jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Teatro

Pueblo sin Mundo: un musical postapocalíptico en una Córdoba del futuro

La obra distópica local vuelve al Sindicato de Maravillas.

Marcelo Lucero Por Marcelo Lucero
9 de abril de 2025
Durante el mes de abril la obra tendrá funciones esta semana. Luego retomará su programación en mayo.

Durante el mes de abril la obra tendrá funciones esta semana. Luego retomará su programación en mayo.

La dramaturga y directora Elisa Gagliano continúa con la presentación de su obra “Pueblo sin mundo, el musical postmortem” en el Sindicato de las Maravillas (Libertad 326). La pieza, que nació previo a la pandemia por Coronavirus, es un musical distópico con 10 personas en escena ambientado en Córdoba. Allí convergen la Parca -”primera drag queen del mundo”-, su hijo, tres monos y unos pocos humanos.

El drama se da en el año 2176, en el embalse del Dique San Roque, detonado en el último gran enfrentamiento civil, donde el 98% de la población de la ciudad perdió la vida. En ese contexto, los personajes intentan sobrevivir de forma inútil. Quienes vayan a ver la obra “se van a encontrar con un apocalipsis en Córdoba, en el futuro, con una historia futurista, una historia que naufragó, por ende la historia está un poquito hecha pedazos”, contó Gagliano a HOY DÍA CÓRDOBA. Según la autora, “el intento fracasa continuamente, no nos sale hacer un musical. No nos gusta el género y nos daba mucha curiosidad ese borde entre el espanto, la risa y el deseo de contar lo que nos pasa a través del canto. Realmente el intento fracasa, de allí el post mortem que lo nombra”.

Enfocada en la crítica al individuo construido en las entrañas del capitalismo y sus consecuencias, “esta ficción en particular indaga sobre las historias que nos cuentan y contamos. Se pregunta una y otra vez cómo seguiremos construyendo ficciones, actualizando sus problemáticas y el rol central en la construcción de ciudadanía y futuros posibles”, explican desde la producción de la obra. A esto suma el rol central de la muerte como fuerza centrípeta de la narración. “Trabajé directamente con la figura de la Parca y de cómo nos organizamos y orbitamos alrededor de esa fuerza, de esa potencia como humanidad”, dijo Gagliano.

El origen de esta idea es previa a la aparición del Covid-19. Gagliano contó que la pandemia se encargó de “spoilear” el apocalipsis que vaticinaba su obra y decidió archivarla, ya que consideró que el texto “no dialogaba más con la realidad”. “La había dado por muerta. Pensé que en la pandemia moriríamos todos o saldríamos mejores y no pasó ninguna de las dos cosas. Así que cuando la volví a releer pues allí estaba la obra con más actualidad que antes”.

La obra, premiada en el Concurso Provincial de Dramaturgia 2020, vuelve por segundo año consecutivo a escena. Este mes se presentará en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326) durante el próximo sábado 12 y domingo 13 de abril. En tanto, en mayo, la obra se podrá disfrutar el viernes 2, sábado 3 y 24, y domingo 25. El valor de la entrada general es de $15.000 (estudiantes y jubilados, $10.000) y se pueden reservar al 3512 773131 o en antesala.com.ar.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDistracciónSindicato de MaravillasTeatro Independiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Maverick cumple 20 años de rock en Córdoba
Espectáculos

Celebración. Maverick cumple 20 años de rock en Córdoba

30 de octubre de 2025
Córdoba celebra al Diego: arte, música y experiencias en su homenaje
Espectáculos

Festival. Córdoba celebra al Diego: arte, música y experiencias en su homenaje

30 de octubre de 2025
Córdoba en escena: comedia, tragedia y danza en los teatros de la ciudad
Espectáculos

Grilla teatral. Córdoba en escena: comedia, tragedia y danza en los teatros de la ciudad

30 de octubre de 2025
El Circo Rodas llega a Córdoba con un show impactante
Espectáculos

Para toda la familia. El Circo Rodas llega a Córdoba con un show impactante

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Novedad. Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Promueven jury a la fiscal de la causa González

Tragedia de las Altas Cumbres. Promueven jury a la fiscal de la causa González

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

16 minutos atrás
Hoy Mundo

Zelenski felicitó a Milei por su triunfo en las elecciones del domingo

19 minutos atrás
Cultura

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba registró una caída de los homicidios y de los delitos contra la propiedad en septiembre

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.