domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

La “Resurrección” de Mahler llega al Teatro del Libertador

La Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler se presentará en Córdoba con la Orquesta Sinfónica, el Coro Polifónico y el Coro de Cámara.

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2025
La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

El Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) se prepara para recibir una de las obras más imponentes del repertorio clásico: la Sinfonía N.º 2, “Resurrección”, de Gustav Mahler. Las funciones están programadas para el viernes 1 y sábado 2 de agosto, ambas a las 20 horas, en la sala principal.

La puesta en escena estará a cargo de un elenco de destacados organismos locales: la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección artística de JongWhi Vakh, junto al Coro Polifónico de Córdoba, preparado por Mario Rossi, y el Coro de Cámara de la Provincia, dirigido por Juan Manuel Brarda. Como solistas, participarán la soprano Lucía González y la mezzosoprano Mairín Rodríguez.

La “Sinfonía N.º 2” es una creación de Gustav Mahler, compositor que, además de su obra, dirigió durante diez años la Ópera de Viena. Conocida por su “grito de muerte”, esta sinfonía combina la orquesta con el coro y representa el paso del ocaso de la vida hacia la iluminación y la paz eterna. Mahler comenzó a trabajar en ella en 1888, concibiendo el primer movimiento como un “Rito funerario” que planteaba preguntas existenciales sobre la vida y la muerte.

La obra es una exploración profunda de la condición humana. Mahler se planteaba interrogantes sobre el propósito de la vida y el sufrimiento, prometiendo en el movimiento final las respuestas. El primer movimiento, a pesar de su gran escala y pasión, mantiene una claridad contrapuntística, evitando la retórica difusa. El compositor instruyó una pausa significativa antes del segundo movimiento, un Ländler que sirve como interludio. El tercer movimiento, un vals sardónico, adapta una de sus canciones, “El sermón de San Antonio de Padua a los peces”, reflejando un cinismo particular.

El final de la sinfonía incorpora textos corales de Friedrich Gottlieb Klopstock, a los que Mahler añadió versos propios, y la canción “Urlicht” como puente. Este movimiento regresa a las preguntas iniciales y la marcha de la muerte, con un “Appell” de los metales fuera del escenario, que luego da paso a la entrada del coro con el “Coro Resurrección”. Este coro inicia en un nivel de sonido tenue, que se eleva progresivamente, llevando a un final con toda la orquesta y campanas.

Las entradas para ambas funciones estarán disponibles próximamente a través de Autoentrada y en la boletería del Teatro del Libertador San Martín. La boletería del teatro opera de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. En días de función, el horario se extiende hasta las 20 horas.

Temas: DestacadasEspectáculosMúsicaOrquesta Sinfónica de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos
Espectáculos

El mejor plan. Para ser la tía favorita: dónde llevar a tu sobrino en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025
AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026
Espectáculos

Rock. AC/DC confirmó tres fechas en River: tras 16 años, regresan con su Power Up Tour 2026

7 de noviembre de 2025
El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana
Espectáculos

Grilla musical. El pulso del rock cordobés: bandas locales y consagradas se adueñan del fin de semana

7 de noviembre de 2025
La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos
Espectáculos

Entre viñetas. La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

4 horas atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

5 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

5 horas atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.