martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Cine

Un refugio para el cine

La onceava edición del Festival Internacional de Cosquín ratificó la importancia del encuentro para Córdoba y la región

Martín Iparraguirre Por Martín Iparraguirre
9 de mayo de 2022
Un refugio para el cine

Con la proyección en fílmico del clásico de la cinematografía soviética “Dzhamilya” (Unión Soviética, 1969), de Irina Poplavskaya y Sergei Yutkevich, anoche cerró la 11va edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC), que en su regreso a la presencialidad plena ratificó las características que lo supieron distinguir: la lucidez de su programación –que siempre busca sintonizar con el estado presente del mundo- y la amabilidad del encuentro, capaz de ofrecer experiencias únicas a sus visitantes.

La propia proyección en 35 milímetros del filme soviético dentro del ciclo de “Filmoteca en vivo”, presentado por el crítico Fernando Martín Peña, es un ejemplo de lo que puede ofrecer FICIC, pues el lector no podrá encontrar algo similar en ningún otro festival argentino, sin importar su importancia o dimensión. En FICIC, en efecto, los amantes de este arte se pudieron reunir en una sala oscura a revivir la experiencia del cine como era hace más de 50 años, cuando la idea de un mundo digital pertenecía a la ciencia ficción. Ese espíritu de respeto hacia las formas del séptimo arte latió en todo el encuentro, donde la curaduría de sus programadores supo detectar también signos de nuestra época, como la preeminencia de directoras mujeres entre las películas seleccionadas.

En efecto, de las siete películas programadas en la Competencia Internacional de Largometrajes, cuatro fueron firmadas por mujeres en soledad, mientras que otras dos incluían al menos a una de ellas entre sus responsables. Algo similar ocurrió en otras secciones: por ejemplo, en la Competencia Cortos de Escuela no sólo dominaron las mujeres tras las cámaras, sino también lo hicieron las temáticas relacionadas con sus reivindicaciones de género en las películas. El propio ciclo de proyecciones en 35 milímetros curado por Peña ofreció tres filmes memorables dirigidos por directoras de la era soviética, todo un hallazgo para quienes pudieron ver las películas en vivo. El buen nivel de la programación confirma además que la selección no obedece a una suerte de concesión por parte del festival a las luchas feministas, sino a su capacidad de captar los cambios del presente, donde las mujeres parecen comenzar finalmente a tener voz en un estado de mayor igualdad frente al género masculino en la producción cinematográfica. La alta afluencia de público pese a las bajas temperaturas –y la pobre infraestructura de la ciudad– ratificó además la relevancia que sigue teniendo el encuentro en la agenda cultural de Córdoba, ya que decenas de jóvenes y adultos mayores se movilizaron hasta la ciudad serrana el fin de semana para poder asistir presencialmente al FICIC, que también ofreció una versión online –algo que no hizo mella en las salas-. Sólo las retrospectivas de los directores Kiro Ruso (Bolivia) y el argentino Pablo Mazzolo –que también ofreció la proyección de obras en 35 y 16 milímetros y súper 8- o el mencionado ciclo de cine soviético justificó la existencia de la onceava edición del FICIC, donde además se pudieron ver grandes filmes de todo el mundo.

Porque hubo mucho más en el encuentro gracias a la variedad y calidad de propuestas ofrecida por las secciones competitivas; donde la máxima ganadora resultó “No hay regreso a casa” (Argentina/Perú), de Yaela Gottlieb, que quedó como Mejor Película de la terna internacional, sobreponiéndose a películas notables como la alemana “Bloodsuckers, a Marxist Vampire Comedy”, de Julian Radlmaier, o “Estrella Roja”, de la cordobesa Sofía Bordenave. Filme en clave de ensayo personal, Gottlieb trabaja aquí la relación por momentos conflictiva con su padre, un hombre marcado por la historia del judaísmo en el siglo XX. El jurado integrado por Jara Yañez (España), Tatiana Mazú (Argentina) y Tomás Guarnaccia (Argentina) le otorgó además una mención especial a “Una película sobre parejas” (República Dominicana), de Natalia Cabral y Oriol Estrada; a la vez que reconoció “la variada y comprometida programación, cuya coherencia transversal invita a una revisión política e histórica del pasado para interrogar un presente y hasta prefigurar el futuro, a través de un cuestionamiento del propio lenguaje y el oficio cinematográfico”, según sostiene el fallo.

A la vez, en la Competencia Internacional de Cortometrajes, resultó ganadora como Mejor Película “Fuego en el mar” (Argentina), del cordobés Sebastían Zanzottera –que se llevó también el premio Cine.ar/Incaa a Mejor Película de la sección-; mientras que “Luto” (Argentina), del también cordobés Pablo Martin Weber (UNC), recibió una mención especial del jurado. Por último, en la Competencia Nacional de Cortos de Escuela, la ganadora fue “Puede una montaña recordar” (UNA), de Delfina Carlota Vázquez, mientras “Fuera de campo” (Universidad de Buenos Aires), de Wanda Davenport, recibió una mención especial. Por último, el corto “Solsticio de verano” (UNC), del cordobés Pablo Moschner, se llevó también el premio Paola Suárez de APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba).

La amenaza de la extinción de los fondos de fomento a la producción cinematográfica argentina a causa de la caducidad de la Ley de Cine –dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri mediante un DNU con la Ley 27.432, aún no modificada por el actual, que le pone fecha tope a esos y otros fondos para fin de año- fue abordada también en la ceremonia de cierre del FICIC, donde varios protagonistas abogaron por la sanción de una nueva ley que extienda la vigencia de estos mecanismos de sustento a la cultura. El cine está en riesgo en Argentina y, como afirmó el propio Peña, hay pocos espacios que se hacen eco de esta situación. FICIC es uno de ellos, pues durante cuatro días convirtió a Cosquín en el refugio para la cinefilia y la producción cinematográfica nacional, un regreso que vale la pena celebrar con alegría.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CineDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La japonesa Yumiko Yoshioka llega con una obra inspirada en cien años de soledad
Espectáculos

Danza butoh. La japonesa Yumiko Yoshioka llega con una obra inspirada en cien años de soledad

21 de octubre de 2025
Fuera de Campo 2025: un festival independiente por el cine argentino
Espectáculos

En defensa. Fuera de Campo 2025: un festival independiente por el cine argentino

21 de octubre de 2025
Por una cultura más representativa: “Lo disca en la historia” estará presente en el CCEC
Espectáculos

Arte y discapacidad. Por una cultura más representativa: “Lo disca en la historia” estará presente en el CCEC

21 de octubre de 2025
El “Día de Volver al Futuro”: a una década del icónico viaje
Espectáculos

16:29. El “Día de Volver al Futuro”: a una década del icónico viaje

21 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

En Córdoba Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

14 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

21 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los incidentes en la visita de Milei en Córdoba

29 minutos atrás
Economía y Negocios

El Banco Central volvió a intervenir en el mercado: vendió US$45,5 millones

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.