miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

Interiorismo: la importancia de renovar sin obras

Alternativas prácticas, funcionales y accesibles que permiten cambiar los ambientes sin necesidad de romper

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
4 de junio de 2025
Interiorismo

Reformar parte de la casa se volvió una tendencia en crecimiento. Esto se debe tanto a los cambios en el estilo de vida, también obedece al mayor tiempo que las personas pasan en sus hogares. Ya no se trata sólo de mejorar la estética, sino de adaptar los espacios a nuevas necesidades: oficinas en casa, ambientes más funcionales o zonas de relax.

Sin embargo, muchas veces esta intención de cambio se ve limitada por la creencia de que para lograr una transformación real es necesario “romper todo”. Esto frena modificaciones importantes y genera temor a los costos elevados y principalmente al desorden. Lo cierto es que existen maneras simples y rápidas de renovar un espacio sin convertir la casa en un campo de obra.

Hoy existen soluciones modernas, eficientes y accesibles que permiten abordar distintos ambientes con intervenciones mínimas. Esto indica que no sólo es posible, sino también deseable, ya que reduce los tiempos, evita gastos innecesarios y disminuye el impacto emocional que puede significar el hecho de vivir unos días entre escombros.

Más estrategia

Se trata de cambiar la forma de ver la renovación: menos destrucción, más estrategia. Con una planificación adecuada y asesoramiento profesional, se pueden lograr resultados sorprendentes sin descartar lo que ya funciona.

“Hay muchos ejemplos concretos que demuestran que reformar no siempre significa romper. A veces, cambiar un sanitario o grifería por un modelo más moderno y eficiente, cubrir revestimientos antiguos con pisos vinílicos, o dividir espacios con placas de yeso representa un aire nuevo”, explica Fernando Pavón, jefe de Arquitectura Comercial de la firma Familia Bercomat.

El especialista también detalla que reemplazar techos de chapas viejas por otras más resistentes y estéticas, sumar pintura de alta cobertura son otras de las opciones para transformar la experiencia del hogar. “El secreto está en enfocarse en los detalles que generan impacto visual, sin necesidad de derribar paredes”, asegura Pavón.

La importancia de planificar

En este contexto, es necesario tener en cuenta una planificación con una visión clara del cambio deseado para evitar decisiones impulsivas que puedan llevar a romper sin necesidad. Reutilizar materiales o estructuras existentes permite optimizar costos y minimizar obras mayores.

Asimismo, es necesario evaluar la funcionalidad real de cada espacio antes de intervenir, esto ayuda a detectar mejoras posibles simplemente reorganizando o integrando sectores, sin necesidad de romper. Este enfoque práctico y estratégico permite cambios significativos de forma eficiente y sustentable.

¿Qué hacer?

Dados los aportes anteriores, es importante también conocer qué tipo de intervenciones pueden hacerse para conseguir el objetivo y resultados acordes a lo planificado. En ese sentido, se pueden abordar aspectos desde lo decorativo, el mobiliario, pisos, aberturas, griferías, luminarias y hasta la incorporación de domótica.

Decoración y acabados

Pinta paredes. Cambiar el color transforma por completo cualquier espacio. Los colores son una herramienta práctica para mejorar la iluminación natural y artificial. Como se sabe el blanco refleja el 100% de la luz que recibe. También se puede optar por el beige, crema o tonos arena, junto a los tonos pasteles suaves. No así con los oscuros como granate, azul marino, verde botella, o gris carbón. “Hay técnicas muy actuales como Ombré, que consiste en aplicar distintos tonos de un mismo color de forma gradual. El degradado otorga la percepción de que no hay límites, que el final se funde con el inicio (ideal para una pared que no recibe luz natural)”, explican desde Alba.

Otra posibilidad es el efecto Velvet: esta técnica innovadora logra hacer ver a las superficies como aterciopelada. Se obtiene con una pintura que contiene microperlas, que en contacto con las superficies, a través de movimientos ondulantes generados con llana metálica, permite generar aguas y reflejos en distintas direcciones creando un efecto más luminoso en el ambiente.

Pisos

Incorporar pisos vinílicos es una decisión acertada cuando de renovar una casa se trata, y no necesita obra húmeda y no requiere tiempos extensos de colocación. Uno de los más modernos es un sistema Click, de encastre, que permite una instalación sin adhesivos químicos y sin necesidad de hacer una capa niveladora previa. Se colocan directamente sobre una manta que amortigua el sonido de las pisadas. Es la solución perfecta, que posibilita una colocación en seco, rápida y sencilla. Además, son 100 % resistentes al agua, por lo que pueden ir la cocina o el baño.

Interiorismo: la importancia de renovar sin obras
Pisos vinílicos. Una opción práctica, moderna y de elevada estética.

Iluminación

Cambiar lámparas de techo o apliques por opciones más actuales, es algo simple que moderniza los ambientes. Hoy es posible instalar listones o perfiles led que otorgan calidez y modernidad en estanterías, bajo muebles y hasta paredes.

Regula la iluminación con lámparas regulables, piezas dimerizables o interruptores inteligentes. Para esto, la guía de un profesional permitirá optimizar cada uno de los dispositivos y elegir el adecuado para cada sector.

Interiorismo: la importancia de renovar sin obras
La iluminación inteligente propone múltiples dispositivos inteligentes.

Tecnología y confort

Prueba con cambiar la grifería. Es un truco sencillo, pero con algunos cuidados a tener en cuenta. Acá, el asesoramiento de un especialista será esencial porque hay que saber qué tipo de sistema es compatible con la cañería existente, la dureza de las aguas (que incide en el comportamiento de las piezas) y los artefactos existentes.

Baño

Prueba con cambiar la grifería. Es un truco sencillo, pero con algunos cuidados a tener en cuenta. Acá, el asesoramiento de un especialista será esencial porque hay que saber qué tipo de sistema es compatible con la cañería existente, la dureza de las aguas (que incide en el comportamiento de las piezas) y los artefactos existentes.

Interiorismo: la importancia de renovar sin obras
Cambiar la grifería del baño puede dar un toque muy novedoso al sector.
Temas: Arquitectura y diseñoDistracciónHéctor Magnone
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Islas del sol: un espacio para ser vivido
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Islas del sol: un espacio para ser vivido

19 de noviembre de 2025
Vitro.
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Vitro: el reloj cordobés que recibió el Sello de Buen Diseño Argentino

12 de noviembre de 2025
Mesh Hat.
Estilo y Bienestar

Tendencias. “Mesh hat”: el gorro de crochet liviano que se convirtió en el accesorio estrella del verano

10 de noviembre de 2025
El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

10 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

10 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

10 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.