La música que marcó generaciones volverá a sonar con fuerza orquestal en “Canciones para los días de la vida”, el nuevo concierto de la Orquesta Emergente, que tendrá lugar el domingo 5 de octubre a las 20 horas en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272).
El espectáculo, bajo la dirección general y arreglos de Hernán Morales, propone un recorrido por lo mejor del rock y la canción popular argentina, con la participación de los cantantes Lucas Heredia, Paula Emelí y Débora Weht. “Es un show donde la canción popular argentina se encuentra con la sonoridad de la orquesta, y donde la nostalgia se transforma en celebración colectiva”, destacaron desde la producción.
Un viaje por la memoria musical
El concierto propone un recorrido por clásicos de la música nacional interpretados con arreglos sinfónicos originales y una puesta en escena visualmente potente, que incluye proyecciones, luces y una cuidada dirección artística. El repertorio abarca a artistas emblemáticos como Fito Páez, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Mercedes Sosa, con piezas que marcaron épocas y se mantienen vigentes en la memoria colectiva. La selección recorre discos fundamentales del rock y la canción argentina, como Artaud, El Amor Después del Amor, La Grasa de las Capitales, Filosofía barata y zapatos de goma, Alta Fidelidad y Amor Amarillo, entre otros, generando un vínculo emotivo entre el público y la historia musical del país.
Entre las canciones que forman parte del programa se encuentran “Canción para los días de la vida” de Luis Alberto Spinetta, “Desarma y sangra”, “Inconsciente Colectivo” y “Viernes 3 AM” de Charly García, “Tráfico por Katmandú” y “Balada de Donna Helena” de Fito Páez, así como “Bajan” y “Cantata de puentes amarillos” de Spinetta. También se interpretarán temas como “Gracias a la vida” de Violeta Parra, “Todavía cantamos” de Víctor Heredia y “Canción de Alicia en el país” de Serú Girán. Los organizadores aseguran que la propuesta incluye “muchas otras joyas que construyen un viaje musical por la memoria emocional del país”.
El elenco artístico está conformado por un ensamble completo que combina cuerdas, trío de vientos y banda de rock, con la participación de arregladores invitados como Fermín Sampo, Diego Ferrer, Leandro Dimarco, Guillermo Rago y Juan Tomás Palomeque. La dirección de ensamble y general está a cargo de Hernán Morales, mientras que el apartado visual será gestionado por Franc Live Visuals.

En el escenario, el público podrá disfrutar de un cuidado trabajo de sonido y la interpretación de cada uno de los músicos que integran la orquesta, junto con los cantantes solistas, logrando una experiencia que combina la emoción de la música popular con la riqueza de la sonoridad orquestal.
Las entradas pueden adquirirse a través de la página web Alpogo.