La Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254) proyectará el clásico alemán «Algol – Tragedia del poder» (Algol – Tragödie der Macht), de 1920, el próximo jueves 7 de agosto a las 20:00 hs. La función tendrá una particularidad: la musicalización completamente improvisada en vivo. La entrada es gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
Esta iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Cultura, trae al presente el clásico del cine mudo. Dirigida por Hans Werckmeister, la película narra una historia distópica con una sorprendente vigencia. La trama sigue a un minero que, al encontrar una fuente de energía extraterrestre, logra construir una central eléctrica capaz de abastecer a todo el planeta. Este dominio energético le otorga un poder absoluto, que usa para controlar a la sociedad. La película, una de las primeras en abordar las tensiones entre clase social y tecnología, ofrece una crítica al poder y la desigualdad que aún resuena en la actualidad.
La proyección estará acompañada por la interpretación musical de un ensamble de seis músicos de la escena local: Constanza Pellici, Rosalía Pérez, Basilio Del Boca, Federico Ragessi, Gustavo Alcaraz y Matías Romero, quienes dialogarán con las imágenes en tiempo real.
El filme destaca por su estética visual expresionista, un movimiento artístico que marcó profundamente el cine alemán de la época. «Algol» fusiona elementos de ciencia ficción, crítica social y registros casi documentales de principios del siglo XX, consolidándose como una obra pionera que exploró las transformaciones sociales impulsadas por la tecnología.