miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua

Los ladrillos de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA), una solución ecológica, limpia y rápida para todo tipo de proyectos.

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
8 de mayo de 2025
vivienda construida con ladrillos de HCCA.

vivienda construida con ladrillos de HCCA.

En un mundo cada vez más consciente del valor de los recursos naturales, los sistemas constructivos avanzan para responder a las exigencias de sustentabilidad de hoy.

En ese sentido los ladrillos de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) permiten construir sin necesidad de agua adicional, ya que se colocan en seco, y al utilizan una mezcla de asiento mínima representan una solución clave para zonas áridas o afectadas por el estrés hídrico.

Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua
Admite múltiples trazados de diseño y estilo arquitectónico.

De qué se trata

Es un elemento constructivo muy liviano, destinado a la obra gruesa. Se elabora a través de un proceso industrial que incluye la combinación de aglomerantes, áridos finamente molidos, agua y un agente expansor.

«Ese agente determina la formación suficientes burbujas de aire, uniformemente distribuidas en la mezcla, finalizando su proceso de elaboración con un curado en autoclave», describen desde la fábrica Lika.

Este último paso consiste en someter a altas presiones de vapor (en autoclaves) para asegurar la reacción química necesaria, y así estabilizar el material y otorgarle sus propiedades termo-mecánicas.

Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua
Tienen mayor capacidad portante que las piezas tradicionales.

Principales características

Además del ahorro hídrico, ofrece una obra limpia, ordenada y eficiente. A diferencia de la construcción tradicional, el ladrillo HCCA simplifica el proceso, por cuanto demanda menos mezcla, menos materiales, y reduce de modo significativo en polvillo propio de la obra.

Gracias a sus piezas livianas, de medidas exactas y cortes precisos, el ladrillo HCCA posibilita avanzar la ejecución con rapidez y facilidad. Cada metro cuadrado de muro puede ejecutarse en apenas 24 minutos, con menos uso de mortero y revoque, y una demanda menor de mano de obra.

Esto no sólo implica una reducción en los costos y tiempos de construcción, sino también una importante optimización en transporte y manipulación de material, un detalle importante en proyectos terrenos de difícil acceso.

Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua
Un elemento constructivo que ofrece una obra limpia, ordenada y eficiente.

Asimismo, el HCCA optimiza la energía utilizada en la construcción, desde su fabricación, y maximiza la eficiencia energética. Es el mampuesto más aislante que se comercializa en el mercado local, gracias a las microburbujas incorporadas en su masa, que actúan como si fueran millones de pequeñas «cámaras de aire»

Esto le permite igualar el rendimiento de un muro doble con cámara de aire, pero con solo un 30% de su espesor. «En un contexto donde entre el 30% y el 50% del consumo energético del hogar se destina a climatización, elegir materiales innovadores como el ladrillo HCCA implica un ahorro en energía sostenido y una inversión inteligente a largo plazo», explican los asesores de Retak.

Desde la misma firma sostienen que este material redefine la forma de construir, por cuanto es una propuesta sustentable y adaptable a los desafíos del entorno. «Su sistema se alinea con los principios de la eficiencia de recursos y economía de obra, y anticipa el futuro de la construcción: más ágil, más consciente y mejor pensada desde el inicio», aseguran.

Se pueden cortar y ajustar fácilmente con serrucho apropiado y otras herramientas manuales.

Sus beneficios

  • Ligero y resistente. El HCCA es más ligero que los ladrillos convencionales, pero mantiene una buena resistencia a la compresión, lo que facilita su transporte e instalación.
  • Excelente aislamiento térmico y acústico. Las burbujas de aire internas proporcionan un buen aislamiento térmico y acústico, lo que ayuda a mantener la temperatura interior de los edificios y reduce el ruido.
  • Resistencia al fuego. Es resistente al fuego y no contribuye a su propagación.
  • Alta impermeabilidad. Su estructura celular le confiere una baja absorción de agua que lo hace resistente a la humedad.
  • Facilidad de corte y ajuste. Se pueden cortar y ajustar fácilmente con serrucho apropiado y otras herramientas manuales, Así se adaptan a diferentes diseños y necesidades.
  • Amigable con el ambiente. Su elaboración genera menos emisiones de CO2 que la de los ladrillos convencionales, lo que contribuye a la sostenibilidad de la construcción.
  • Mayor capacidad portante. Los ladrillos de HCCA tienen una mayor capacidad portante que las piezas tradicionales.

Sistema constructivo

Es una altenativa que podría encuadrarse dentro de la construcción en seco, ya que prácticamente no emplea componentes húmedos en la mezcla. Como mortero de asiento, se utiliza un adhesivo.

Mientras algunos fabricantes sugieren usar pegamento impermeable para cerámicos, ya se producen adhesivo y revoques especialmente formulados para estos ladrillos. En tanto, Retak también produce el mortero adhesivo y los revestimientos.

Además, los sobrantes se pueden triturar y reutilizar, lo que también deriva en una disminución del volumen de desperdicios.

Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua
Al ser unidades de bajo peso se pueden manipular de manera simple y rápida.

Presentación

Estos bloques se presentan en un formato de 50 o 60 centímetros de largo y 25 o 20 centímetros de altura, dependiendo de la marca y variando sólo en su espesor. Los de paredes exteriores son más anchos que para muros y cerramientos interiores.

También se ofrecen ladrillos en forma de «U», que sirven para la realización de encadenados, dinte-les, vigas de refuerzo, refuerzos verticales y otros usos.

Temas: Arquitectura y diseñoConstrucciónDestacadasHéctor MagnoneSoluciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Islas del sol: un espacio para ser vivido
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Islas del sol: un espacio para ser vivido

19 de noviembre de 2025
Vitro.
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Vitro: el reloj cordobés que recibió el Sello de Buen Diseño Argentino

12 de noviembre de 2025
Mesh Hat.
Estilo y Bienestar

Tendencias. “Mesh hat”: el gorro de crochet liviano que se convirtió en el accesorio estrella del verano

10 de noviembre de 2025
El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

9 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

10 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

10 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.