miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
En Plaza Cielo Tierra

Últimos días para disfrutar del evento experimental y lúdico sobre el fenómeno de la luz

Este viernes y sábado las y los visitantes del centro Plaza Cielo Tierra podrán disfrutar y aprender a través de juegos, experimentos, talleres, charlas y un mapping sobre las curiosidades de la luz

Redacción Por Redacción
20 de mayo de 2022
Últimos días para disfrutar del evento experimental y lúdico sobre el fenómeno de la luz

Bajo el lema “Vení a conocer cómo las luces pintan al mundo”, diversas instituciones universitarias y culturales organizaron por primera vez en Córdoba, el Día Internacional de la Luz. Las actividades tuvieron lugar desde el jueves 12 hasta mañana sábado 21 en el centro de ciencias Plaza Cielo Tierra, ubicado en bulevar Chacabuco 1.300, con ingreso libre y gratuito.

A nivel mundial, cada 16 de mayo, la luz cobra protagonismo para recordar el funcionamiento del primer láser desarrollado por el físico e ingeniero Theodore Maiman en 1960. El evento fue creado por Unesco para promover el papel de la luz en las ciencias, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible.

Organizado por el Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ, UNC), la Facultad de Astronomía, Matemática, Física y Computación (FAMAF, UNC), la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD, UNC) y la Plaza Cielo Tierra, este evento lúdico y divulgativo está destinado al público en general de Córdoba, con el fin de resaltar la importancia de la luz en la vida cotidiana.

A lo largo de estos días, las y los visitantes pudieron disfrutar y aprender a través de juegos, experimentos, talleres, charlas y un mapping sobre las curiosidades de la luz desde diversos campos, que abarcan la química, la física, la astronomía, las composiciones cromáticas, la arquitectura y el arte, entre otros.

“Se trata de una propuesta ideal para personas curiosas, con ganas de aprender más sobre la luz de manera divertida, a través del conocimiento científico que se produce en la Universidad. La idea surgió a principios de año y nos pareció oportuno poner en marcha este evento inédito en Córdoba”, comentó Valeria Juárez, Secretaria de Extensión y coordinadora del Museo de la FCQ (UNC).

Viernes- Un arco iris de propuestas

Este viernes 20, a las 16, se presentará el espacio lúdico “Mix de energía luminosa”. «Ciertas moléculas absorben la energía de la luz y se pueden ver diferentes respuestas. Algunas brillan intensamente mientras que otras usan esa energía para hacer reacciones químicas, que liberan luz», explica el docente-investigador Daniel Caminos, de la FCQ (UNC).

Sábado- Con el foco en la diversión y el aprendizaje

Mañana sábado 21 de mayo será el día de cierre del programa con actividades que comenzarán a la mañana y se extenderán hasta la tarde-noche del sábado. “Todas ellas se desarrollarán en Plaza Cielo Tierra y, en algunos casos, se requerirá de inscripción previa”, comentó Daniel Barraco, coordinador de ese centro de ciencias.

A las 11 y a las 15 el taller “Flúo kids: jugando con luz” iluminará el lugar con miles de colores fluorescentes. Destinadas a niñas y niños de 5 a 11 años, las actividades, a cargo de la artista y docente Florencia Carrizo, invitarán a explorar pinturas fluorescentes y fosforescentes en un mural colectivo. Para asistir, será necesario inscribirse previamente en www.plazacielotierra.org.ar (cupos limitados).

Por la tarde llegará el turno de las unidades académicas de la Universidad. A las 16, el Museo de Ciencias Interactivo de la FCQ (UNC) presentará cuatro espacios con juegos y experimentos:

– “Nanoluces”: a través de la luz UV, el público podrá descubrir un micromundo lleno de milimétricas partículas de cristales (nanopartículas llamadas “puntos cuánticos”), imposibles de ver a simple vista.

– “Mix de energía luminosa”: se repetirá la propuesta presentada el viernes 20.

– “¿Quién anda allí?… pistas fluorescentes”: con una lámpara negra, se iluminarán flores, esmaltes de uñas y resaltadores para identificar cuáles de estos objetos cotidianos presentan fluorescencias.

En el espacio del museo de la FCQ (UNC) también se podrá ver el video “Luz, vida… ¡(re)acción!”, una oportunidad para conocer curiosidades cotidianas de la luz, desde cómo ésta ayuda a cazar alacranes hasta cuál es la luz característica del mar.

En ese horario, FAMAF (UNC) también invitará a aprender sobre los colores de la luz y de las pinturas a través del espacio “No todo es color de rosa”. Según Lucía Arena y Marcos Iparraguirre esta actividad incluirá una serie de experiencias lúdicas para conocer y entender cómo actúa la física de los colores en el mundo que nos rodea.

Llegada la noche del sábado, la luz volverá a cobrar protagonismo pero esta vez en el espacio público. FAUD (UNC) cerrará el Día de la Luz 2022 con el mapping “Habitar la luz”. Desde las 19, esta experiencia cromática interactiva se proyectará sobre el edificio de Plaza Cielo Tierra.

Más información: se podrá seguir el programa a través de las redes sociales y portales web de las instituciones organizadoras.

Más datos sobre el Día Internacional de la Luz: https://www.lightday.org/

En redes sociales: #DíaDeLaLuzCórdoba #IDL2022 #LightDay2022

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”
Espectáculos

Show en vivo. Terrores Nocturnos llega por primera vez con “Gente en la Ventana”

18 de noviembre de 2025
“Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa
Espectáculos

Show en vivo. “Aplaudamos a las bandas” celebra la diversidad musical cordobesa

18 de noviembre de 2025
Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez
Espectáculos

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

18 de noviembre de 2025
Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026
Espectáculos

Grilla confirmada. Carlos Paz levanta el telón de la temporada 2025/2026

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

8 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

8 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

8 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.