La banda cordobesa Rayos Láser regresa a los escenarios de su ciudad natal el próximo sábado 12 de julio a las 19:00 horas en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349) con un espectáculo exclusivo para presentar en vivo su más reciente lanzamiento discográfico: «Ya No Estoy Aquí».
Una trayectoria consolidada y un sonido renovado
Formados en Villa María en 2011, Rayos Láser ha forjado una trayectoria sólida a lo largo de más de una década en la escena musical. Tomás Ferrero, César Seppey y Gustavo «Gringo» Rodríguez se conocieron en la Universidad Nacional de Villa María, donde cursaron la Licenciatura en Composición Musical con orientación en música popular, forjando un lazo inquebrantable de amistad y creatividad que hoy cumple más de 10 años.
Con seis álbumes de estudio en su haber, la banda ha trascendido fronteras, llevando su propuesta musical por América Latina y Europa. Su consolidación en el panorama del pop/rock argentino contemporáneo se ve reflejada en sus nominaciones a prestigiosos galardones como los Latin Grammy, MTV EMAs y Premios Gardel.
«Ya No Estoy Aquí», su nuevo álbum, fue producido por Mariano Otero y marca una evolución en el sonido de la banda. Este nuevo material explora temáticas como el desapego, el amor y el dolor, manteniendo la esencia de su estilo directo y melódico que los caracteriza. Este disco, según sus integrantes, refleja una madurez y una paleta de colores musicales más amplia que en trabajos anteriores.
De Villa María al mundo: un camino de autogestión y crecimiento
El «Gringo» Rodríguez se crió en una familia de músicos, mientras que César Seppey descubrió su pasión por los instrumentos gracias a un amigo. Por su parte, Tomás Ferrero creció en un ambiente de guitarreadas familiares y con la influencia de su tío, músico profesional. Estas diversas influencias se fusionaron en un proyecto que, en sus inicios, buscaba componer, grabar y subir una canción a plataformas como Soundcloud casi a diario.
Este espíritu autogestivo los llevó a cofundar en 2012 Discos del Bosque, un sello independiente que impulsó una corriente musical similar a lo que fue el «Rosariazo musical», dando origen a artistas contemporáneos de la talla de Juan Ingaramo, Valdés e Hipnótica. A pesar de los vaivenes, la banda no ha perdido frescura ni identidad, actualizando su propuesta sin dejar de lado la canción como su columna vertebral.
Las entradas están disponibles a la venta a través de alpogo.com.