viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Audiovisuales

Para los amantes del séptimo arte

El Festival Latinoamericano de cortometrajes Cortópolis vuelve a la ciudad para ofrecer cuatro días consecutivos de producciones audiovisuales locales, nacionales e internacionales

Redacción Por Redacción
15 de noviembre de 2022
Para los amantes del séptimo arte

Mañana miércoles comienza la 11 edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis. El evento cultural celebra la producción de cortometrajes locales, nacionales e internacionales, del género ficción o documental mediante un festival que abarca talleres, conversatorios, premiaciones, debates y diversas actividades en torno a la cultura cinematográfica.

El encuentro se desarrollará desde mañana miércoles hasta el próximo sábado. Durante estos cuatros días se mostrarán los cortometrajes más sobresalientes de la región realizados durante los años 2021 y 2022 que seleccionó el equipo de programación de Cortópolis, entre más de 500 producciones recibidas.

Además, se realizarán talleres con referentes locales y nacionales de la industria cinematográfica nacional con el objeto de que estos “contribuyan a la experimentación de estudiantes que transitan nuevos territorios”. Así como masterclass, talleres de formación, funciones para niños y jóvenes; piezas audiovisuales breves “para salir del tedio de recorrer cada día las mismas calles o ventanas”.

Se trata de un festival cultural sin fines de lucro que se realiza en la ciudad desde el año 2006 haciendo “un recorrido por paisajes remotos, experiencias diversas y polifonía de acentos”. Ya que, según sostiene el colectivo de Cortópolis: “América aflora en imágenes-postales”.

En esta oportunidad, el encuentro se desarrollará en las salas del Cineclub Municipal Hugo del Carril (boulevard San Juan 49) y en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).

“Nos impulsan las ganas de ver cine y compartirlo. Intentamos contribuir a generar puntos culturales en nuestra ciudad con un equipo que trabaja de manera colaborativa”, señalaron los organizadores del festival.

El encuentro está organizado por el Colectivo Cortópolis, la Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba y el Centro Cultural España Córdoba.

Hoy, en el Auditorio Fahrenheit del Cineclub Municipal, a partir de las 10 y hasta las 14, comienza la primera actividad de este ciclo cinematográfico: “Cortópolis en acción” es un experimento de realización dirigido por referentes del cine que propone una participación creativa en el festival. Que propone crear una pieza audiovisual en formato colectivo a lo largo de los días que ocupa el encuentro. La actividad está coordinada por la cineasta Azul Aizenberg quien sostiene que el objeto del taller es “explorar las posibilidades para construir pequeñas estructuras narrativas a partir de la observación y la escucha atenta del universo disperso que nos rodea”. El taller requiere de inscripción previa a través del sitio cortopolis.com.ar y tiene un valor de 7.000 pesos.

Mañana miércoles, a las 19:30, podrá disfrutarse del cortometraje “Las Picapedreras” (Argentina, 2021) de Aizenberg en el Centro Cultural España Córdoba. Posteriormente, se proyectarán los cortos: “Valle de la Luna” (Argentina, 1966) y “Laguna Brava” (Argentina, 1969).

A las 15:30 del día jueves, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril, habrá una muestra de cortometrajes cordobeses. Donde se proyectarán 5 creaciones locales. A continuación, a las 20:30, se proyectará una selección de cortometrajes producidos entre 1965 y 1969 por Hermes Quintana; el artista cordobés que actualmente reside en La Rioja, destacado por sus habilidades artísticas, fotográficas y audiovisuales.

El viernes a las 18, en el Cineclub Municipal, comenzará la primera muestra competitiva de carácter internacional; en donde habrá producciones del argentino Martin Sappia, del chileno Juan Francisco González, de Fernanda Bonilla originaria de Perú, entre otros artistas. A las 23, se llevará a cabo la segunda muestra competitiva en donde se evaluarán los cortometrajes: “Luto” (Argentina, 2021) de Pablo Martín Weber; “Amor de verano” (Argentina, 2022) a cargo de Eline Marx; “Cuaderno de agua” (Chile, 2022); “Fantasma Neon” (Brasil, 2021); “¿Dónde está Marie Anne?” (Argentina, 2022); y “El lago verde” (Argentina, 2022).

El sábado, a las 15:30, el taller a cargo de Sofía Velázquez abrirá el último día del festival que tendrá lugar en el Cineclub Municipal. Ella es directora, montajista y guionista; forma parte del Colectivo Mercado Central, y realiza talleres de cine y creatividad para mujeres migrantes y en espacios de reclusión. Finalmente, a las 20:30, se proyectarán dos cortometrajes en el marco de la actividad “Cortometraje de clausura”.

El festival está destinado a todos aquellos que disfruten del cine y las artes audiovisuales.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora
Espectáculos

Oktoberfest. Babasónicos, La Vela y La K’onga en la fiesta de la villa: cuándo tocan y a qué hora

20 de noviembre de 2025
El elenco de “La Invasión de los Terraplanistas Sensibles” despliega humor, juego escénico y conspiraciones al borde del desastre.
Espectáculos

Cartelera. El teatro de este fin de semana combina humor, drama y aventuras escénicas

20 de noviembre de 2025
Momento emotivo en MasterChef por la despedida de Walas
Espectáculos

Masacre de corazones. Momento emotivo en MasterChef por la despedida de Walas

20 de noviembre de 2025
Robidù y Vora encabezan la jornada más vibrante de Alevoso Sound
Espectáculos

Live set. Robidù y Vora encabezan la jornada más vibrante de Alevoso Sound

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

5 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

6 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

6 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.