La Ciudad Cultural Konex fue el epicentro de la música popular argentina el pasado martes, al celebrarse el acto culminatorio de la 46ª edición de los Premios Konex, dedicados este año a la música popular. La gala, que se extendió por casi dos horas, marcó el cierre del ciclo que reconoce a las personalidades más sobresalientes del período 2015-2024.
El gran protagonista de la noche fue Charly García, quien recibió el Konex de Brillante, el máximo reconocimiento que otorga la institución, y se sumó así a un linaje de leyendas: Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015).
Aunque en los últimos años su actividad artística se vio limitada por problemas de salud, el jurado le otorgó una Mención Especial, lo que permitió incluirlo en la competencia. Al subir al escenario, el público se puso de pie. Conmovido, Charly pronunció unas palabras breves y sentidas:
“Agradezco a todos este reconocimiento y quiero dedicárselo a alguien que lo recibió en su momento, mi gran amiga Mercedes Sosa”.
Los Konex de Platino: una celebración de la diversidad musical
Con la conducción de Silvina Chediek, la ceremonia distinguió con los Premios Konex de Platino a los artistas más destacados en veinte categorías, reflejando la amplitud y la riqueza de la música popular argentina.
Entre los ganadores se destacaron:
-
David Lebón (Solista de Rock)
-
Divididos (Conjunto de Rock)
-
Lali Espósito (Solista de Pop)
-
Babasónicos y Miranda! (Conjunto de Pop)
-
WOS (Urbano)
-
Abel Pintos (Melódico / Romántico)
-
Fito Páez (Autor / Compositor)
-
La Delio Valdez (Pop Tropical)
-
Hernán Cattáneo (DJ / Electrónica)
-
Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi (Solistas de Folklore)
-
Los Manseros Santiagueños (Conjunto de Folklore)
-
Fabián “Tweety” González (Productor Artístico)
-
Leo Sujatovich y Lito Vitale (Arregladores / Orquesta)
Una noche para la cultura argentina
La ceremonia fue presidida por Sandra Mihanovich, al frente del Gran Jurado, junto al presidente de la Fundación, Luis Ovsejevich. Mihanovich subrayó la magnitud del proceso de selección: más de 1100 nominados y 100 premiados, resultado de “una ardua tarea” para distinguir lo mejor de la década. “La música es esencial para nuestra cultura, para nuestra identidad como pueblo, como nación”, destacó.
Algunos artistas, como Lali Espósito, enviaron sus agradecimientos en video. “Recibir este premio en este momento de nuestra cultura es algo muy especial”, expresó la cantante.
Además del Brillante y los Platino, se entregaron Konex de Honor póstumos a Javier Martínez y Mariano Mores, y Menciones Especiales a Pimpinela, Los Auténticos Decadentes y Trombonanza, el histórico encuentro de trombonistas santafesino.
El legado de Charly
El reconocimiento a Charly García llega en un momento de revitalización para el artista, quien en 2024 publicó su álbum La lógica del Escorpión, colaboró con Sting, y fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la UBA.
Entre homenajes, reediciones y tributos —como la inauguración de la Charly García Corner en Nueva York—, el músico reafirma su lugar como símbolo absoluto del rock argentino y de la cultura popular.









