domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Los tesoros para disfrutar del séptimo arte

El Cineclub Municipal Hugo del Carril renueva su cartelera con nuevas películas en el marco de “Espanoramas”, la 9° Muestra de Cine Español en Argentina

Redacción Por Redacción
3 de agosto de 2023
Los tesoros para disfrutar del séptimo arte

Jueves

■Hoy, a las 15:30, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril (San Juan 49), se estrenará “La Voluntaria» (España, 2022), de Nely Reguera. En el film, Marisa es una doctora recién jubilada que  decide viajar como voluntaria a un campo de refugiados griego donde, a su parecer, necesitan a gente exactamente como ella. Al llegar allí, se hace evidente que no tiene nada que ver con los demás. Cuando conoce al pequeño Ahmed, los límites entre la necesidad de cuidar y de sentirse útil empiezan a desdibujarse.

■A las 18, se proyectará “La caza» (España, 19996), de Carlos Saura. En la película, tres amigos y el joven pariente de uno de ellos piensan disfrutar de un agradable día de caza en un coto privado. Los problemas personales y las tensiones entre ellos afloran hasta convertir el día en un infierno, como reflejo de la batalla que tuvo lugar en ese mismo coto durante la Guerra Civil.

■A las 20:30, se pondrá en escena “Cinco lobitos” (España, 2021), de Alauda Ruíz de Azúa. En el film, Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

■Hoy a las 23 y el viernes a las 18, se estrenará “Cría Cuervos” (España, 1976), de Carlos Saura. En la película, veinte años después, Ana recuerda el triste verano que pasó en un caserón situado en el centro de Madrid junto a su abuela muda y su antipática tía. Por aquel entonces, Ana era una niña de nueve años que creía tener el poder sobre la vida y la muerte de quienes vivían con ella.

Viernes

■Mañana, a las 15:30, se proyectará “¡Ay, Carmela!” (España, 1990), de Carlos Saura. En el film, Paulino y Carmela son un matrimonio de trovadores que se ganan la vida haciendo espectáculos en el bando republicano durante la Guerra Civil española. Junto a su asistente mudo, Gustavete, viajan por error al frente nacionalista y son arrestados. Allí se dan cuenta de que la única manera de salvar sus vidas es hacer un espectáculo para un grupo de militares con una ideología contraria a la suya.

■A las 18:00, se podrá disfrutar de “La Maternal” (España, 2022), de Pilar Palomero. En la película, Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Cuando la asistenta social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en ‘La maternal’, un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas, con sus bebés, se enfrentarán a este nuevo mundo de adultos para el que no han tenido tiempo a prepararse.

■A las 20:30, se estrenará “Deprisa, deprisa” (España, 1981), de Carlos Saura. En la película, Pablo, ‘“el Meca”, “el Sebas” y Ángela son cuatro colegas que quieren escapar del ambiente marginal en el que viven. Para ello, necesitan conseguir dinero, aunque no están dispuestos a trabajar durante años para poder ahorrar. Ellos solo piensan en conseguirlo rápidamente y en vivir deprisa.

■A las 23, se pondrá en escena “Dúo” (España, 2022), de Meritxell Colell. La historia transcurre en el Norte de Argentina, es carnavales. Tras un año en el pueblo con su madre, Mónica retoma un dúo de danza con su pareja. Juntos emprenden una gira por la Cordillera de los Andes, en un intento de salvar la relación aferrándose a una promesa: “No dejaré de querer lo que queda de ti”. El paisaje, las mujeres del altiplano y la soledad profunda del matrimonio sumergen a Mónica en una mezcla de deseos, miedos, ilusiones, recuerdos y reflexiones que la devuelven a su origen, a su pueblo, a su madre. 

Sábado

■El sábado, a las 15:30, se podrá disfrutar de “La visita y un jardín secreto” (España, 2022), de I. M. Borrego. Poco se sabe de la misteriosa figura de Isabel Santaló, una artista anciana, hoy olvidada. Pero, de tanto en cuanto, algunas visitas aparecen en su casa. A través de ella y de la voz de Antonio López, el único pintor de su generación que la recuerda, se perfila una película poliédrica que sorpresivamente se transforma. Una película sobre la memoria y el olvido, sobre el arte y el proceso creativo, sobre qué significa ser mujer y artista.

■A las 16, el ciclo “Donde viven los monstruos”, pondrá en escena “Laberinto” (Inglaterra, 1986), de Jim Henson. En el film, Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen.

■A las 19, se estrenará “Parpaillon” (Francia, 1993), de Luc Moullet, una comedia absurda que sigue a los participantes de una marcha cicloturista a la cima del mítico puerto alpino de Parpaillon.

■También a las 19, se podrá disfrutar de “Cuida tu izquierda” (Francia, 1936), de René Clementrpaillon. En la película, Roger, un granjero de profesión, sueña con ser boxeador, y entrena en el patio de su granja.

■A las 23:30, se estrena “El agua” (España, 2022), de Elena López Riera. En el film, es verano en un pequeño pueblo del sureste de España. Una tormenta amenaza con volver a desbordar el río que lo atraviesa. Una vieja creencia popular afirma que algunas mujeres están predestinadas a desaparecer con cada nueva inundación porque tienen “el agua adentro”. Ana vive con su madre y con su abuela en una casa a la que el resto del pueblo mira con suspicacia. En medio de la atmósfera eléctrica que precede a la lluvia, Ana conoce a José a la vez que lucha por aventar a los fantasmas.

■A las 21, se pondrá en escena “¡Al fuego, bomberos!” (Italia, 1967), de Milos Forman. Con motivo del 86º cumpleaños de su presidente de honor, el cuerpo de bomberos de una pequeña localidad organiza una fiesta que incluye una rifa y un concurso de belleza. Pero nada sale como estaba previsto.

Domingo

■El domingo, a las 18, se podrá disfrutar de “A las mujeres de España. María Lejárraga” (España, 2022), un documental de Laura Hojman. El film cuenta la historia de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. 

■A las 20, se proyectará “Río Conchos” (Estados Unidos, 1964), de Gordon Douglas. En la película, cuatro hombres parten a la búsqueda de un gran cargamento de armas que ha sido robado por un antiguo general del ejército confederado norteamericano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

■A las 23, se estrenará “La amiga de mi amiga” (España, 2022), de Zaida Carmona. En la película, las protagonistas tienen treinta años pero viven como cuando tenían veinte, aunque ya no tienen edad para convertirse en jóvenes promesas. Están enamoradas del amor pero, en su búsqueda, se destrozan una a otras, errando de ex novia en exnovia, de relación en relación. 

Las entradas para todas las funciones se adquieren en la boletería del Cineclub Municipal, al valor de 900 pesos, y 90 pesos para quienes están suscritos. 

 

Temas: Cineclub Municipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Teatro Breve
Espectáculos

Artes escénicas. El Museo Evita recibe al 12° Festival Internacional de Teatro Breve

16 de mayo de 2025
Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final
Espectáculos

Estreno. Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final

16 de mayo de 2025
El Teatro Real presenta “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, inspirada en la obra de William Shakespeare.
Espectáculos

Eventos. Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

16 de mayo de 2025
Mora y los metegoles. Nina Suárez. Sala Formosa
Espectáculos

Música. Doble propuesta independiente para escuchar en Sala Formosa

16 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Elecciones legislativas en CABA: baja participación con solo el 56% del padrón

6 minutos atrás
Ambiente

Córdoba dijo presente en el Foro Mundial de Economía Circular

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

SUBE en Córdoba: más de 48 mil tarjetas distribuidas en menos de dos semanas

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.