miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Niños eternos

«Kidults»: adultos que transforman la industria del juguete y el entretenimiento

Un kidult latino gasta en promedio entre USD 500 y USD 800 al año en cultura pop, coleccionables, videojuegos, moda y entretenimiento.

Redacción Por Redacción
5 de mayo de 2025
”Kidults”, niños eternos.

”Kidults”, niños eternos.

 Los kidults —una combinación de «kid» (niño) y «adult» (adulto)— se consolidan como uno de los fenómenos culturales y de consumo más relevantes de los últimos años. Son adultos de entre 25 y 45 años que conservan gustos, pasatiempos y consumos tradicionalmente asociados a la infancia o la adolescencia. Desde figuras de acción, videojuegos, cómics, parques temáticos y coleccionables, hasta películas animadas o zapatillas de edición limitada.

¿Quiénes son y qué les gusta?

Según tendencias globales, los kidults representan alrededor del 30% del consumo en categorías como juguetes y entretenimiento nostálgico. Este perfil se caracteriza por:

Edad: entre 25 y 45 años, principalmente Millennials tardíos y Generación X joven.

Gustos: videojuegos retro y actuales, figuras de colección, series animadas, cómics, moda urbana, zapatillas exclusivas, tecnología y productos de cultura pop.

Hábitos: combinan sus obligaciones laborales y familiares con espacios dedicados al entretenimiento personal, en casa o en comunidades online.

Este fenómeno se potencia por un contexto de mayor flexibilidad social, en el que los límites entre lo infantil y lo adulto son cada vez más difusos, y donde el entretenimiento es una herramienta de evasión, identidad y bienestar emocional.

Según un informe de Statista, en el último año las ventas de juguetes para adultos representaron un 27% del mercado total en América Latina, con un crecimiento proyectado del 6,8% anual hacia 2027. México, Brasil y Argentina lideran este segmento, donde productos como videojuegos retro, coleccionables de cine, cómics y figuras de acción tienen una fuerte demanda.

¿Cómo interactúan con las marcas?

Los kidults demandan a las marcas experiencias auténticas, personalizadas y emocionales. Prefieren las que conectan con sus recuerdos o pasiones y valoran las colaboraciones inesperadas o ediciones limitadas.

En términos de comunicación, eligen canales digitales y móviles, priorizando la inmediatez y la cercanía. Según el último Estudio de Tendencias de Mensajería y Comunicación de Infobip, el 78% de los adultos jóvenes —incluyendo a los kidults— prefieren interactuar con las marcas a través de canales como WhatsApp, Instagram, Telegram y mensajes directos en redes sociales, dejando de lado el email o los llamados tradicionales.

“Estamos viendo cómo los adultos jóvenes valoran la interacción instantánea y personalizada. No quieren recibir mensajes genéricos, sino sentir que la marca habla en su mismo código, en su canal favorito y en el momento oportuno”, señala Fabiola Jiménez, Country Manager de Infobip México.  “Esta tendencia es clave para conectar con fenómenos como el de los kidults, donde la nostalgia y el entretenimiento tienen un enorme peso emocional”.

¿Qué consumen los kidults latinos?

Videojuegos:
Consolas retro como Nintendo 64, Super Nintendo, PlayStation 1 y Game Boy, junto a remakes de clásicos como The Legend of Zelda, Mario Kart, Pokémon o Street Fighter. También títulos actuales como Fortnite, Call of Duty o Spider-Man 2.

Calzado y moda urbana:
Marcas como Nike, Adidas, Vans y Puma lanzan ediciones limitadas junto a franquicias como Dragon Ball, Marvel, Pokémon o The Simpsons.

Cómics, manga y novelas gráficas:
Personajes como Spider-Man, Batman, Naruto, Dragon Ball y One Piece son de los más consumidos.

Figuras de colección:
Desde Funko Pop hasta ediciones premium de Hot Toys, Bandai o Hasbro de sagas como Star Wars, Stranger Things, Marvel o He-Man.

Series y películas animadas:
Remakes y secuelas de Pokémon, Dragon Ball Super, Stranger Things, Rick and Morty, Las Tortugas Ninja y Los Caballeros del Zodiaco.

Merchandising y cultura pop:

Indumentaria, mochilas, accesorios y coleccionables de Disney, Star Wars, Marvel, Hello Kitty, Barbie, videojuegos retro y anime que se venden en tiendas como Miniso, Panam, Liverpool o Primark.

El auge de comunidades online, convenciones, torneos de videojuegos y lanzamientos de productos exclusivos alimenta este mercado, donde la experiencia y la personalización pesan tanto como el producto en sí.

¿Cuánto gastan al año los kidults latinos?

Según un informe de Statista Market Insights y proyecciones locales, un kidult latino gasta en promedio entre USD 500 y USD 800 al año en productos de cultura pop, coleccionables, videojuegos, moda y entretenimiento. El 45% de ese gasto se realiza online a través de e-commerce, plataformas de reventa o tiendas especializadas.

México, Brasil y Argentina lideran la región en volumen de compras vinculadas a nostalgia y cultura pop.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Además, la firma de investigación de mercado Circana informó que el 43% de los adultos compró al menos un juguete para sí mismo en el último año, siendo las principales razones la diversión personal, socializar y coleccionar. Como resultado, los adultos han superado a los niños de 3 a 5 años como el grupo demográfico más importante para la industria del juguete.

La jerga de los kidults

Los kidults latinos mezclan lenguaje nostálgico con expresiones de internet y gaming. Palabras como “nivel dios”, “random”, “se viene el crossover”, “epic fail”, “qué nostalgia” o “modo retro” son frecuentes en redes sociales, foros y comunidades de videojuegos. También usan referencias de frases icónicas de series o personajes: “¡Kame Hame Ha!”, “Yo soy tu padre” o “Wubba Lubba Dub Dub” (de Rick and Morty).

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme. 

Temas: DestacadasDistracciónJuegosVideojuegos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La fotografía impresa en gran tamaño se consolida como la última moda
Estilo y Bienestar

Diseño. La fotografía impresa en gran tamaño se consolida como la última moda

20 de agosto de 2025
Separadores de madera.
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Separadores de madera: ocultan y dividen sin interrumpir

13 de agosto de 2025
Día Internacional de la Juventud
Estilo y Bienestar

Encuesta. A partir de qué edad los argentinos dejan de sentirse jóvenes

12 de agosto de 2025
El hábito digital que deteriora la salud mental y física
Estilo y Bienestar

Doomscrolling. El hábito digital que deteriora la salud mental y física

11 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Francos rinde cuentas en Diputados en medio del escándalo

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

21 minutos atrás
Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

11 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.