jueves 24 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Entrevista

Raúl Lavié y sus 70 años en el arte

Con una carrera marcada por su talento para cantar y actuar, el músico rendirá homenaje a su recorrido artístico con un emotivo show en Córdoba

Malena Fontanari Por Malena Fontanari
25 de julio de 2023
Raúl Lavié y sus 70 años en el arte

Con una amplia trayectoria internacional el artista argentino Raúl Lavié ha cantado en grandes teatros, como el Mark Hellington y el Shubert en Broadway de Nueva York; también para varios presidentes de diferentes países y personalidades como Lady Di, Anthony Quinn, Plácido Domingo y Liza Minelli, entre otros. Ha sido galardonado con premios como Ace de Oro, Martín Fierro, Estrella de Mar de Oro, el Gardel 2023 a la Trayectoria y otras distinciones. Realizó 20 películas y protagonizó más de 40 obras de teatro, entre ellas “Hello Dolly”, “El Hombre de la Mancha”, “El Violinista en el Tejado» y «La Jaula de las locas», por mencionar sólo algunas. 

Vigente en los escenarios tras más de siete décadas, con sus 85 años Lavié se presentará en Córdoba el próximo viernes 28 en Espacio Quality (Cruz Roja Argentina 200). Su show “70 años con la música” promete ser una gran fiesta que recorrerá su historia artística, con músicos en vivo, bailarines, invitados y proyecciones en pantalla, en un espectáculo en donde no faltarán las emociones. Las entradas pueden adquirirse por el sitio web ticketek.com.ar. 

A días del show en la ciudad, Lavié habló con HOY DÍA CÓRDOBA acerca de su presentación en el Teatro Broadway Rosario. “Fue muy grato, porque me acompañó mucho el público de mi ciudad, logramos un lleno total y el espectáculo fue muy emotivo”, dijo el artista en declaración a este medio. 

HDC:  ¿Cómo se desarrolla el espectáculo en conmemoración de estos 70 años con  la música?

Raúl Lavié (RL): La presentación es un relato de mi vida musical, que abarca desde mis 15 años hasta el presente. Cuento mi trayectoria, etapa por etapa, destacando mis primeras canciones que no fueron sólo tangos. Durante el espectáculo, acompaño la narración con una pantalla que proyecta imágenes relacionadas con mi carrera en el teatro y el cine. Además, tengo el privilegio de contar con un quinteto en vivo y una pareja de baile que me acompañan durante el show. La interacción entre la música en vivo y las imágenes visuales es fundamental para la experiencia. Dentro de la presentación, también destaco tres comedias musicales en las que participé con gran éxito: «El Hombre de la Mancha», «El Violinista del Tejado» y «La Jaula de las Locas». Extraigo fragmentos de las canciones de estas obras y, a medida que avanzo en mi relato, me voy vistiendo con atuendos relacionados con cada una de ellas, lo que la audiencia aprecia mucho. También, presento un extracto de una película premiada y canto el tema «Boquitas Pintadas» de Waldo de los Ríos, siendo yo el autor de la letra. Todo esto forma parte del espectáculo, que en conjunto, es una celebración de 70 años de trayectoria artística. 

 

HDC: ¿Imaginaste a tus 15 años que iba a suceder esta trayectoria que ya lleva siete décadas?

RL: ¡Para nada! En aquel entonces me tomó completamente por sorpresa. Al principio, lo veía como un simple juego. Pero a medida que las oportunidades crecían, mi gusto por la música se fortaleció y empecé a tomármelo más en serio. Comencé a desarrollar mis habilidades vocales y técnicas, y seguí adelante con determinación. Desde que dejé Rosario y me abrí camino en Buenos Aires, todo fue tomando un rumbo inesperado. Me encontré actuando en los mejores teatros, conociendo personas muy importantes y, finalmente, explorando el mundo a través de mi música. Cada paso en este camino ha sido una experiencia increíble, y todo eso es precisamente lo que relato en el espectáculo. Es como un viaje en el tiempo, compartiendo todas las vivencias y momentos que han sido parte de mi vida artística.

 

HDC: ¿Cómo percibís los cambios de la nueva generación y las nuevas ideas en comparación con tus primeros años de carrera, cuando el tango de la vieja escuela establecía ciertas condiciones?

RL: Es innegable que los cambios generacionales están presentes a lo largo del tiempo. Cuando tenía 15 años viví un movimiento generacional junto con todos los chicos de mi edad, y me adapté sin dificultad porque formaba parte de esa época. Fue algo natural para mí. A medida que me convertí en artista y el tiempo avanzó, también me fui adaptando y evolucionando con los cambios generacionales. Esta flexibilidad me ha permitido, a mis 85 años de edad y con una carrera de 70 años, seguir vigente y ajustarme a las transformaciones que surgen con cada nueva generación. Creo que esa capacidad de adaptación es fundamental para estar donde estoy hoy. Tengo un profundo respeto por cada artista nuevo y joven, ya que entiendo que están experimentando lo mismo que yo viví en mi juventud. Los cambios son vertiginosos, por lo que animo a aquellos jóvenes que están comenzando y aman lo que hacen, a que mantengan su esencia y sigan aprendiendo y creciendo en su arte. Es importante añadir nuevas habilidades para seguir existiendo en la escena artística y mantener el interés del público en ellos. 

 

HDC: ¿Qué destacarías como lo más significativo de tu carrera y qué es lo que más disfrutas hacer? Además, ¿sentís que aún te queda algo por hacer?

RL: Lo más destacable de mi carrera ha sido el amor que siento por mi profesión. Cada paso que he dado, cada espectáculo que he llevado a cabo, ha sido impulsado por ese amor por el arte. En cuanto a lo que me queda por hacer, siempre hay un plus. Siempre espero que el destino o alguna señal divina me siga guiando en mi camino artístico. Mi deseo es seguir haciendo espectáculos, y siempre busco evolucionar en cada etapa de mi vida. Quiero seguir siendo yo mismo, respetarme para respetar a los demás, especialmente al público. Seguir haciendo las cosas lo mejor posible, teniendo cuidado en cada paso que doy.

 

HDC: ¿Qué expectativas tenes para tu show en Córdoba? 

RL: Todas, porque en Córdoba siempre me fue muy bien. Hace tantos años que voy a Córdoba, inclusive en los veranos a Carlos Paz, donde siempre me han recibido con un cariño y respeto maravillosos. Siempre me ha ido muy bien en cada presentación. Es por eso que estoy emocionado de llevar mi espectáculo al Quality Espacio. Espero que el público me reciba con el mismo afecto y aplausos que recibí en mi última presentación con «Piazzolla Inmortal», el espectáculo previo a este. Fue una experiencia llena de cariño y afecto, y espero que eso mismo se repita con el show que estoy llevando ahora. Es por eso que los invito a que asistan a este espectáculo, que es distinto a todo lo que he presentado hasta este momento.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Espacio Quality
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Premios Sur: Córdoba protagonizó una noche histórica y estuvo a la altura
Espectáculos

Allí estuvimos. Premios Sur: Córdoba protagonizó una noche histórica y estuvo a la altura

24 de julio de 2025
Córdoba Jazz Orchestra celebra dos décadas en un concierto aniversario
Espectáculos

Música. Córdoba Jazz Orchestra celebra dos décadas en un concierto aniversario

24 de julio de 2025
Ariel Staltari: “El arte es el canal de expresión que te ayuda a sanar las heridas»
Espectáculos

Entrevista. Ariel Staltari: “El arte es el canal de expresión que te ayuda a sanar las heridas»

24 de julio de 2025
La oscuridad como concepto: Richard Coleman y un nuevo capítulo de su historia sonora
Espectáculos

Entrevista. La oscuridad como concepto: Richard Coleman y un nuevo capítulo de su historia sonora

24 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Asociación ilícita. Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

‘El Jockey’, la gran ganadora en la noche cordobesa

Premios Sur. ‘El Jockey’, la gran ganadora en la noche cordobesa

Por Redacción
23 de julio de 2025
0

Derecha

Allí estuvimos. Derecha Fest: festejo tranquilo y discursos violentos

Por Naitria
23 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

1 hora atrás
Nacional

Adorni sobre Villarruel: “No es parte del proyecto ni de la gestión”

1 hora atrás
Economía y Negocios

El FMI aprobó la primera revisión y Argentina recibirá un desembolso de US$2.000 millones

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Operativo DNI y Sube: fechas, lugares y trámites disponibles

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.