lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine en la ciudad

Saramago en pantalla grande

Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre se llevará a cabo un ciclo cinéfilo en homenaje al centenario del reconocido escritor portugués

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2022
Saramago en pantalla grande

El viernes en el Aula Magna de la Facultad de Lenguas de la Sede Ciudad Universitaria (2º piso – Blvr. Enrique Barros s/n) se dará comienzo al ciclo de cine “Centenario de José Saramago”. El mismo será libre y gratuito, se llevara a cabo en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre y se proyectarán cuatro películas, tres de las cuales están basadas en los textos de Saramago. Mientras que la última trata sobre la vida del escritor y su esposa, Pilar del Río. Todas las cintas de la actividad se presentarán en idioma portugués con subtítulos en español.

Saramago en pantalla grande

A continuación, la grilla del ciclo:

Viernes

A las 17:30 se proyectará “El año de la muerte de Ricardo Reis” (Portugal, 2020), de João Botelho. “El filme está basado en la novela homónima de José Saramago publicada en 1984. Ricardo Reis regresa a Portugal tras un exilio de 16 años en Brasil. En 1936, el año de la serpiente, Fernando Pessoa, el creador, se reencuentra con Ricardo Reis, la criatura. Dos mujeres, Lídia y Marcenda, son las pasiones carnales e imposibles de Reis”, se anticipa.  El encuentro estará moderado por Miguel Koleff.

23 de setiembre

A las 17:30 se presentará “Embargo” (Portugal, 2010) de Antonio Ferreyra. “Se trata de la puesta en escena de uno de los cuentos de José Saramago publicado en la antología ‘Casi un objeto’ (1979). Nuno trabaja en una churrería e inventa una máquina que promete revolucionar la industria del calzado, un digitalizador de pies. En medio de un embargo petrolífero y ante otra dificultad, se obstina en vender la máquina, ya que se obsesiona con un éxito que cree que le hará alcanzar algunas de las cosas esenciales de su vida”, adelanta la sinopsis de la cinta. El encuentro estará moderado por Ximena Rodríguez y Cristina Etchegorry.

14 de octubre

A las 17:30 será el turno de “Ensayo sobre la ceguera” (Brasil, 2008), de Fernando Meirelles. “Una epidemia conocida como ceguera blanca golpea una ciudad. La esposa del médico es la única persona que aún puede ver. Acude a un albergue con su marido ciego y se encuentra con que todos viven en condiciones precarias”, se anticipa. El encuentro estará moderado por Victoria Ferrara.

11 de noviembre

A las 17:30 se proyectará “José y Pilar” (Portugal, 2010), de Miguel Gonçalves Mendes. “Historia sobre la vida del gran escritor portugués José Saramago y su esposa, Pilar del Río, mientras él termina uno de sus libros en su casa de España. La vida cotidiana de la pareja, sencilla y cariñosa, se retrata de forma simple y directa”, se adelanta. El encuentro estará moderado por Maximiliano Suárez y Graciela Castañeda.

Temas: CineDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Pity Álvarez anuncia su vuelta en Córdoba: cuándo y dónde se venderán las entradas
Espectáculos

Confirmado. El Pity Álvarez anuncia su vuelta en Córdoba: cuándo y dónde se venderán las entradas

17 de noviembre de 2025
Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido
Espectáculos

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

17 de noviembre de 2025
“Envidiosa” y el documental de Selena encabezan los estrenos de esta semana
Espectáculos

Streaming. “Envidiosa” y el documental de Selena encabezan los estrenos de esta semana

16 de noviembre de 2025
El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano
Espectáculos

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

16 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ordenaron el cese de fumigaciones con agroquímicos en Universitario de Horizonte III

9 minutos atrás
Cultura

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

22 minutos atrás
Sucesos

Una vecina halló posibles restos humanos en barrio General Urquiza

37 minutos atrás
Sucesos

Una explosión en La Calera causó daños materiales en una vivienda

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.