sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Actividades

La vuelta de la agenda

Obras de teatro, inauguraciones de muestras, conversatorios, y talleres serán algunas de las ofertas culturales que podrán realizarse durante esta semana en distintos puntos de la ciudad. Algunas de ellas, se realizarán bajo el ciclo de actividades por “el mes de la mujer”

Redacción Por Redacción
6 de marzo de 2023
La vuelta de la agenda

Hoy

Hoy a las 19:30, en el Paseo del Buen Pastor (avenida Hipólito Yrigoyen 325), en el marco de las actividades que organiza la Provincia por el mes de la mujer, se llevará a cabo la inauguración de tres muestras individuales que estarán disponibles hasta el próximo 21 de mayo. Por un lado, quedará abierta: “Nada quedó que no doliera”, un homenaje realizado por la artista Teresa Belloni, a 40 años de democracia y a los 30.000 desaparecidos, cada uno representado por un pétalo en cerámica hechos a mano con la impresión digital y formando un camino. Por el otro, “Realidad y juego”, una propuesta de Samanta Abugauch que se trata de un sitio específico conformado por una pintura en gran formato acompañada de objetos y esculturas que se desprenden de la misma, conformando así una interrelación con el espacio. “Es una puesta en escena que invita a subir a la ubicación de la pintura en un paréntesis del lugar, una imagen que se lee a lo largo de su recorrido”, explica su autora. Finalmente, quedará inaugurada: “Existencia fractal” de Agustina Rodríguez Suhurt. Una puesta que incluye obras en diversos formatos y lenguajes plásticos como la pintura y la escultura, representada por la abstracción geométrica. Entrelazando lo bidimensional y tridimensional. Todas las exposiciones podrán visitarse de martes a domingo en el horario de 10 a 19 con entrada libre y gratuita.

Mañana martes

Mañana martes, a las 17, frente al Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), el elenco de bailarines del Ballet Amakaik intervendrá la vía pública, en el marco de las actividades que lleva adelante la provincia por el mes de la mujer, con una puesta escénica que incluye a mujeres bailarinas entre 16 y 60 años. La entrada es libre y gratuita.

Luego, a las 17:30, en el Museo Palacio Dionisi (avenida Hipólito Yrigoyen 622), se dictará una charla gratuita en el marco del mes de la mujer. En esta oportunidad, se conversará acerca de las prácticas fotográficas femeninas desde su abordaje artístico con reconocidas artistas como Irma Villa y Susana Pérez como referencia.

Miércoles  

El próximo miércoles, a las 20, en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real (San Jerónimo 66) comenzará: “La Narradora Impura. Teatro para cuentos”. Un espectáculo de narración oral escénica en formato unipersonal, con textos seleccionados que abordan el empoderamiento de la mujer y son atravesados a su vez por una temática social de género que los enlaza. La función será gratuita aunque deberá retirarse un ticket sin cargo por boletería del teatro.

A las 20, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218), se dictará una charla gratuita de “Migración e interculturalidad en el Teatro de Québec y en la obra Entre Deux Mondes” coordinada por Ney Cunha Oliveira da Silva, profesor de Teatro en la Universidad de Québec à Montréal (UQAM), Livia Magnani, master en Arq. dramaturga y co-directora de Entre deux Mondes, Cristina Morini, Arq. directora teatral, co-directora de Entre Deux Mondes; Mia Saurina, Prof. Lic. en Filosofía en la Universidad Católica de Córdoba.

Jueves

El próximo jueves, a las 16:30, en el Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511) se inaugurará la muestra: “Tribu, los velos” en el marco de las actividades que lleva la Provincia por el mes de la mujer. Allí, la artista Sandra Bilicich expondrá la obra en el cubo de vidrio del palacio, que quedará abierta al público de martes a domingo de 10 a 19. La obra, que es a su vez una apuesta sensitiva e inmersiva, se trata de un registro fotográfico, creado con una técnica original de la artista. “Tribu nace en la exploración y experimentación vívida de registrar lo efímero, intangible e invisible de nuestro ser auténtico. De aquello que aún no se revela, sino que se devela en la desfragmentación del instante invisible. Una obra que retrata la íntima identidad femenina contemporánea. Una Tribu o el deseo de ella, una Tribu como aquella que nuestras ancestras en su hermandad, acompañaban su florecer”, explicó Bilicich acerca de la puesta.

A las 17, en el Museo del Cuarteto (avenida Colón esq. Rivera Indarte), la cantante y pianista Lucrecia Ortiz dictará el taller de composición: “¿Qué cantamos las mujeres?”, en el marco de las actividades que organiza la Provincia por el mes de la mujer.  El taller avanza sobre las preguntas: ¿De qué hablan las letras de los cuartetos?, ¿Qué espacio tenemos las mujeres y disidencias dentro del género para decir y cantar nuestras palabras?
La propuesta, tiene una duración de 2 horas y media.  Las interesadas pueden inscribirse de manera gratuita enviando un correo a la dirección: museocuarteto4@gmail.com.

A las 20, sobre las tablas del Teatro Real (San Jerónimo 66), la compositora y pianista Ana Robles presentará su concierto “Seré Marea” en el marco del 8M. Un espectáculo integrado por canciones de su autoría, con banda integrada por Yanina Contreras, Danny Soria y Jorge “Pela” Castro, con visuales a cargo de Koki Schroeder y Victoria Matta en danza. El concierto contará con la participación especial de Eli Fernández quien se encuentra presentando su último disco “Alas sin pena”, con el acompañamiento del pianista Jorge Martínez. Dos propuestas lideradas por mujeres, en una fecha marcada por las luchas contra la violencia de género. La entrada tendrá un valor de 2.000 pesos y podrá adquirirse por medio de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boletería del teatro previo al inicio del espectáculo.

A las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218), se presentará la obra teatral “Entre dos mundos” de Livia Magnani. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. La entrada a la función tiene un valor de 2.750 pesos y se podrá adquirir por medio del sitio web ventas.autoentrada.com.

Viernes

El próximo viernes, a las 20, en el Centro Cultural Córdoba (avenida Poeta Lugones 401), se llevará a cabo el encuentro Música y Narraciones de Calle Vapor junto a Mariano Saravia. Entre música y cuentos, el historiador Saravia contará el contexto histórico de cada mujer pionera entre 1870 y 1930; por su parte, Calle Vapor invitará a su público a acompañar este viaje en el tiempo junto a las virtudes que ofrece la música. La entrada tiene un valor que inicia en 2.000 pesos y se podrá abonar por medio de la plataforma ventas.autoentrada.com o por boleterías del Centro Cultural 15 minutos previos al inicio del espectáculo.

A las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218), se presentará “Entre dos mundos” de Livia Magnani. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. La entrada a la función tiene un valor de 2.750 pesos y se podrá adquirir por medio del sitio web ventas.autoentrada.com.

A las 21, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), comenzará la obra de Laura Silva Puesta: “Las Brujas de Shakespeare” en el marco de las actividades que organiza el Gobierno de la Provincia por el mes de la mujer. En las vísperas de Noche de Brujas, las Brujas Primera, Segunda y Tercera acuden a un Aquelarre al que fueron invitadas por Hécate. Se están reencontrando luego de su última vez, en 1603, cuando estuvieron con Shakespeare, inspirándose en la escritura de Macbeth. Mientras tanto, Hécate se encuentra con Sycorax, la madre de Calibán y le encarga la tarea de acompañar a las Brujas en una tarea necesaria para que purguen un gran error: haberle otorgado poder a Macbeth. En ese viaje, las Brujas irán descubriendo cómo Shakespeare ha retratado a las mujeres a lo largo de su obra y se maravillarán por la gran actualidad de los conflictos que ellas atraviesan. La entrada tiene un valor que inicia en 1.500 pesos y se puede adquirir por boletería del teatro previo al inicio de la función.

Sábado

El próximo sábado, a las 20:30, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218), se presentará “Entre dos mundos” de Livia Magnani. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño. La entrada a la función tiene un valor de 2.750 pesos y se podrá adquirir por medio del sitio web ventas.autoentrada.com.

A las 21, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), comenzará la obra de Laura Silva Puesta: “Las Brujas de Shakespeare” en el marco de las actividades que organiza el Gobierno de la Provincia por el mes de la mujer. En las vísperas de Noche de Brujas, las Brujas Primera, Segunda y Tercera acuden a un Aquelarre al que fueron invitadas por Hécate. Se están reencontrando luego de su última vez, en 1603, cuando estuvieron con Shakespeare, inspirándose en la escritura de Macbeth. Mientras tanto, Hécate se encuentra con Sycorax, la madre de Calibán y le encarga la tarea de acompañar a las Brujas en una tarea necesaria para que purguen un gran error: haberle otorgado poder a Macbeth. En ese viaje, las Brujas irán descubriendo cómo Shakespeare ha retratado a las mujeres a lo largo de su obra y se maravillarán por la gran actualidad de los conflictos que ellas atraviesan. La entrada tiene un valor que inicia en 1.500 pesos y se puede adquirir por boletería del teatro previo al inicio de la función.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Domingo

El próximo domingo, a las 17, sobre las tablas del Teatro Real (San Jerónimo 66), se podrá disfrutar de “Philia”, la obra para infancias a cargo del elenco estable de títeres. “Philia es una niña que juega y lleva a sus aventuras de sueño y deseo por los caminos de la experimentación, la observación, la imaginación, lo asertivo y lo que no lo es, pudiendo probar, no sólo una vez, si volar es humano o sólo pertenece al mundo de los insectos, de los pájaros o de algún diente de león que danza al son del viento. Saltar, mirar, tocar e investigar sin parar, queriendo devorar el mundo de lo real para luego transformar el anhelo en realidad y descubrir que, a veces, esperar no es tan difícil”, anticipa la sinopsis de la función. La entrada tiene un valor de 500 pesos y podrá comprarse por boletería del teatro 15 minutos antes al inicio de la función.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba
Espectáculos

Reseña. El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

4 de julio de 2025
“El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix
Espectáculos

Streamings. “El Juego del Calamar” rompió récords en Netflix

4 de julio de 2025
«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix
Espectáculos

Reestreno. «Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

4 de julio de 2025
Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas
Espectáculos

Shows en vivo. Noche de rock barrial de la mano de Caras Extrañas

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

4 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.