sábado 17 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla

Un festín a puro teatro, títeres y musicales

En la primera semana de las vacaciones de invierno, se podrá disfrutar de decenas de actividades en familia, en todos los espacios de la ciudad

Redacción Por Redacción
10 de julio de 2023
Un festín a puro teatro, títeres y musicales

Lunes

■ Hoy, de 15 a 17, en el Museo de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395) comenzará el taller “Exploradores del Patrimonio Cordobés”. Un taller para niños entre 8 y 12 años, donde se abordarán temáticas relacionadas al patrimonio natural y cultural de la provincia de Córdoba, mediante actividades lúdicas y dinámicas orientadas a generar aprendizajes significativos. Se trabajarán con mitos y leyendas locales. La actividad es gratuita con inscripción previa al mail laboratoriomcnc@gmail.com.

■A las 16, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), se podrá disfrutar de la obra de títeres: “La Conjura de los Palabristas Contra Virulífero Virospa”. El elenco estable de títeres lleva a escena la pieza de Halima Tahan, donde se pone en palabras accesibles para las infancias y juventudes, la problemática de la comunicación, las consecuencias de perder el uso de la palabra y el alejamiento del contacto presencial con el medio ambiente natural. La obra permite poner en juego escénicamente, con humor y ternura, algunas resoluciones posibles a un conflicto global: un virus hace perder la voz y la palabra a las personas. Repone el martes y sábado, a las 16. La entrada general vale 500 pesos y se puede adquirir a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

Martes

■Mañana, desde las 10 y hasta las 19, en el Museo del Cuarteto (Rivera Indarte 199), comenzará la jornada de “Dibujando el cuarteto”. Hasta el 23 de julio, en el marco de las vacaciones de invierno, se invita a niñas y niños a una jornada artística en el Museo donde podrán dibujar libremente e inspirarse en referentes e instrumentos del ritmo cordobés y así, formar parte del mural colectivo con temática del cuarteto que se armará en la institución. La entrada es libre y gratuita, sin inscripción.

Miércoles

■El miércoles, a las 15, habrá charla a pie de obra con Alejandro Bovo Theiler, en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). Todos los miércoles del mes, hasta las 19, el artista Alejandro Bovo Theiler brinda un espacio de encuentro, recorrido y charla sobre la palabra trabajada en su muestra INSIEME/ stellium y vecindades. La entrada es libre y gratuita.

Jueves

■El jueves, a las 15, en el Museo Emilio Caraffa (Poeta Lugones 411), comienza la muestra “Pequeños artistas trapeadores del MEC”. En el marco de la muestra y del Premio Itaú Cultural se realiza el taller de creación plástica para niños y niñas de 6 a 14 años. Repite el viernes y sábado, de 15 a 17. Se debe inscribir con anticipación, la entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.  

■A las 16, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), se podrá disfrutar del ciclo “Vacaciones en el Real: El Viaje de Catalina”. El grupo Muttis Contenidos presenta la historia de Catalina, una niña muy audaz y decidida que está por emprender una gran aventura en bote hacia la ciudad de Roma, zarpando desde un río que está cerca de su casa, el Río Suquía. Deberá atravesar lagunas, pantanos, mares, océanos, y enfrentar a piratas, monstruos y bestias. Repone el viernes, a las 16. Las entradas anticipadas valen 1800 pesos y en la puerta el día de la función 2300 pesos, se pueden adquirir a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

■A las 16, en el Centro Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), se presenta “Animalario en vacaciones de invierno”. Desde la música, la literatura y el teatro, la artista interdisciplinaria Garba investiga y trabaja en torno a la oralidad y la literatura. “Contar y escuchar cuentos es un acto de amor” nos recuerda Garba y ofrece momentos de creatividad y aventura narrativa con historias sobre nuestro monte de Roldán, Bialet, Quiroga, Suez y otros. Se recomienda para las infancias, a partir de 6 años en adelante. La entrada es libre y gratuita.

■A las 19:30, en el Museo de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395), se podrá asistir al “Astrotaller”. Como actividad se observará el planeta Venus y muchas estrellas de la Vía Láctea desde el telescopio Newtoniano de 300 mm. La actividad es para toda la familia, con entrada gratuita por orden de llegada.

■A las 20:30, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), se presenta “Mientras los filósofos duermen”. Una coproducción con el Teatro Nacional Cervantes escrita y dirigida por Paco Giménez. Es medianoche en la ciudad donde la justicia está supeditada al Rey del Dinero. Los Reyes de la Miseria se dan cita, pero el mundo que se viene abajo madura en sus entrañas otro mundo, mientras los filósofos duermen. Repone el viernes, sábado y domingo a las 20:30. La entrada general vale 500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

Viernes

■A las 16, habrá  lectura del libro: «La corona de un rey chiquito», en el Museo de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395). Un rey visita el museo y cuenta cómo cuidar el planeta. Al terminar la lectura los niños podrán colorear ilustraciones del libro para luego colocarlas en el mural junto a los ODS. La entrada es gratuita por orden de llegada.

■A las 17, se presenta el libro “Los Colores del Viento, Cuentos de las estrellas” en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375).  Es un libro de literatura para todo público de la escritora y artista cordobesa Liliana Quinteros Contursi, compuesto por cuentos que podrían inscribirse dentro de la literatura fantástica, con una búsqueda por indagar en otros mundos posibles. La presentación incluye una sencilla puesta en escena de algunos de los cuentos que componen dicha obra. La entrada es libre y gratuita.  

■A las 20, en el Teatro Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365), se presenta la Orquesta Sinfónica de Córdoba, bajo la dirección de JongWhi Vakh, sube a escena con la obertura de “Las vísperas sicilianas”, de Giuseppe Verdi; “Concierto para piano Nº 1”, de Piotr Tchaikovsky, con la actuación del pianista Luigi Borzillo; y la “Sinfonía Nº 3”, con órgano, de Camille Saint-Saëns, con el solista Fabricio Rovasio. Las entradas van desde 500 pesos y están disponibles a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

Sábado

■De 10 a 12, en el Museo de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395), se podrá asistir al taller: «Música que gira», para niños de todas las edades en el que aprenderán a hacer instrumentos musicales con materiales reciclados. La última media hora de la actividad, el grupo «Los Wauuu» presentará sus canciones. La entrada es gratuita con inscripción previa al mail laboratoriomcnc@gmail.com.

■A las 15, en el Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) comienza la jornada “Vacaciones en el Buenpa: Había una vez… una canción de María Elena”. MAP Producciones Teatro Musical invita a descubrir las infinitas posibilidades de encontrar historias en las canciones de María Elena Walsh. Son enormes fuentes de creación, escondidas en los argumentos, de la misma manera que hay historias que nos permiten inventar canciones que las describan. Un juego para poner en funcionamiento nuestra imaginación y nuestra creatividad. Una gran posibilidad de cantarlas y de jugar con distintas generaciones. La entrada es libre y gratuita. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

■A las 16, en  el Teatro Real (San Jerónimo 66), se presenta la Comedia Infanto Juvenil con su obra “El niño sirena”. Adrián guarda un secreto, alguien le hace guardar un secreto. Perdido en las profundidades del mar naufraga entre recuerdos. En el mar, donde comienzan todas las historias, una sirena una vez perdió su voz, a Adrián se la robaron. Él busca las palabras que lo salven de las profundidades. La entrada general vale 500 pesos, y se pueden adquirir  a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

■A las 20, en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365), se presenta la Orquesta Provincial de Música Ciudadana, con las voces de Mery Murúa y Gustavo Visentín, junto a la pareja de baile Silvia y Walter, y la dirección del maestro Damián Torres, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana ofrece “Grandes obras de la Guardia Nueva, 1925-1940”. El repertorio incluye piezas características de un período rico en estilos musicales dentro del género. Las entradas comienzan desde los 500 pesos, y pueden adquirirse a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

Domingo

■A las 11, en el Teatro Real (San Jerónimo 66), se podrá asistir al ciclo “Tejiendo Infancias”, un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, actividades artísticas, lúdicas y creativas, donde los niños y niñas son protagonistas. Entrada libre y gratuita

■A las 15, en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325),  Ulularia Teatro presenta “En burrito a la escuela”, una historia donde no siempre pasa lo que quiere que pase el que cuenta la historia. A esto lo saben muy bien las dos maestras rurales que relatan este cuento de un pastorcito, Luis, que vive con su abuelo en la montaña. Todos los días montado en su burro va a la escuela, donde lo esperan su maestra, sus compañeros y sobre todo, Loli, una amiga, que lo tiene atontado a más no poder. Las sierras albergan bellezas y peligros, sobre todo uno, un puma al que le encantan las ovejas. Luis cree que enfrentar a ese puma es la mayor hazaña, pero pronto comprenderá que en la vida hay desafíos más grandes. La entrada es libre y gratuita.

■A las 16:30, en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau CAC  (Parque del Chateau), comienza el ciclo “Tardes Payasas en el Chateau: Va Charavia”. La payasa Cándida y el cantautor Mariano Medina sirven palabras en bandeja armando un juego donde sorpresas se entrecruzan con canciones, malentendidos y disparates.  La entrada es libre y gratuita.

■A las 20, habrá concierto de tango en el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365). Pablo Agri y Lucía Luque junto a la Camerata Luque, interpretan un programa que anuncia obras de Piazzolla, Gardel y Agri. Además, se escuchará el estreno mundial de “Concierto para violín y orquesta de cuerdas”, de Miguel Bareilles. Las entradas van desde los 1300 pesos y pueden adquirirse a través del sistema autoentrada.com y en boletería del teatro.

Temas: Teatro del LibertadorTeatro Real
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Teatro Breve
Espectáculos

Artes escénicas. El Museo Evita recibe al 12° Festival Internacional de Teatro Breve

16 de mayo de 2025
Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final
Espectáculos

Estreno. Lazos de Sangre: el oscuro origen de Destino Final

16 de mayo de 2025
El Teatro Real presenta “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, inspirada en la obra de William Shakespeare.
Espectáculos

Eventos. Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

16 de mayo de 2025
Mora y los metegoles. Nina Suárez. Sala Formosa
Espectáculos

Música. Doble propuesta independiente para escuchar en Sala Formosa

16 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La preinscripción será presencial los días 19, 20 y 21 de mayo próximos en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Cursos Escuela de Oficios UNC

Gratuitos. Abren las preinscripciones para los cursos de la Escuela de Oficios de la UNC

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Serán este domingo. Expectativa por las elecciones en el centro vecinal de barrio Alta Córdoba

Por Ernesto Kaplan
15 de mayo de 2025
0

Apross

Nomenclador. Apross dispuso un incremento en sus aranceles de discapacidad

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones

Aerolíneas. Flybondi enfrenta demandas millonarias en Córdoba

Por Redacción
15 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Inundaciones en Buenos Aires: más de 1.000 evacuados y operativo federal de emergencia en marcha

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Piden colaboración para encontrar Mía Jazmín Criado Godoy de 13 años

11 horas atrás
Política

Lospennato no podrá votar en CABA por no cambiar su domicilio

15 horas atrás
Hoy País

Milei planifica viaje al Vaticano en junio para reunirse con el papa León XIV

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.