El colectivo artístico Lo Culinario Teatro estrenará la pieza “Luz al Tiempo. Anecdotario genealógico de historias dispersas” en el Teatro Quinto Deva (pje. Agustín Pérez 10). El espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 5 de abril, a las 21. La iniciativa que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro tendrá funciones durante todo abril. Serán los sábados 12,19 y 26 de abril, a las 21.
La obra “Luz al Tiempo…” le propone al espectador disfrutar y encontrarse identificado en más de uno de los relatos basados en historias reales, donde los mundos cotidianos se ven atravesados por la historia política argentina del siglo XX. La actriz va y viene entre actuar el pasado y contar desde el presente. Cada historia tiene su particularidad, tanto en el relato como en los diferentes elementos y recursos que se ponen en escena como materiales documentales, fotos, libretas de enrolamiento, maletines con fichas de afiliación, vestidos de boda que van apareciendo en forma de objetos artísticos, mapping y composiciones sonoras. Estas conjunciones hacen que los 75 minutos que dura la obra sean totalmente “atrapantes”, señalan desde la producción. Además la puesta presenta momentos e historias que empatizan con instantes de las historias propias de los asistentes.
La actuación y recopilación de historias está a cargo de Lucía Castaños Manavella, la dramaturgia, dirección y recopilación de historias de Fwala-lo Marin. La voz en off de Baudilia la representa Ely Burba y la de niño Castaños la hace Luca Derosa Castaños. Para los rubros técnicos los protagonistas son los siguientes: para composición y producción de música original: Martín Carvajal; diseño y construcción de objetos artísticos: Constanza Gianola; realización de estructuras: Gastón Nieva; diseño y realización de vestuario: Blanca Julia Gómez; dirección de coreografía de Selva: Ludmila Rossetti.
Acerca de “Lo Culinario Teatro”
“Lo Culinario Teatro” es un colectivo de hacedoras y hacedores del teatro independiente cordobés, integrado por artistas formados de la Universidad Pública. Nacieron en 2014, en el marco de un Trabajo Final de Licenciatura en Teatro, y desde entonces cada integrante—ya sea en la actuación, dirección, iluminación, escenografía o escritura—se sumerge en largos y comprometidos procesos de ensayo para alumbrar obras que sean capaces de contar y activar experiencias sensibles.
En 2021, estrenaron “Bucear sin agua”, una versión “muy libre” –aclaran- de textos producidos en la cárcel de mujeres de Bouwer. Mientras que, en 2017 presentaron “Ypacaraí, escenas para deshilvanar los trapos del amor”. En 2015 crearon “Negramarga”. El inicio del recorrido tuvo lugar en 2014, cuando estrenaron “Reverso. Una historia de amor desde el ojo del verdulero”.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir en la web antesala. El valor para las generales es de $12.500 y $11.000 para estudiantes y jubilados. Se pueden hacer reservas contactándose por WhatsApp al 3516813669.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.