jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Actividades para disfrutar en la semana

La cultura manifestada a través del arte

Desde hoy se podrán conocer diferentes espacios de la ciudad en donde se realizarán variadas actividades artísticas: música, teatro, talleres, entre otros

Redacción Por Redacción
16 de mayo de 2022
La cultura manifestada a través del arte

Hoy

De 10 a 17 en el Museo Provincial de Ciencias Naturales (Av. Poeta Leopoldo Lugones 395) se realizará un recorrido de stands expositivos e interactivos relacionados con la conmemoración del Día de la Fascinación por las plantas que se celebra todos los 18 de mayo. El Museo Provincial de Ciencias Naturales de Córdoba junto al INTA y la Facultad de Ciencias Agropecuarias invitan a compartir el trabajo de investigadores y entusiastas de las plantas: “se harán juegos interactivos y muchas actividades para aprender un poco más sobre el inmenso mundo de las plantas”, adelantan desde la organización. La entrada será libre y gratuita. Repite mañana partir de las 10.

A las 21 se llevará a cabo una visita virtual por la muestra “Chisporroteos (pequeñas grandes contradicciones y mentiras verdaderas)”, de Pablo Peisino, con curaduría de Georgina Valdez. “El contenido del video destaca aspectos biográficos del artista, referentes y el modo de producción de las obras”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 11 será la conferencia “Mujer-Cuerpo-Danza. Entre-Ser el experimento y un mosquito zumbando”, en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365), a cargo de Ariana Andreoli, bailarina, docente, actriz y clown. Participa en la Universidad Provincial de Córdoba en el Profesorado de Danza y dirige el elenco de prácticas escénicas La Indómita Danza Orquesta. Además, este año publicará el libro de su autoría “Prácticas Fractales procesos de aprendizaje y creación en danza”. La entrada será libre y gratuita hasta agotar el aforo disponible.

A las 12 se realizará “Una propuesta de lectura callejera feminista” en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). En el marco de la muestra “Movimientos del deseo” se realizará una lectura que sur organizadores de finen como “de choque”, en la explanada del museo en la peatonal sobre literatura feminista y de disidencias. “Se trata de darle voz y visibilidad a las obras que componen la Biblioteca Sala 0, feminismos simultáneos del Espacio Cultural Museo de las Mujeres y que, desde principios de este mes, forman parte del acervo literario del museo”, cuentan desde el espacio y agregan: “Se irrumpirá la jornada de tránsito en la peatonal de la ciudad en un día laboral como forma de ruptura al aturdimiento, al desconocimiento de la otredad y la rapidez como signo de productividad. La acción invita a detenerse, a escuchar discursos que durante mucho tiempo fueron negados y hoy, empiezan a legitimarse y usarse como banderas de derechos de la comunidad feminista y las personas que se identifican con el movimiento Lgbtqia+”. En la lectura participarán referentes de diferentes campos artísticos, intelectuales y del activismo feminista. Mañana participarán Leticia Ressia, Ayelén Altamirano y Soledad Sánchez. Además, las personas serán invitadas a escoger un libro de la biblioteca, seleccionar un extracto y leerlo en vivo en la peatonal. La entrada será libre y gratuita.

A las 18:30 se podrá disfrutar del ciclo “Cine en el Palacio” en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). Se proyectará “Nise: el corazón de la locura” (Argentina, 2015), de Roberto Berliner. “Al volver a trabajar en un hospital psiquiátrico en un suburbio de Río de Janeiro, después de salir de prisión, la doctora Nise da Silveira propone una nueva forma de tratamiento a los pacientes que sufren de esquizofrenia, eliminando el electrochoque y la lobotomía. Sus colegas de trabajo no aprueban su sistema de tratamiento y la aíslan, restándole hacerse cargo del abandonado Sector de Terapia Ocupacional, donde inicia una nueva forma de lidiar con los pacientes, a través del amor y del arte”, anticipa la sinopsis. La entrada será libre y gratuita, sin reservas, por orden de llegada.

Jueves

A las 19 se presentará la muestra fotográfica “Retrato espejo del alma” en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). “Estos retratos no se limitan a la identidad exterior, física y única del modelo, sino que también capturan el carácter interior, el alma del que posa delante de la lente que ha permitido captar ese momento expresivo desde donde se transpone y revoluciona el concepto clásico de ‘pose’. De tal modo, el retrato es una promesa de inmortalidad y trascendencia que penetra el alma del retratado, su psicología y expresividad”, se adelanta. La entrada será libre y gratuita.

A las 19 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) y de la mano del ciclo Séptimo en el Caraffa se presentará “Tulpan” (Kazajistán, 2008), de Sergei Dvortsevoy. “Tras finalizar su servicio militar, Asa se dispone a regresar a su pueblo natal en la agreste estepa de Kazajistán, donde su hermana mayor y su marido son pastores de ovejas. Pronto aprenderá que si quiere tener su propio rebaño deberá encontrar una mujer con la que casarse. El problema es que las jóvenes solteras no abundan en la zona. Tulpan, hija de una familia de pastores, parece la única candidata posible, pero ella tiene otros planes: abandonar el campo para poder estudiar, y la única excusa que se le ocurre para rechazar a Asa es que tiene las orejas muy grandes. A pesar de ello, Asa no se rinde y, con la colaboración de su amigo Boni, se esforzará en demostrar a todo el mundo que puede ser un buen ovejero y un adecuado pretendiente para Tulpan”, adelanta la sinopsis de la cinta. La entrada será libre y gratuita.

A las 20 se realizará el ciclo “Vientos en el Centro”, de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Este ciclo, a lo largo de siete conciertos, uno por mes, expondrá al público el trabajo desarrollado por la banda completa y sus diferentes ensambles de cámara. En esta oportunidad la Banda Sinfónica Municipal se presentará junto a la Banda Juvenil Municipal. La entrada será libre y gratuita.

Viernes

A las 16:30 en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) se llevará a cabo “Conversaciones con artistas: Mirar por la ventana”, un recorrido por la muestra “Figuraciones urbanas” con la presencia de la artista Ana Luisa Bondone Fernández. La entrada será libre y gratuita.

A las 17:30 llegará la charla «Ciberfeminismo: arte, videojuegos y luchas feministas” en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). Los organizadores del espacio adelantan que la propuesta intenta indagar el entrecruce del arte y los videojuegos desde el ciberfeminismo. “Desde principios de los ’90 el feminismo se ha apropiado de los videojuegos como una tecnología de resistencia contra la cultura patriarcal. En la actualidad se utiliza como registro y soporte de las luchas feministas. Aunque su uso todavía sigue siendo marginal, interesa explorar sus potencialidades como herramienta de transformación de las relaciones de poder de género”, completan. La entrada será libre y gratuita.

A las 21 será el turno de “Cultura en el Patio: Mantra Folk”, grupo liderado por Gustavo Segovia y Sergio Martin. La banda tiene sus raíces en la música folklórica argentina e intenta fusionar con diferentes estilos musicales como el pop y el rock. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Sábado

A las 15 se presentará “Calavera sí chilla”, en el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411). Se trata de una actividad educativa presencial en el marco de la muestra “Chisporroteo”, de Pablo Peisino. “Se realizará un recorrido por las salas y luego un taller de intervención de remeras con retazos de telas en la sala de creación del museo. La propuesta está destinada a adolescentes y a adultos con cupo limitado”, cuentan desde el espacio. La actividad será gratuita. Con inscripción previa por teléfono al 351-4343348/49 interno 215 de lunes a viernes de 8 a 14 o al correo electrónico: educacion@museocaraffa.org.ar.

A las 20 se realizará un homenaje a Cátulo Castillo en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). La Orquesta Provincial de Música Ciudadana, con dirección artística del maestro Damián Torres, recordará al autor de “Tinta Roja” a través de sus más populares creaciones, con la participación de los cantantes Mery Murúa y Gustavo Visentín. En tanto, el diseño coreográfico estará a cargo de la pareja artística integrada por Delfina y Walter. Las entradas van desde los 500 pesos y se pueden adquirir a través del sitio autoentrada.com o en boletería del teatro.

Domingo

A las 20 llegará “Herencias”, recital de Carlo Fierens, al Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). El guitarrista italiano se presenta con un programa que reúne la Sonata N.1, de Carlos Guastavino, y la Sonata Op. 47, de Alberto Ginastera, además presentará obras de Francisco Tárrega y Niccoló Paganini. El evento es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Instituto Italiano de Cultura (Córdoba). La entrada es gratuita y las ubicaciones se pueden retirar desde el jueves 19 por boletería del teatro, en el horario de 9 a 20 o reserbar al teléfono 351-4143412.

A las 21 se realizará la visita al taller de Daro Barrozo. “Daro Barrozo cerámica de diseño y raku ofrece desde el año 2000 una vasta variedad de objetos cerámicos únicos que van desde utilitarios hasta objetos decorativos utilizando tanto la técnica de cerámica esmaltada como la técnica raku. Es uno de los pocos artesanos argentinos que realizan sus trabajos en esta técnica milenaria japonesa”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Temas: ArteCultura CórdobaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una voz y un sitio familiar: se estrenará el documental “Antártida” narrado por Darín
Espectáculos

Cine. Una voz y un sitio familiar: se estrenará el documental “Antártida” narrado por Darín

6 de noviembre de 2025
Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos
Espectáculos

Grilla teatral. Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos

6 de noviembre de 2025
El Circo Rodas se presenta en Duarte Quirós 5.100.
Espectáculos

Para toda la familia. El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

6 de noviembre de 2025
Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba
Espectáculos

Este sábado. Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

2 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

3 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

3 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.