La intervención se inspira en Pina Bausch, coreógrafa alemana que integró danza y teatro para construir narrativas a través del cuerpo. La composición coreográfica está a cargo de Darío Rodríguez y el montaje historiográfico de Vanesa Heredia.
La música recorrerá fragmentos de obras como Kontakthot, Walzer, Café Müller y piezas de Violeta Parra, generando un viaje sensorial que entrelaza tradición y experimentación. Participan estudiantes de distintos años del Seminario de danza clásica Nora Irinova —entre ellos Allegra Barioglio, Rocío Cotez Catalano, Martina Liendo, Catalina Tossutti, Martina Mandli, Candela Abrate, Irina Palaver, Keila Medrano, Zoe Cañari, Carolina Godino, Nahiara Narin, Priscila Roldán, Sofía Rostagnotto, Agostina Varela, Sofía Vella, Alejo Lescano, Bruno Maldonado— quienes darán vida a la experiencia con sus cuerpos y energía.
El elenco subirá a escena este viernes a las 18 en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55). Un encuentro interdisciplinario en la ciudad que propone revisar la obra de Pina Bausch a través del movimiento y la historiografía. La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa.









