La mística del disco negro vuelve a tomar la escena local. Este sábado, el Centro Cultural de Alta Córdoba (Rodríguez Peña 1601) se convertirá en el epicentro de la cultura musical vintage con una nueva edición de la Feria del Vinilo, un encuentro de colección y pasión con más de 5.000 piezas disponibles.
Entre las 15 y las 19, y con entrada gratuita, doce stands desplegarán una oferta que trasciende generaciones y formatos. Habrá vinilos, casetes y compactos, tanto nuevos como usados, nacionales e importados, invitando a los asistentes a «revolver las bateas y encontrar esa obra inconseguible tantas veces buscada».
El ritual de la música: clásicos y novedades
La atracción de la Feria radica en la promesa de un viaje sonoro. Aunque los discos de The Rolling Stones, The Beatles y el rock nacional de los setenta son imanes para los coleccionistas, el evento también es un punto de encuentro para nuevos aficionados. Estos jóvenes se sienten atraídos por el ritual de colocar la púa sobre el vinilo, valorando la experiencia musical completa.
Los organizadores señalan que la Feria es «una forma de viajar en el tiempo y, del mismo modo, una manera de estar en el presente musical porque siempre hay novedades». Es un espacio que combina nostalgia, coleccionismo y la vigencia inquebrantable de la música en soporte físico.
La jornada estará acompañada por música en vivo a cargo de los DJs locales Potti Cedamanos, Spanto Paterno y Peter Studer. Ellos se encargarán de musicalizar el ambiente utilizando discos de vinilo, generando un contexto sonoro acorde a la actividad.
Además de la venta e intercambio, el evento funciona como un foro: un espacio para la escucha y la interacción, donde expositores y visitantes pueden intercambiar información y compartir la pasión por el sonido analógico.









