La Sala del Rey (Humberto 1º 439) se prepara para una nueva edición de la Peña de La Colorida, que este año cuenta con la participación especial del reconocido violinista santiagueño Néstor Garnica. El evento se llevará a cabo el próximo sábado a las 23:00, ofreciendo una noche dedicada al folklore con música en vivo y gastronomía.
La Peña de La Colorida, un evento ya consolidado en la agenda cultural de Córdoba, se ha ganado su reputación por proponer un espacio para disfrutar de los ritmos folklóricos. Para esta edición, la organización promete garantizar un punto de encuentro para bailar y compartir, con diversas presentaciones en vivo y entretenimiento para el público.
El show principal de la noche será la actuación de Néstor Garnica, conocido como “El Violinero del Tiempo”. Nacido en La Banda, Santiago del Estero, Garnica ha forjado una extensa trayectoria que lo ha llevado desde su formación en el interior del país hasta estudios de perfeccionamiento en Alemania y Holanda, donde incursionó en géneros como el tango y el mariachi. A su regreso a Argentina en 1998, consolidó su carrera solista, editando trabajos como La Fiesta del Violinero y Aves de Libertad. Su habilidad en el violín lo ha llevado a compartir escenario con artistas como Los Manceros Santiagueños, Horacio Banegas y Mercedes Sosa.
Además de Néstor Garnica y La Colorida, la grilla de artistas incluye a otras agrupaciones que complementan la propuesta musical. El Dúo Prado Helguero, Canto Chuncano y Ema Cabral también subirán al escenario. La programación se completa con la participación de “El Gauchito” Santino Varela y el DJ Ananías, bajo la conducción de Fran Arias.
La banda anfitriona, La Colorida, se formó en Córdoba en 2015. Su propuesta musical se distingue por combinar ritmos tradicionales del folclore argentino, como chacareras, zambas, gatos, huaynos, tinkus y chamamé, con un enfoque contemporáneo. Este sello distintivo, que da origen al nombre de la banda, busca mantener la esencia de los géneros mientras incorporan su propia identidad sonora.
En su primer disco, Reflejo Montaraz, el grupo incluyó composiciones propias como “Sentimiento de alma” y “La Cienegueña”. La Colorida ha participado en festivales de renombre en el país, como el Festival Nacional de la Serenata en Villa de Soto y el Festival del Reencuentro en Ciénaga del Coro. Su proyección ha crecido con giras que los han llevado por Buenos Aires, La Rioja, San Luis y Santiago del Estero. En 2020, su trabajo fue reconocido en el Festival Nacional del Malambo de Laborde, donde obtuvieron el galardón en la categoría Conjunto Folklórico.
La banda está integrada por Emmanuel Alfaro (guitarra y voz), David Maldonado (bajo y coros), Nahuel Márquez (batería y coros), Martín Juárez (violín), Santiago Hidalgo (violín), Ismael Velázquez (guitarra eléctrica), Manu Paredes y Laura Repezza (percusión).
Las entradas para la peña están a la venta a través de Edén Entradas y también es posible solicitarlas por WhatsApp al número 3512 65-3210.