martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Grilla artística de la semana

Universos culturales en la ciudad

Diferentes maneras de expresar el arte se hacen presentes en la ciudad: danza, ciclos de cine, música en vivo, obras de teatro, entre otras. Una amplia oferta para disfrutar a lo largo de la semana

Redacción Por Redacción
29 de agosto de 2022
Universos culturales en la ciudad

Hoy

A las 21 se realizará la visita virtual a la muestra “Tiempo de sueños. Arte indígena australiano II”. De la mano del curador de la exposición, Clau Dipaula, se propone un nuevo acercamiento a esta exposición itinerante de pinturas, esculturas y grabados de arte indígena australiano organizada por la Embajada de Australia en Buenos Aires, COALAR (Consejo Australiano de Relaciones con Latinoamérica), Galería de Arte COOEE y productora 2Levels. “En la década del 70 se originó en Australia uno de los capítulos más apasionantes y trascendentales de la historia artística de ese país. Desde entonces, el arte indígena contemporáneo se ha desarrollado y expandido de manera permanente. Incluye un grupo de artistas, comunidades y estilos de arte en continuo crecimiento que varían según la región. Esta muestra es la primera de su clase y se propone presentar la fuerza dinámica y variada del arte indígena australiano en América Central y Sudamérica”, se anticipa. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Mañana

A las 18 se desarrollará el ciclo “Cine en el Palacio” en el Museo Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511). En este marco se proyectará el fime “Una historia de amor sueca” (Suecia, 1970) de Roy Andersson. “Una historia de amor entre adolescentes que es más universal que sueca, y que cuenta como pocas las tribulaciones, torpezas, ingenuidades y emociones del primer amor. Parr y Annika tienen quince años y se gustan. Por delante, encuentros, miedos y experiencias aún por estrenar. A su alrededor, desde el otro lado, miran los adultos con el desencanto a cuestas”, adelanta la sinopsis de la cinta. La entrada es libre y gratuita. Sin reserva, por orden de llegada.

Miércoles

A las 19 se llevará a cabo el ciclo “Séptimo en el Caraffa. Divino tesoro” en el Museo Emilio Caraffa  (Av. Poeta Lugones 411). En esta oportunidad se podrá ver “Yo, Él y Raquel” (Estados Unidos, 2015) de Alfonso Gomez Rejo. “Greg pasa el último año del instituto de la forma más anónima posible, evitando todo tipo de relaciones, mientras en secreto hace extrañas películas con su único amigo. Esta situación cambiará cuando su madre le obliga a hacerse amigo de una compañera de clase con leucemia”, adelanta la sinopsis. La entrada es libre y gratuita.

Jueves

A las 19 se realizará la “Inauguración de muestras” en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). Hasta el 5 de noviembre podrán disfrutarse tres muestras de diferentes temáticas con entrada libre y gratuita. “La sombra que deja” de Sara Galiasso que “propone un espacio de reflexión a partir de un recorrido por obras de diferentes momentos de su trayectoria con el denominador común del juego de tensiones  arte-naturaleza y las luces y sombras de habitar el universo”, se anticipa. Por otro lado, “n392, je suis – Soy Camille Claudel”, de Caíta Barberán y Marcela Etchichury, obra de teatro e instalación que se repetirá en cinco funciones. “Esta puesta es un ritual que evoca, a través del acto teatral, a la escultora francesa Camille Claudel, su vida y obra”, se adelanta. Por último, “Marea, postales feministas del deseo”, organizada por Católicas por el derecho a decidir. Esta es una inmersión sensitiva en la lucha por el Aborto Legal Seguro y Gratuito en Argentina.

A las 21 llegará “Con acento cordobés: danzas folklóricas, Ballet de Arte Nativo”. En esta oportunidad, desde el auditorio Daniel Salzano del Centro Cultural Córdoba, la propuesta es adentrarse al importante mundo de la danza folklórica a través del testimonio y performance de cinco ballets de la provincia de Córdoba. “La prestigiosa periodista Gabriela Vieyra, indagó, en cada entrevista, sobre el día a día de estos elencos de baile, sus desafíos, su potencialidad y su rol en la cultura popular. El registro de las entrevistas y de las piezas de danza cuenta con la presencia de público, que colmó las localidades del auditorio con bailarines, familiares, amigos y público en general”, se adelanta. La primera entrevista de este nuevo capítulo es a Juan Carlos Báez del Ballet Arte Nativo. Se puede seguir en www.youtube.com/CulturaCBA.

Viernes

A las 20 llegará “La Catrina” al Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). La Comedia Cordobesa y el elenco estable de Títeres del Teatro Real ponen en escena “La Catrina”, representación de la muerte por el pueblo Mejicano. Con un agregado: La muerte viva o recuerdos de Doña Francisca. “Doña Francisca nos relata sus recuerdos, de infancia, adolescencia y ya adulta. En sus recuerdos la muerte tiene su presencia, ya que la busca y no la encuentra. La muerte pone en evidencia la importancia de la vida, por eso una muerte viva como dice el Sabalero (cantante uruguayo) jamás será una muerte mansa”, se anticipa. La pieza es para público adolescente y adulto. Las entradas tienen un valor de 500 pesos y se pueden adquirir a través del sistema autoentrada.com o por boletería del teatro.

Sábado

A las 17 se podrá ver “Il Sole Blu” en el Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). “Dos personajes músicos, definidos por la necesidad de existir e interpretar piezas musicales, mágicamente aparecen en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está repleto de instrumentos musicales. Allí se aventurarán e intentarán dar lectura y ejecución a una particular y descomunal sinfonía. En estética de clown, con pases de humor, haciendo fácil lo difícil y muy difícil lo fácil, estos personajes nos llevarán a navegar por el mundo mágico de la música y sus encantos”, se adelanta. Las entradas tienen un valor de 500 pesos y se pueden adquirir a través del sistema autoentrada.com o por boletería del teatro.

Domingo

A las 18 llegará “Ciclo En Capilla: Mingui Ingaramo Trío” al Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325). El ciclo presentará al trío formado por Joaquín Cárdenas (bajo), Damián Barrera (batería) y Mingui Ingaramo (piano). Ingaramo, pianista y compositor cordobés con gran trayectoria, formó parte junto a su hermano Juan Carlos del grupo Encuentro en los 80, con quien editó su primer álbum llamado “Fábulas del Cielo”, disco que fue considerado como uno de los primeros antecedentes de jazz fusión en Argentina. Luego fundó la legendaria banda Los músicos del Centro con quienes escribió un capítulo significativo en la historia de la música de Córdoba. Logró proyectarse a nivel nacional a través de sus trabajos con Litto Nebia y, posteriormente, con Fats Fernádez, Fito Páez y el Mono Fontana, entre otros. En 2010 edita “Patagonia”, su primer álbum solista que obtiene excelentes críticas por parte de la prensa tanto en Argentina como en España y Japón. Además de participar junto al Trío Cámara y la Orquesta Sinfónica, el destacado músico fue invitado para cerrar el ciclo World Music Panamá 2014 en donde presentó el disco “El viento el tiempo” con arreglos de Obi Homer. Recientemente editó el disco “Primer atardecer” junto a Guadalupe Gómez.

Temas: CulturaCultura CórdobaGrilla Cultural
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alberdi será sede del festival “Ningún pibe con hambre”
Espectáculos

Música y solidaridad. Alberdi será sede del festival “Ningún pibe con hambre”

11 de noviembre de 2025
Shakira regresa a Córdoba para cerrar su gira por América Latina
Espectáculos

Tras 14 años. Shakira regresa a Córdoba para cerrar su gira por América Latina

11 de noviembre de 2025
Martirio y Chano Domínguez se presentan en Córdoba
Espectáculos

Show en vivo. Martirio y Chano Domínguez se presentan en Córdoba

11 de noviembre de 2025
Folklore, breaking, techno y luces en Plaza España
Espectáculos

Grilla. Folklore, breaking, techno y luces en Plaza España

11 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

3 minutos atrás
Sucesos

Necochea: encontraron el cuerpo de Débora Bulacio en un lago

54 minutos atrás
Hoy Mundo

Desastres provocados por el monzón dejaron 140 muertos en Nepal

57 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo defendió las bandas cambiarias y adelantó detalles de las reformas laboral y tributaria

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.