viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Teatro

Última oportunidad para ver “Flores Rojas” en la sala María Castaña

El espectáculo ambientado en la época de la independencia nacional tendrá su última función programada del mes el próximo viernes

Redacción Por Redacción
20 de abril de 2025
Agustina Carrique y Mariana Caballero Said son las actrices de la pieza.

Agustina Carrique y Mariana Caballero Said son las actrices de la pieza.

La pieza “Flores Rojas” se exhibirá el próximo viernes 25 de abril a las 21:30 en la Sala María Castaña (Tucumán 260). La puesta escrita por Mariana Caballero Said realza la labor de Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes en la etapa independentista de la Argentina.

La obra retrata la vida de dos “mujeres claves en la historia de la independencia nacional, que han sido invisibilizadas por la historia oficial: Macacha Güemes y Carmen Puch de Güemes (hermana y esposa de Güemes)”, indica el texto de difusión y continúa: “Es posible que la Revolución de mayo haya triunfado gracias a “grandes pequeños actos” de mujeres olvidadas por la historia. Estos actos, invisibles para la historia oficial, fueron claves para la declaración de la independencia nacional”. Y dispara una serie de interrogantes: ¿Qué hubiera pasado si Carmen Puch de Güemes no hubiese huido embarazada de siete meses, a caballo, con sus dos hijos pequeños y en cambio los hubiesen tomado como rehenes? ¿Güemes habría entregado el norte? ¿Se habría rendido? ¿Qué hubiera pasado si Macacha y Carmen no hubiesen intercedido entre Güemes y Rondeau para realizar el Pacto de los Cerrillos? ¿Se hubiese firmado la declaración de la independencia? ¿Qué hubiese pasado si tantas mujeres pobres (como lavanderas, cocineras, etc) no hubiesen “traficado” cartas ocultas en sus polleras con información clave para la ubicación de las tropas enemigas?

La creación de la puesta en escena está basada en una investigación histórica sobre estas mujeres y su contexto social y en una dramaturgia documental- ficcional sobre el vínculo entre ellas. “Lo que nos motiva a realizar este proyecto es repensar la historia desde una perspectiva de género y desde una dimensión más humana y sensible, e imaginar cómo fue el vínculo entre estas dos mujeres tan diferentes, cada una situada de una manera particular en ese contexto; Carmen como una joven ama de casa, casada con Güemes y madre de sus hijos y Macacha como una mujer más madura, activa en la vida política y mano derecha de su hermano, integrando las contradicciones de ambas”, plantean los productores de la obra.

La puesta tiene una duración de 70 minutos y está pensada para personas mayores de 13 años. El trabajo “Flores Rojas” es creación de la dramaturga Mariana Caballero Said. La dirección está a cargo de Carolina Godoy y Micaela Franchino. En escena actúan Agustina Carrique y Mariana Caballero Said.

Las localidades anticipadas se consiguen por $12.000 y las generales por $15.000. Las entradas pueden adquirirse a través de las plataformas Antesala y Alpogo.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: DestacadasDistracciónTeatroteatro maria castaña
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Rosalía en Luzu.
Hoy Día Clip

En Buenos Aires. Rosalía argentinizada: bailó cumbia, probó clásicos argentinos y habló del cielo porteño

28 de noviembre de 2025
Una propuesta para conocer la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en los cementerios de Córdoba
Espectáculos

Visitas. Una propuesta para conocer la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en los cementerios de Córdoba

27 de noviembre de 2025
La Noche de los Teatros: guía completa para recorrer todas las propuestas
Espectáculos

Cartelera. La Noche de los Teatros: guía completa para recorrer todas las propuestas

27 de noviembre de 2025
Desde El Loco Amato hasta Valentina Márquez: así quedó la grilla del Cosquín Cuarteto 2026
Espectáculos

Todo listo. Desde El Loco Amato hasta Valentina Márquez: así quedó la grilla del Cosquín Cuarteto 2026

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Estudiantes crean carteleras accesibles con audios y lengua de señas para el Museo del Cuarteto

34 minutos atrás
Sociedad

Comenzó el montaje del árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario

42 minutos atrás
Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

2 horas atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.