El Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) se prepara para recibir una de las obras más imponentes del repertorio clásico: la Sinfonía N.º 2, “Resurrección”, de Gustav Mahler. Las funciones están programadas para el viernes 1 y sábado 2 de agosto, ambas a las 20 horas, en la sala principal.
La puesta en escena estará a cargo de un elenco de destacados organismos locales: la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección artística de JongWhi Vakh, junto al Coro Polifónico de Córdoba, preparado por Mario Rossi, y el Coro de Cámara de la Provincia, dirigido por Juan Manuel Brarda. Como solistas, participarán la soprano Lucía González y la mezzosoprano Mairín Rodríguez.
La “Sinfonía N.º 2” es una creación de Gustav Mahler, compositor que, además de su obra, dirigió durante diez años la Ópera de Viena. Conocida por su “grito de muerte”, esta sinfonía combina la orquesta con el coro y representa el paso del ocaso de la vida hacia la iluminación y la paz eterna. Mahler comenzó a trabajar en ella en 1888, concibiendo el primer movimiento como un “Rito funerario” que planteaba preguntas existenciales sobre la vida y la muerte.
La obra es una exploración profunda de la condición humana. Mahler se planteaba interrogantes sobre el propósito de la vida y el sufrimiento, prometiendo en el movimiento final las respuestas. El primer movimiento, a pesar de su gran escala y pasión, mantiene una claridad contrapuntística, evitando la retórica difusa. El compositor instruyó una pausa significativa antes del segundo movimiento, un Ländler que sirve como interludio. El tercer movimiento, un vals sardónico, adapta una de sus canciones, “El sermón de San Antonio de Padua a los peces”, reflejando un cinismo particular.
El final de la sinfonía incorpora textos corales de Friedrich Gottlieb Klopstock, a los que Mahler añadió versos propios, y la canción “Urlicht” como puente. Este movimiento regresa a las preguntas iniciales y la marcha de la muerte, con un “Appell” de los metales fuera del escenario, que luego da paso a la entrada del coro con el “Coro Resurrección”. Este coro inicia en un nivel de sonido tenue, que se eleva progresivamente, llevando a un final con toda la orquesta y campanas.
Las entradas para ambas funciones estarán disponibles próximamente a través de Autoentrada y en la boletería del Teatro del Libertador San Martín. La boletería del teatro opera de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. En días de función, el horario se extiende hasta las 20 horas.