El panorama cinematográfico argentino se prepara para recibir «La Zurda», la más reciente producción del director Rosendo Ruiz, que llegará a las salas el próximo 24 abril. Esta ficción de género thriller con elementos del cuarteto promete sumergir al espectador en una trama de suspenso ambientada en la vibrante ciudad de Córdoba Capital, donde fue rodada íntegramente.
La película narra la historia de La Zurda y Yonatan, dos jóvenes marginales que sueñan con el éxito musical de su banda de cuarteto. Su destino da un giro inesperado cuando se ven involucrados en un crimen que no cometieron. Convencidos de que su condición social los llevará a una condena inmediata, deciden darse a la fuga. La trama se centra en su intento por encontrar al verdadero culpable y demostrar su inocencia, desentrañando una compleja red de enredos que involucra a la justicia, la policía y el poder.
Rosendo Ruiz, director con una trayectoria que incluye títulos como «De Caravana» (2010), «Tres D» (2013), «Todo el tiempo del mundo» (2015), «Maturitá» (2016), «Casa Propia» (2018), «Ahora y Siempre» (2019), «Minievo» (2019) y «Ciudad Universitaria» (2022), regresa a la noche cordobesa y a la música característica de la región, tal como lo hizo en su ópera prima «De caravana». Sin embargo, a diferencia de aquella «aventura nocturna musical», «La Zurda» se presenta como un «policial cargado con música y con unas cuantas oscuridades que van más allá de la noche», según Javier Porta Fouz, director de BAFICI.

El director ha expresado su reflexión sobre la vulnerabilidad y la precaria situación de los marginados, planteando una interrogante sobre la posible pérdida de empatía hacia estos sectores de la sociedad. Esta perspectiva sugiere que la película abordará temas centrales como el poder y la relación entre clases sociales, así como el sueño del ascenso social, todo ello sin detener la acción trepidante del relato.
«La Zurda» es una producción de El Carro Cine y Jaque Content. El Carro Cine, con sede en Córdoba, fue creada en 2008 por Inés Moyano y el propio Rosendo Ruiz, y se dedica al desarrollo y producción de contenidos. Jaque Content, por su parte, es una empresa con amplia experiencia a nivel nacional e internacional en la producción audiovisual para diversas plataformas, incluyendo colaboraciones recientes con Netflix y Paramount+. Ambas productoras cuentan con una trayectoria destacada en la industria.
La película cuenta con el apoyo del Incaa, Polo Audiovisual Córdoba y Córdoba Acelera (Municipalidad de Córdoba). El equipo técnico incluye a Pablo González Galetto (ADF) en la dirección de fotografía, Julia Pesce en la dirección de arte, Patricio Tosco (ASA) en el sonido, Lucía Torres Minoldo (EDA) en el montaje, y Emilia Benzo en la dirección de producción. La música original es de Monada. El elenco está conformado por Juan Cruz El Gáname, Marcio Ramsés Salas Ortuay, Alejandro Orlando, Majo Sorbello, Daniel Patiño Aguilar y Micaela Abdullatif.
Con una duración de 85 minutos y una calificación SAM 16 años, «La Zurda» se presenta como una propuesta cinematográfica que combina la intensidad del thriller con la identidad musical cordobesa, invitando a la reflexión sobre problemáticas sociales relevantes. La distribución estará a cargo de Cinetren.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.