sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Espectáculos
Programación

Vacaciones de invierno: propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio.

Redacción Por Redacción
11 de julio de 2025
Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

En el receso invernal, los espacios culturales de la Provincia traen una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar en familia.

La agencia Córdoba Cultura propone una variada agenda que combina espectáculos, talleres, muestras, lecturas, música y juegos, en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba y en el interior provincial.

Las propuestas incluyen funciones teatrales, espectáculos de circo y títeres, conciertos, ciclos de cine, ferias del libro y experiencias lúdicas en museos, entre muchas otras iniciativas. Todas pensadas para acercar el arte a la vida cotidiana, en el marco de un invierno lleno de imaginación.

Dentro de la programación prevista, se destacan algunas propuestas para el fin de semana, tanto para el sábado 12 como para el domingo 13 de julio.

Entre lo destacado está la 15ª edición de la Feria del Libro Infantil, que se desarrolla en el Centro Cultural Córdoba con entrada libre y gratuita. Se puede visitar de lunes a sábados, de 14 a 20 y domingos de 11 a 20 horas.

El evento reúne editoriales, autores y artistas para ofrecer un espacio que conjuga lectura, juego y expresión. Todos los días se podrá acceder a funciones de cine, teatro, música y títeres a las 16 y a las 18 horas (las entradas se retiran una hora antes en mesa de informes, con un máximo de dos por persona).

Además, a las 17 se llevará a cabo el “living de letras”, donde habrá narraciones, talleres y presentaciones de libros para seguir descubriendo nuevas historias en familia.

Vacaciones de invierno: propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
15ª edición de la Feria del Libro Infantil.

Asimismo, en la ciudad de Río Cuarto, hasta el 19 de julio se desarrollará una nueva edición del Festival Infantil Vacaciones de Invierno (FIVI), una propuesta artística que incluye cine, música y teatro en distintos espacios culturales: el Centro Cultural Leonardo Favio, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Teatro Municipal.

Estas son solo algunas de las propuestas que integran la extensa grilla organizada por la Agencia Córdoba Cultura para estas vacaciones. A continuación, los destacados del sábado 12 y domingo 13 de julio.

Centro Cultural Córdoba

  • 15ª Feria Infantil del Libro Córdoba en el Centro Cultural Córdoba

Días y horarios de feria: Lunes a sábados de 14 a 20 hs y domingos de 11 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

Funciones en el auditorio: Todos los días (dos funciones) 16 Y 18 horas. Entradas gratuitas, se retiran una hora antes de cada función.

Living de Letras: Todos los días 17 horas – Domingos 15 y 17 horas – Foyer (Espacio Contiguo Al Auditorio) Entrada libre y gratuita

Hasta el domingo 20 de julio el Centro Cultural Córdoba (Av Leopoldo Lugones 401) albergará la edición número 15 de la Feria Infantil del Libro Córdoba. Habrá títeres, músicos, narradores, talleres creativos, encuentro con autores e ilustradores, todo con entrada gratuita retirando por boletería una hora antes. La programación día por día: http://calipacer.com.ar/#!/-feria-infantil/

Paseo del Buen Pastor

De Paseo en el Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)

Los sábados y domingos del mes de julio, sobre la explanada de la calle San Lorenzo, se realiza el ciclo al aire libre “De paseo en el Buen Pastor”. Habrá funciones teatrales, espectáculos circenses y callejeros en los que se puede participar niños y grandes con entrada libre y gratuita.

  • Sábado 12 – 15 hs. Desencajadas S.C.I.”

Marakatu y Ela son dos excéntricas trabajadoras encargadas de realizar envíos y entregas. Su rutina diaria transcurre entre cajas de cartón y universos que cobran vida al ser descubiertos, generando delirantes rutinas de clown cargadas de humor físico y poesía visual.

  • Domingo 13 y domingo 20 – 15 hs. “Bicho (live set)” – La Termostática, compañía dominguera de circo

Un personaje irrumpe de un dudoso universo, adentra a la cena con su elemento rodante, descubre lentamente la pieza y sus objetualidades, despliega de ella capas de sonido, superposiciones de melodías, “en busca de un sonido, una canción…, que tenga aroma a justicia social, equidad de diversidades, que sea una puerta a múltiples sorpresas sonoras en tiempo /espacio teatral”.

Teatro Real

  • Domingo 13 – 11 a 14hs. Tejiendo Infancias.

El Teatro Real se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos. El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformará entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir y para que la protagonista de los domingos sea la infancia. Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los fines de semana infantiles. Se intenta complementar esta jornada artística con ámbitos creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real (San Jerónimo 66).

  • Sábados 12 – 18hs / Domingo 13 – 16hs. “Epico Magic Dream”

Mago Matus y Willy Magia presentan el espectáculo que reúne a los dos magos más prestigiosos de Argentina. En esta mega producción, la magia, el humor y la tecnología se fusionan para crear un show único, emocionante de nivel internacional. Para disfrutar en familia y hacer realidad los sueños de grandes y chicos.

Entradas: Platea fila 1 A 10 $29700, Fila 11 A 16 $24200, 1° nivel $19800, niveles 2 y 3 $13200 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

  • Domingo 13 – 11:30hs. Giro, calesita de estaciones

El Teatro Estable de títeres presenta: “Giro, calesita de estaciones”, dos titiriteros ponen en marcha una máquina que gira y gira… y en las vueltas pasan los días y las noches: florece la primavera, se escucha el bullicio del verano, luego el otoño y sus hojas coloridas y con la nieve blanca y tranquila llega el invierno…Giro, un caballito de madera, recorre las estaciones como quien pasea entre los juegos de una calesita. Edad recomendada: de 1 a 5 años.

  • Sábado 12 – 16:30hs. “Nachokan, una de piratas”

Nacho es un niño que regresa de la escuela viviendo una completa fantasía de piratas porque la seño les leyó a él y sus amigos «Las aventuras de Sandokan». La tarde de un barrio tranquilo será escenario de auténticas aventuras de piratas. Edad Recomendada: mayores de 3 años.

Entradas: $4.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Museo Evita-Palacio Ferreyra

Todas las actividades tienen capacidad limitada. Inscripción previa al celular del Museo de Educación 3518576742 (WhatsApp) aclarando en qué actividad quieren inscribirse, datos completos (nombre, apellido y DNI). Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 511.

  • Hasta el viernes 18 de julio – 15 hs. Taller infantil: “Vení a dibujar al museo”

Hasta el viernes 18 de julio el museo ofrece una actividad gratuita para niñas y niños que incluye un recorrido por la historia de la institución y su colección, seguido de un espacio creativo para intervenir obras con imaginación. Cupo limitado (20 participantes por día). Inscripción previa vía WhatsApp: 351-8576742. Entrada general para adultos: se abona el ingreso al museo (miércoles con entrada libre y gratuita).

  • Sábado 12 de julio – 15 hs. «Exploradores de Detalles»

Este invierno, invitamos a toda la familia a una experiencia única para explorar el fascinante mundo del arte de una manera divertida y curiosa. En nuestra actividad especial, «Exploradores de detalles», los niños y sus acompañantes mayores podrán embarcarse en una búsqueda del tesoro en las increíbles obras de la colección del museo. A través de adivinanzas, versos y divertidos disparadores, los participantes descubrirán secretos escondidos en cada pintura, escultura y obra de arte. Cada pista será una oportunidad para mirar más de cerca, para imaginar historias y para encontrar detalles que quizás nunca habías notado.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Entrada: gratuita para niñas y niños – Cupo limitado: hasta 20 participantes por día

Museo Emilio Caraffa

  • Viernes 11 de julio al domingo 17 de julio. De 10 a 19 hs. “Un torino con RASTIS”

Durante todas las vacaciones escolares el museo invita a los niños a armar con “RASTIS”, maquetas del icónico automóvil torino fabricado por IKA-Renault, el patrocinante en los años 60 de los salones de pintura que adquirieron trascendencia internacional y que hoy el museo visibiliza con la muestra “Colección IKA, Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria”. Los RASTI para armar son modelos de bloques de construcción, típicamente de plástico o madera, que permiten armar maquetas de los vehículos. Los sets de RASTIS han sido cedidos para esta actividad por Renault Argentina y son parte del “Proyecto Rasti Renault” por el que la firma automotriz combina la diversión del juego de construcción con el reconocimiento de las marcas automotrices.

  • Viernes 11 de julio – 15:30 hs. ¡Del Plano al Espacio! Visita lúdica

El Área de Educación del museo propone un recorrido mediado por las salas de la muestra “Colección IKA, Córdoba 1958-1966: arte, cultura e industria” conectando al público con los conceptos de la exhibición y de un artista en particular, Marcelo Bonevardi, una de cuyas obras es el disparador para que los visitantes armen una escultura tridimensional. Actividad destinada a infancias de 8 a 12 años.

Inscripción completando el formulario: https://forms.gle/5we3LAf6GtRJkJJ78. Dirección: Av. Poeta Leopoldo Lugones 411.

  • Sábado 12 de julio. De 12 a 18 hs. “Los Gordini de IKA” – Exposicion de automoviles y dibujos

En el 65º Aniversario de la presentación del primer Renault Dauphine, bautizado popularmente como “Gordini”, se expondrán en la playa del Museo Caraffa una docena de estos vehículos de colección y dibujos de Alejandro Salvay, un artista que realiza obras de vehículos. El 12 de julio de 1960 salía de la planta fabril de Santa Isabel en Córdoba el primer Renault argentino fabricado por Industrias Kaiser Argentina (IKA), un hecho trascendente dado que los automóviles Renault que circulaban por el país eran importados. IKA, la empresa de capitales estadounidenses, además del impulso inédito al sector automotriz nacional, producía en forma paralela una experiencia inédita de articulación entre arte e industria con el patrocinio de salones de pintura, los Salones IKA y posteriormente las Bienales Americana de Arte que hoy, en una muestra retrospectiva se exhiben en el Museo Caraffa.

  • Sábado 12 de julio de 12 a 18 hs. Club de Copistas: Imitando a Van Gogh. Taller de pintura con témperas.

Continúan los talleres, en el marco del programa educativo al corazón del arte (Heart for Art) junto al museo Van Gogh de Amsterdam y DHL, con el objetivo de conocer a los artistas y sus obras y crear a partir de ellas. El taller propone a las infancias aprender a imitar a Van Gogh en esta oportunidad aprenderemos a reproducir su obra Almendro en Flor a través de la témpera, nos inspiraremos en el artista y trataremos de imitar su estilo y técnicas. Destinado a niñas y niños de 6 a 16 años y sus familias. Duración del taller: 2 horas aproximadamente. No se requieren conocimientos previos.

Entrada: gratuita. Para preinscribirse hay que completar este formulario: https://forms.gle/fR3cmJj2Nmez8oNL8

Salón de los Gobernadores

  • Viernes 11 de julio – 16 a 17 hs. Varieté de circo

Presentación de un espectáculo de circo. Se les propondrá a los niños que estuvieron en el taller que se sumen en una participación especial durante el espectáculo. El espectáculo es en el formato clásico de varieté de circo y contará con la participación de 8 artistas y docentes.

Museo de Ciencias Naturales

  • Viernes 11 de julio- 20:30 hs. Ciclo Lunáticos en el Ciencias. “Luna Llena”.

Te proponemos observar a la luna creciente. Vamos a ver toda su geografía a través de nuestro telescopio Newtoniano de 300 mm y conversar sobre este cautivante e inspirador satélite natural y su relación con nosotros y nuestro planeta. A las 20:30 hs una charla introductoria y a las 21 hs observación desde nuestros telescopios. IMPORTANTE: en caso de nubosidad muy abundante o mal clima se brindará la charla dentro del museo a las 20h y se reprogramará para otra fecha la observación por telescopio.

Entrada: gratuita, reservas por mail en astrotaller.mcnc@gmail.com

Centro de Arte Contemporáneo Chateau -Antonio Seguí (CAC)

  • Viernes 11 y Sábado 12 de julio – 16 hs. A jugar con IA

Construimos una historia con inteligencia artificial junto a los más chicos. Entrada: Entrada gratuita.

🎉 ¡Sorteamos 2 combos de 4 entradas para el cine!
Participá hasta el sábado 13/7 a las 11 hs en 👉 @hoydiacordoba.ok

🍿 Las vacaciones se disfrutan con buenas pelis. ¡No te lo pierdas!

Temas: Centro Cultural CórdobaDestacadasDistracciónMuseo Emilio CaraffaMuseo Evita Palacio FerreyraTeatro Real
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Es una versión libre del cuento de Frank Baum.
Espectáculos

Este domingo. Llega el “Payaso de Oz” al Museo Metropolitano de Arte Urbano

12 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
Llega a Mendiolaza «Festimágico» una propuesta recreativa para las vacaciones de invierno
Espectáculos

En familia. Llega a Mendiolaza «Festimágico» una propuesta recreativa para las vacaciones de invierno

11 de julio de 2025
Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés
Espectáculos

Música. Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

2 horas atrás
Fútbol

Con Di María como titular, Central debuta contra Godoy Cruz

2 horas atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

3 horas atrás
Sucesos

Golpeó a un motociclista con un fierro tras una discusión de tránsito

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.