La Valenti, cuyo nombre real es Valentina Soria, regresará a su ciudad natal para presentar su nuevo álbum este viernes. La cita es a las 21 en Chilli Street Club (Fructuoso Rivera 273). La presentación forma parte de la gira federal de la artista, que la ha llevado a recorrer diferentes escenarios y festivales del país. En este show, La Valenti presentará en vivo su segundo disco, La Capitana, catalogado como una de las propuestas más originales de la nueva música argentina.
Con 27 años, La Valenti es una figura que ha ganado reconocimiento en la escena musical argentina gracias a su fusión de géneros. Su propuesta musical combina elementos de pop, folklore patagónico y electrónica, una mezcla que le ha permitido crear un sonido distintivo. Su obra también se caracteriza por un enfoque audiovisual y performático, donde cada canción se concibe como un relato visual y teatral.
Su primer álbum, R Chop (2022), le abrió las puertas a escenarios de relevancia nacional, incluyendo el Festival Quilmes Rock, Primavera Sound Buenos Aires y la Bienal de Arte Joven, además de salas como La Tangente y el Centro Cultural Recoleta. En 2023, su carrera continuó su ascenso con presentaciones en la Fiesta de la Confluencia en Neuquén, el Festival Bandera y el Teatro Ópera de La Plata, consolidando su presencia en el circuito de festivales y salas del país.
Lanzado originalmente en 2024, La Capitana es el segundo trabajo discográfico de La Valenti, coproducido junto a nan Q. El álbum entrelaza la introspección del sur con la experimentación electrónica y el pulso urbano. Sus letras exploran temas como el desarraigo, la identidad y la relación con la Patagonia, región donde la artista fue criada.
El título del disco rinde homenaje a Eva Perón y busca simbolizar el liderazgo femenino y la figura de mujeres que marcan un camino. Entre las canciones más destacadas del álbum se encuentra una versión del clásico neuquino “Quimey Neuquén”, que la artista ha resignificado con arreglos electrónicos y acústicos. Otro tema relevante es “Kerosene”, un rap con un enfoque político y urbano.
A principios de 2025, el álbum tuvo una edición especial que incluyó tres nuevas canciones, ampliando la propuesta musical. La presentación en Córdoba permitirá al público local conocer en detalle este trabajo, considerado un punto clave en la evolución de su carrera. Con su regreso, La Valenti busca afianzar su conexión con su ciudad y continuar la difusión de su obra a nivel nacional.
Las entradas para el evento ya se encuentran a la venta a través de la plataforma Passline.