malvinas y el futuro de un país bicontinental. La propuesta, propone un recorrido a través de 21 paneles gráficos que permite conocer y reflexionar sobre la historia, el presente y el futuro de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur. La instalación se completa con la proyección en pantallas de entrevistas a personalidades vinculadas al quehacer político institucional del universo malvinero. Estas proyecciones incluyen también la participación especial de figuras del campo cultural, artístico o del pensamiento y de ex combatientes cuya opinión ilustran sobre el tema. La puesta podrá disfrutarse con entrada libre y gratuita.

De 11 a 13, en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), se llevará adelante el taller de collage: “Conectar con el deseo”. Una invitación a regalarse una pausa para que, con este taller manual y por medio de numerosas técnicas, los participantes “escuchen su interior”. La propuesta se desarrollará los días sábado 1, 15, 22, y 29 de abril. Los 4 encuentros tienen un valor de 7.000 pesos. Incluye revistas para hacer los collages, hojas de colores para usar de base, tijeras y pegamentos. Para más información comunicarse de manera telefónica al 351 2339423.

A las 16, el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), presentará el espectáculo infanto-juvenil: “Música y narraciones: Cuentos de Luna y Sol”. En la voz de una narradora y ambientados mágicamente con un diseño sonoro del músico en escena, cobrarán vida las aventuras de un monstruo gigante, peludo y espantoso que se come la noche, la valentía de un niño que logra rescatarla adentrándose en el monte impenetrable, y el valor de un chamán conocedor de las leyes de la naturaleza que consigue crear una criatura poderosa, reina y protectora de la selva. La entrada a la propuesta minimalista tiene un valor de 1.000 pesos y el ticket podrá adquirirse por medio de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del Centro Cultural desde una hora antes del inicio de la función.

Finalmente, a las 21, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66), se presentará: “Operación Rosario”. Un espectáculo multimedia que retrata de modo subjetivo el devenir de Malvinas como parte de la historia y el presente argentino; en particular la gesta de 1982, con sus protagonistas excluyentes: los heroicos combatientes. En escena podrá apreciarse un audiovisual realizado por el Instituto Audiovisual de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que será intervenido en vivo con las actuaciones de Agustina Felizia y Horacio Martínez. La entrada tiene un valor de 1.000 pesos y el ticket podrá adquirirse por boletería del Teatro o por medio del sistema ventas.autoentrada.com.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Domingo

El próximo domingo, a las 17, sobre las tablas de la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) se podrá disfrutar de la obra del dramaturgo cordobés, Guillermo Baldo. Él traerá a escena “El niño sirena” una obra que relata la historia de Adrián, un niño que guarda un secreto. Alguien le hace guardar un secreto. Perdido en las profundidades del mar naufraga entre recuerdos. En el mar, donde comienzan todas las historias, una sirena una vez perdió su voz. A Adrián se la robaron. Él busca las palabras que lo salven de las profundidades. La entrada a la función tiene un valor de 500 pesos. El ticket podrá adquirirse por medio de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro.

A las 20, sobre el escenario del Teatro del Libertador San Martín (avenida Vélez Sarsfield 365), la Banda Sinfónica de la Provincia, dirigida por el maestro invitado Oscar Solís, presentará “España” con un programa que anuncia obras de compositores españoles contemporáneos, nacidos entre 1971 y 1984. Previo al concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia, y para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, se proyectará un video con imágenes de la obra Malvinas, 74 días/1982, acompañado con la obertura que el maestro Andrés Acosta compuso para la música original de la obra que estrenó la Comedia Cordobesa. Luego se leerá el poema “La hermanita perdida”, de Atahualpa Yupanqui. La entrada al espectáculo tiene un valor que inicia en 500 pesos y el ticket podrá adquirirse por boletería del teatro de martes a sábados de 9 a 20 y domingos de función de 17 a 20.

Temas: MuseosTeatro Real
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general
Espectáculos

Furor. Cosquín Rock 2026: en solo 10 minutos se agotó la preventa y comenzó la venta general

3 de julio de 2025
“Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba
Espectáculos

Entrevista. “Escuchar a la infancia es revolucionario”: PIM PAU celebrará sus 10 años con un show en Córdoba

3 de julio de 2025
IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos.
Espectáculos

Vacaciones de invierno. Festival Música Barroca de Dos Mundos: once conciertos gratuitos durante julio

2 de julio de 2025
Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese
Espectáculos

Centro Cultural España Córdoba. Galicia en la pantalla: comienza el ciclo de películas Mestre Maese

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

2 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

2 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

2 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.