martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
27 °c
`Ar`Ar
25 ° Mié
24 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Música

La “Resurrección” de Mahler llega al Teatro del Libertador

La Sinfonía N.º 2 de Gustav Mahler se presentará en Córdoba con la Orquesta Sinfónica, el Coro Polifónico y el Coro de Cámara.

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2025
La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

La Orquesta Sinfónica de Cordoba intepretará junto a el Coro de Camara y el Coro Polifónico la Sinfonía Nº2.

El Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365) se prepara para recibir una de las obras más imponentes del repertorio clásico: la Sinfonía N.º 2, “Resurrección”, de Gustav Mahler. Las funciones están programadas para el viernes 1 y sábado 2 de agosto, ambas a las 20 horas, en la sala principal.

La puesta en escena estará a cargo de un elenco de destacados organismos locales: la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección artística de JongWhi Vakh, junto al Coro Polifónico de Córdoba, preparado por Mario Rossi, y el Coro de Cámara de la Provincia, dirigido por Juan Manuel Brarda. Como solistas, participarán la soprano Lucía González y la mezzosoprano Mairín Rodríguez.

La “Sinfonía N.º 2” es una creación de Gustav Mahler, compositor que, además de su obra, dirigió durante diez años la Ópera de Viena. Conocida por su “grito de muerte”, esta sinfonía combina la orquesta con el coro y representa el paso del ocaso de la vida hacia la iluminación y la paz eterna. Mahler comenzó a trabajar en ella en 1888, concibiendo el primer movimiento como un “Rito funerario” que planteaba preguntas existenciales sobre la vida y la muerte.

La obra es una exploración profunda de la condición humana. Mahler se planteaba interrogantes sobre el propósito de la vida y el sufrimiento, prometiendo en el movimiento final las respuestas. El primer movimiento, a pesar de su gran escala y pasión, mantiene una claridad contrapuntística, evitando la retórica difusa. El compositor instruyó una pausa significativa antes del segundo movimiento, un Ländler que sirve como interludio. El tercer movimiento, un vals sardónico, adapta una de sus canciones, “El sermón de San Antonio de Padua a los peces”, reflejando un cinismo particular.

El final de la sinfonía incorpora textos corales de Friedrich Gottlieb Klopstock, a los que Mahler añadió versos propios, y la canción “Urlicht” como puente. Este movimiento regresa a las preguntas iniciales y la marcha de la muerte, con un “Appell” de los metales fuera del escenario, que luego da paso a la entrada del coro con el “Coro Resurrección”. Este coro inicia en un nivel de sonido tenue, que se eleva progresivamente, llevando a un final con toda la orquesta y campanas.

Las entradas para ambas funciones estarán disponibles próximamente a través de Autoentrada y en la boletería del Teatro del Libertador San Martín. La boletería del teatro opera de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los sábados de 9 a 15 horas. En días de función, el horario se extiende hasta las 20 horas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEspectáculosMúsicaOrquesta Sinfónica de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Falleció el legendario actor Robert Redford
Espectáculos

A sus 89 años. Falleció el legendario actor Robert Redford

16 de septiembre de 2025
María Becerra
Espectáculos

18 de septiembre. María Becerra y Tini lanzan nuevo tema «Hasta que me enamoro»

15 de septiembre de 2025
La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»
Espectáculos

Música. La pianista Noelia Sinkunas presenta «Unión y perseverancia»

15 de septiembre de 2025
El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis
Espectáculos

Streaming. El nuevo lanzamiento «Las muertas» explora la historia de las Poquianchis

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

2 horas atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

3 horas atrás
Turismo

Los mejores Parques Nacionales para visitar en primavera

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.