VIERNES
Adaptación de “La historia de cuando nuestro amigo Panchito González se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en África del Sur”. El elenco adolescente Acefálas y Despeinadas aborda, desde la técnica del clown, una de las piezas más punzantes de Osvaldo Dragún: una sátira sobre la condición humana en un sistema donde el dinero se impone sobre el amor, la empatía y los vínculos. Con humor, ternura y crítica social, la obra recupera el espíritu del grotesco y lo expone en clave juvenil. La función será a las 21 en Balsa Teatro (La Rioja 681). Las localidades se consiguen a través del WhatsApp al 3513090828.
“Toda esta mi3rda soy yo”. Un show de comedia sin filtros donde el humor se mezcla con la bronca, el absurdo y las historias más gloriosamente incómodas. La propuesta inicia hoy, con recepción a las 21.30 y comienzo a las 22, en Cultura Funez (Dean Funes 616). El espectáculo es a la gorra. Las reservas pueden hacerse por WhatsApp al 3515050975.
“Fantasmáticas”. Escrita por Tania Leyes y dirigida por Luciano Delprato, la obra narra la historia de tres actrices que, entre recuerdos y ensayos interrumpidos, enfrentan los estigmas asociados a la vejez. La obra se presenta a las 20 en el Teatro Comedia (Rivadavia 254).
«Exitus«. El evento se presenta en el Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba) a las 20:30. Se repite el sábado en el mismo horario.Las entradas se consiguen en el sitio web de Autoentrada.
“Patria Fría”. El Circo Gran Bocatti despliega una sátira feroz donde la risa y la tragedia se entrelazan, con gritos, piñas y sueños rotos bajo la lona. El trabajo dramatúrgico podrá disfrutarse desde las 21 en el recinto María Castaña (Tucumán 260).
“La Invasión de los Terraplanistas Sensibles”. Una pieza conspirativa del Teatro Minúsculo que lleva al escenario teorías conspirativas y cataclismos inminentes, combinando humor, juego escénico y actoralidad. La propuesta se presentará a las 20:30 en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326). La función se repetirá este sábado en el mismo horario.
SÁBADO
“Frida Kahlo: un día de muertos”. Un monólogo que recorre las pasiones, dolores y recuerdos de la artista mexicana mientras cocina y prepara su altar, evocando su vida, la pintura y su vínculo con Diego Rivera, entre el dolor, la pasión y la presencia de la muerte. La propuesta está programada para este sábado a las 21 en la Sala Mayor del Teatro Ciudad de las Artes (Av. Ricchieri 1955).
“27 ensayos sobre la muerte y otras cosas”. El evento se presenta en María Castaña (Tucumán 260). Las anticipadas pueden adquirirse en Antesala.com.ar.
“Escorpio, la bruja y el bosque”. Una compañía amateur ingresa en un espiral de ficción y desvelo mientras ensaya -desde hace dos años- una obra sobre tres muchachas perdidas en el bosque que se cruzan con una bruja. Entre repeticiones interminables, madrugadas en la sala y un clima de estrés creciente, los límites entre el ensayo y la historia se desdibujan hasta convertirse en un híbrido inquietante: un loop agobiante, un cuento de hadas diabólico, una pesadilla deliciosa para el público. El elenco sube a escena el sábado a las 21 en Espacio Tres51 (Félix Robin Ferreyra 2932). Las entradas se adquieren a través del celular 3515919856.
“Yiya, El Musical”. Basada en la historia de Yiya Murano, la obra combina humor, comedia y punzantes apuntes sobre codicia y límites morales, a través del famoso caso de “la envenenadora de Monserrat”. El espectáculo se exhibirá a las 21 en el Teatro La Brújula (Córdoba). Las anticipadas se consiguen en teatrolabrujula.com.ar.
“Lex Generation”. Una pieza de danza contemporánea que indaga qué significa estar juntos en un mundo fragmentado. A partir del movimiento, los performers desdibujan fronteras para construir una experiencia compartida de pertenencia, respeto y sensibilidad colectiva. La función será este sábado, a las 21, en Teatro Medida x Medida (Montevideo 870).
“Debe ser el humo”. Una obra que narra la cotidianeidad inquietante de Iván, Elena y Sonia, donde un cumpleaños, la necesidad de comida y el encierro se transforman en juegos para soportar el tiempo. El elenco sube a escena a las 21:30 en el Teatro La Cochera (Fructuoso Rivera 541). Las entradas anticipadas se consiguen al 11-6524-7088. Público: adulto.
“Mágico 78: el regreso de la muchacha al hotel de morondanga”. El espectáculo se estrenará este sábado en el horario de las 21, en Espacio Máscara (Santa Fe 920). Puede definirse como una comedia grotesca que combina humor, absurdo y cine de los años setenta para reflexionar sobre la identidad cultural latinoamericana, la censura y la crisis creativa. Las entradas se reservan al celular 3516147287. La obra se repetirá este domingo en el mismo horario.
DOMINGO
“La Experiencia Wicked”. La pieza teatral invita al público a recorrer la Universidad de Shiz junto a sus dragas favoritas, explorando el Camino de Ladrillos Amarillos rumbo a Ciudad Esmeralda y viviendo shows e intervenciones teatrales y cinéfilas. El evento se presenta en el Sindicato de Maravillas (Libertad 326) a las 20.
“Pan Casero y Circo Criollo”. La obra narra la vida de trashumantes y, a través de sus vestuarios y escenas, refleja la historia de un país: la realidad de una sociedad, sus ideas, encuentros y desavenencias. El espectáculo se exhibirá este domingo, a las 21, en la Sala Carlos Giménez, Teatro Villa Dolores. Las entradas se consiguen en autoentrada.com y en la boletería del teatro.









