sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Lucrecia Martel presentó “Nuestra Tierra” en el Festival de Venecia

El documental de la cineasta argentina abordó el asesinato de un líder indígena en Tucumán y visibilizó las luchas de la comunidad Chuschagasta por su territorio.

Redacción Por Redacción
1 de septiembre de 2025
Lucrecia Martel regresó al Festival de Venecia donde, en 2017, estuvo como concursante con la película Zama.

Lucrecia Martel regresó al Festival de Venecia donde, en 2017, estuvo como concursante con la película Zama.

La directora argentina Lucrecia Martel presentó ayer su más reciente trabajo, el documental «Nuestra Tierra», en el marco del 82° Festival Internacional de Cine de Venecia. El film, proyectado fuera de la competencia oficial, fue una de las propuestas latinoamericanas destacadas en un evento que busca las nuevas tendencias del cine mundial. A través de este proyecto, Martel, oriunda de la provincia de Salta, buscó dar voz a las comunidades originarias y exponer los desafíos que enfrentan en la defensa de sus tierras.

El documental tomó como punto de partida el juicio por el asesinato de Javier Chocobar, un líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, ocurrido en Tucumán en 2009. A partir de este caso, la cineasta construyó un relato más amplio que entrelazó la historia personal de la comunidad con temas universales como la memoria, la identidad y la justicia social.

Para la realización de «Nuestra Tierra», Martel utilizó un vasto archivo de imágenes y testimonios, narrando la vida de quienes se quedaron a defender su territorio ancestral y la de aquellos que se vieron obligados a emigrar a ciudades como Buenos Aires en busca de oportunidades. La película profundizó en la invisibilidad histórica de estos pueblos, una realidad que, según se señaló en el documental, es a menudo ignorada en la enseñanza y los relatos oficiales.

En una conferencia de prensa, Lucrecia Martel se refirió al racismo como un problema profundo en la cultura argentina. La directora explicó que su interés era comprender el origen de la mentalidad que permite a una persona sentirse con derecho a ejercer la violencia. A través de su trabajo, la cineasta buscó que el público corriera el riesgo de entender a los otros para, a través de ellos, comprender a su propio país y a sí mismos.

La presencia de “Nuestra Tierra” en la Mostra de Venecia resaltó en un año marcado por la mínima participación del cine argentino en festivales internacionales. La industria cinematográfica nacional se ha visto afectada por la política de recortes del actual gobierno. Diversas fuentes de la industria cinematográfica, como la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA), señalan que desde la llegada de la nueva administración, no se ha otorgado financiamiento a nuevas producciones, a pesar de que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) continúa recaudando fondos a través de las entradas de cine.

A pesar de las dificultades, el cine argentino logró llegar a Venecia con otras producciones. Además del documental de Martel, el festival programó títulos como «Un cabo suelto» de Daniel Hendler, «Pin de fartie» de Alejo Moguillanski, «The Souffleur» de Gastón Solinicki y el cortometraje «El origen del mundo» de Jazmín López. Esta presencia, aunque limitada en comparación con años anteriores, mostró la resiliencia de los realizadores argentinos.

«Nuestra Tierra» no fue el único documental latinoamericano que abordó temas sociales y de memoria. El festival también incluyó otras producciones como «Aún es de noche en Caracas» de las cineastas Mariana Rondón y Marité Ugás, y «Hiedra» de la directora Ana Cristina Barragán. Estos proyectos, junto con el trabajo de Martel, contribuyeron a una ventana de cine latinoamericano que busca trascender las fronteras y generar un diálogo global sobre realidades regionales.

Temas: CineDistracciónEspectáculos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.
Espectáculos

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

31 de octubre de 2025
Arte, música y terror: el plan del fin de semana en Córdoba
Espectáculos

Agenda cultural. Arte, música y terror: el plan del fin de semana en Córdoba

31 de octubre de 2025
Juanes vuelve a Córdoba con un show cargado de energía, clásicos y sorpresas
Espectáculos

Este viernes. Juanes vuelve a Córdoba con un show cargado de energía, clásicos y sorpresas

30 de octubre de 2025
Maverick cumple 20 años de rock en Córdoba
Espectáculos

Celebración. Maverick cumple 20 años de rock en Córdoba

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

11 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

12 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.