El Teatro Real (San Jerónimo 66) será el escenario de “Grandes poetas del tango”, una propuesta que busca celebrar la riqueza lírica y el legado de los autores fundamentales del género. El concierto que brindará la Orquesta Provincial de Música Ciudadana tendrá lugar el miércoles 16 de abril, a las 20.
El evento dará inicio al ciclo de conciertos en el Teatro Real. Con la dirección artística de Damián Torres, el elenco provincial interpreta un repertorio homenaje a Cátulo Castillo, este prolífico autor, que humildemente se definía como un “simple vendedor de papas y carbón”, y fue el creador de tangos inmortales como “La última curda”, “María” y “Tinta roja”.
Cátulo Castillo fue mucho más que un letrista. Su trayectoria abarcó la poesía, la composición, la dirección orquestal, el periodismo, la dirigencia gremial e incluso la dirección del Conservatorio Municipal Manuel de Falla de Buenos Aires. Hijo del reconocido autor José González Castillo (“Caserón de tejas”) y con una sorprendente faceta como campeón argentino de boxeo en la categoría peso pluma.
Este primer encuentro del ciclo “Grandes poetas del tango” permitirá al público disfrutar de la interpretación de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, que evocará la profundidad y la belleza de las creaciones de Castillo. El programa contempla con los siguientes temas: “Organito de la tarde”; “El Aguacero”, de Cátulo y José G. Castillo; “Una canción”; “Patio mío”, de A. Troilo y C. Castillo; “Anoche”, de Armando Pontier y C. Castillo; “De floreo”, de Julio Carrasco; “Griseta”, de Enrique Delfino y José G. Castillo; “A Homero”, de A. Troilo y C. Castillo; “Viejo ciego”, de C. Castillo, Sebastián Piana y Homero Manzi; “Caserón de tejas”, de Sebastián Piana y C. Castillo; “La última curda”; “Y a mí qué”, de A. Troilo y C. Castillo y “Por Cátulo”, de José Ogivieki.
El ciclo se extenderá hasta diciembre, un miércoles al mes a las 20, por el que pasarán otros grandes nombres de la poesía tanguera, como Pascual y José María Contursi, Alfredo Le Pera, Homero Manzi junto a Enrique Santos Discépolo, Homero Expósito, Eladia Blázquez, Celedonio Flores, Enrique Cadícamo y Horacio Ferrer.
Las entradas tienen un valor de $4.000. Las localidades se consiguen por la boletería del teatro y a través de la web autoentrada.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.