jueves 31 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

La “Resurrección” de Mahler llega al Teatro del Libertador

La Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler se presentará en Córdoba con la Orquesta Sinfónica, el Coro Polifónico y el Coro de Cámara.

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2025
La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

El Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) se prepara para recibir una de las obras más imponentes del repertorio clásico: la Sinfonía N.º 2, “Resurrección”, de Gustav Mahler. Las funciones están programadas para el viernes 1 y sábado 2 de agosto, ambas a las 20 horas, en la sala principal.

La puesta en escena estará a cargo de un elenco de destacados organismos locales: la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección artística de JongWhi Vakh, junto al Coro Polifónico de Córdoba, preparado por Mario Rossi, y el Coro de Cámara de la Provincia, dirigido por Juan Manuel Brarda. Como solistas, participarán la soprano Lucía González y la mezzosoprano Mairín Rodríguez.

La “Sinfonía N.º 2” es una creación de Gustav Mahler, compositor que, además de su obra, dirigió durante diez años la Ópera de Viena. Conocida por su “grito de muerte”, esta sinfonía combina la orquesta con el coro y representa el paso del ocaso de la vida hacia la iluminación y la paz eterna. Mahler comenzó a trabajar en ella en 1888, concibiendo el primer movimiento como un “Rito funerario” que planteaba preguntas existenciales sobre la vida y la muerte.

La obra es una exploración profunda de la condición humana. Mahler se planteaba interrogantes sobre el propósito de la vida y el sufrimiento, prometiendo en el movimiento final las respuestas. El primer movimiento, a pesar de su gran escala y pasión, mantiene una claridad contrapuntística, evitando la retórica difusa. El compositor instruyó una pausa significativa antes del segundo movimiento, un Ländler que sirve como interludio. El tercer movimiento, un vals sardónico, adapta una de sus canciones, “El sermón de San Antonio de Padua a los peces”, reflejando un cinismo particular.

El final de la sinfonía incorpora textos corales de Friedrich Gottlieb Klopstock, a los que Mahler añadió versos propios, y la canción “Urlicht” como puente. Este movimiento regresa a las preguntas iniciales y la marcha de la muerte, con un “Appell” de los metales fuera del escenario, que luego da paso a la entrada del coro con el “Coro Resurrección”. Este coro inicia en un nivel de sonido tenue, que se eleva progresivamente, llevando a un final con toda la orquesta y campanas.

Las entradas para ambas funciones estarán disponibles próximamente a través de Autoentrada y en la boletería del Teatro del Libertador San Martín. La boletería del teatro opera de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. En días de función, el horario se extiende hasta las 20 horas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEspectáculosMúsicaOrquesta Sinfónica de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“El ángel de la docta”: un documental sobre la lucha del Padre Mariano Oberlin
Espectáculos

Para agendar. “El ángel de la docta”: un documental sobre la lucha del Padre Mariano Oberlin

30 de julio de 2025
FM Vida llega a Córdoba: la radio joven que redefine la sintonía local
Espectáculos

Medios. FM Vida llega a Córdoba: la radio joven que redefine la sintonía local

30 de julio de 2025
Novedades y ciclos destacados en la pantalla del fin de semana
Espectáculos

Cine en Córdoba. Novedades y ciclos destacados en la pantalla del fin de semana

30 de julio de 2025
Bandalos Chinos y Don Osvaldo tocan esta semana en Córdoba
Espectáculos

Agenda musical. Bandalos Chinos y Don Osvaldo tocan esta semana en Córdoba

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un rincón armenio en Córdoba: comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

Por Redacción
30 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El viernes comienzan a multar por exceso de velocidad en la ciudad

2 minutos atrás
Fútbol

Messi asistió en dos ocasiones y el Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La Municipalidad le ofreció al Suoem un alza del 13,5% hasta fin de año

12 horas atrás
Ciencia

Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.