La Plaza Próspero Molina de Cosquín se prepara para recibir la edición número 66º del Festival Nacional de Folklore, que se llevará a cabo desde el sábado 24 de enero al domingo 1 de febrero de 2026.
La grilla confirmada, que se extiende a lo largo de las nueve lunas, trae consigo la esperada presencia de las grandes figuras consagradas, pero también incursiona en la música popular actual con artistas que han puesto un foco reciente en la raíz folclórica.
PRIMERA LUNA – Sábado 24 de enero
- Christian Herrera
- Jairo
- Los Manseros Santiagueños
- Susana Baca
- Horacio Banegas
- Mati Rojas
- Emanuel Ayala
- Jorge Rojas
SEGUNDA LUNA – Domingo 25 de enero
- Dúo Coplanacu
- Nahuel Pennisi
- Flor Castro
- Raly Barrionuevo
- Paola Bernal
- Facundo Toro
- Cazzu
TERCERA LUNA – Lunes 26 de enero
- Ahyre
- Luciana Jury
- Guitarreros
- Duratierra
- Lucía Ceresani
- Cristian Capurelli
- Abel Pintos
CUARTA LUNA – Martes 27 de enero
- Lázaro Caballero
- Mariano Carrizo
- Orellana Lucca
- La Cruzada
- Paquito Ocaño
- Micaela Chauque
- Yoel Hernández
- Lucio “El Indio” Rojas
QUINTA LUNA – Miércoles 28 de enero
- Leandro Lovato
- La Callejera
- Silvia Lallana
- Garupá (Joel Tortul, Julián Venegas y Homero Chiavarino)
- Dúo Palma Sandoval
- Ariel Ardit
- Lucio Taragno
- Luciano Pereyra
SEXTA LUNA – Jueves 29 de enero
- Los Nocheros
- Destino San Javier
- Yamila Cafrune
- Homenaje a Musha Carabajal
- Lautaro Rojas
- Bruno Arias
- Ceibo
- Los Tekis
SEPTIMA LUNA – Viernes 30 de enero
- Juan Fuentes
- José Luis Aguirre
- El Encuentro (Román Ramonda, Fabricio Rodríguez, Pachi Herrera)
- Nati Pastorutti
- Emiliano Zerbini
- Juanjo Abregú
- Adriana Rojas
- Chaqueño Palavecino
OCTAVA LUNA – Sábado 31 de febrero
- Juntos la Leyenda Continúa (Los 4 de Córdoba y Por Siempre Tucu)
- Suna Rocha
- Juan Iñaki
- Yamila Aguado
- Pablo Lozano
- Adrián Maggi
- Soledad
NOVENA LUNA – Domingo 1 de febrero
- Peteco Carabajal
- Campedrinos
- Teresa Parodi
- Cuti y Roberto Carabajal
- Maggie Cullen
- Gauchos of The Pampa
- Milo J
Las entradas online ya están a venta y se pueden adquirir en autoentrada.com.
La última luna con sello intergeneracional
Una de las inclusiones más destacadas y que genera conversación es la presencia de Milo J, quien será uno de los encargados de cerrar el festival en la novena luna, el domingo 1 de febrero. Su participación se interpreta como un guiño del festival a la nueva generación de músicos que, tras el lanzamiento de su último trabajo discográfico hace poco, ha enfocado parte de su producción en explorar la música folclórica y homenajear a sus íconos, sumando una perspectiva fresca al evento.
Ecos alrededor del escenario
Como es tradición, el Festival de Cosquín se extiende más allá de la Plaza Próspero Molina. Durante los días del evento, el público podrá disfrutar de agrupaciones folclóricas de toda Argentina, así como de los artistas ganadores del Pre-Cosquín 2026. Además, se ofrecerán actividades culturales paralelas, incluyendo peñas, espectáculos callejeros, ferias de artesanos y una variada oferta gastronómica de comidas típicas.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en el Sistema Educativo Municipal