domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine en la ciudad

Saramago en pantalla grande

Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre se llevará a cabo un ciclo cinéfilo en homenaje al centenario del reconocido escritor portugués

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2022
Saramago en pantalla grande

El viernes en el Aula Magna de la Facultad de Lenguas de la Sede Ciudad Universitaria (2º piso – Blvr. Enrique Barros s/n) se dará comienzo al ciclo de cine “Centenario de José Saramago”. El mismo será libre y gratuito, se llevara a cabo en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre y se proyectarán cuatro películas, tres de las cuales están basadas en los textos de Saramago. Mientras que la última trata sobre la vida del escritor y su esposa, Pilar del Río. Todas las cintas de la actividad se presentarán en idioma portugués con subtítulos en español.

Saramago en pantalla grande

A continuación, la grilla del ciclo:

Viernes

A las 17:30 se proyectará “El año de la muerte de Ricardo Reis” (Portugal, 2020), de João Botelho. “El filme está basado en la novela homónima de José Saramago publicada en 1984. Ricardo Reis regresa a Portugal tras un exilio de 16 años en Brasil. En 1936, el año de la serpiente, Fernando Pessoa, el creador, se reencuentra con Ricardo Reis, la criatura. Dos mujeres, Lídia y Marcenda, son las pasiones carnales e imposibles de Reis”, se anticipa.  El encuentro estará moderado por Miguel Koleff.

23 de setiembre

A las 17:30 se presentará “Embargo” (Portugal, 2010) de Antonio Ferreyra. “Se trata de la puesta en escena de uno de los cuentos de José Saramago publicado en la antología ‘Casi un objeto’ (1979). Nuno trabaja en una churrería e inventa una máquina que promete revolucionar la industria del calzado, un digitalizador de pies. En medio de un embargo petrolífero y ante otra dificultad, se obstina en vender la máquina, ya que se obsesiona con un éxito que cree que le hará alcanzar algunas de las cosas esenciales de su vida”, adelanta la sinopsis de la cinta. El encuentro estará moderado por Ximena Rodríguez y Cristina Etchegorry.

14 de octubre

A las 17:30 será el turno de “Ensayo sobre la ceguera” (Brasil, 2008), de Fernando Meirelles. “Una epidemia conocida como ceguera blanca golpea una ciudad. La esposa del médico es la única persona que aún puede ver. Acude a un albergue con su marido ciego y se encuentra con que todos viven en condiciones precarias”, se anticipa. El encuentro estará moderado por Victoria Ferrara.

11 de noviembre

A las 17:30 se proyectará “José y Pilar” (Portugal, 2010), de Miguel Gonçalves Mendes. “Historia sobre la vida del gran escritor portugués José Saramago y su esposa, Pilar del Río, mientras él termina uno de sus libros en su casa de España. La vida cotidiana de la pareja, sencilla y cariñosa, se retrata de forma simple y directa”, se adelanta. El encuentro estará moderado por Maximiliano Suárez y Graciela Castañeda.

Temas: CineDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Misty Soul Choir invita a un recorrido cromático con su estreno “Colors”
Espectáculos

Coral a color. El Misty Soul Choir invita a un recorrido cromático con su estreno “Colors”

15 de noviembre de 2025
Una noche histórica para la música argentina en los Latin Grammy 2025
Espectáculos

Las Vegas. Una noche histórica para la música argentina en los Latin Grammy 2025

14 de noviembre de 2025
Las nuevas series y películas que se suman al streaming este fin de semana
Espectáculos

Qué ver. Las nuevas series y películas que se suman al streaming este fin de semana

14 de noviembre de 2025
La venganza poética de las adultas mayores: Luciano Delprato y el gesto inevitable de “Fantasmáticas”
Espectáculos

Entrevista. La venganza poética de las adultas mayores: Luciano Delprato y el gesto inevitable de “Fantasmáticas”

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

3 horas atrás
Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

4 horas atrás
Nacional

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

5 horas atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.