jueves 22 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

La chapa, un material versátil como pocos

Un recurso cada vez más empleado en arquitectura y diseño. Nuevas y originales propuestas. Sus principales ventajas

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
13 de marzo de 2025
La chapa, un material versátil como pocos

Tal como sucedió con otros productos de la industria del acero, la elaboración de chapas evolucionó de manera considerable en los últimos tiempos. Procesos cada vez más eficientes, mayor diversidad de productos y suministros, las hacen cada vez más empleadas en la arquitectura y el interiorismo actual.

Es por eso que ya no es un material exclusivo de la cubierta de los techos. Tal como sucede en otros países, sumó protagonismo a partir de nuevos y múltiples usos.

El que sigue, es un repaso sobre sus diversas aplicaciones, las virtudes y diferentes propuestas de este noble material.

 

En techos

El techo de chapa es un clásico con historia. Sus tres principales virtudes son el bajo peso, su fácil instalación y resulta mucho más económico si se lo compara con las tejas cerámicas o cementicias.

“Como está hecha con acero y aleaciones más recientes (zinc y aluminio) la chapa es un material de mucha durabilidad y apto para enfrentar las condiciones meteorológicas propias del clima de Córdoba”, describe el arquitecto Gonzalo Ferrer de la firma Clapp House.

Si bien, históricamente estuvo asociada a las edificaciones económicas, hoy, es considerada una de las cubiertas más ventajosas dados su rendimiento a largo plazo, su resistencia y bajo costo de mantenimiento.

A eso debe sumarse que no se pudre, no se agrieta, no se desmorona. Tampoco se parte, difícilmente se rompa y tiene un muy buen comportamiento ante el fuego.

 

Como revestimiento

La chapa, un material versátil como pocos

Empleada como revestimiento, la chapa cobró mucho protagonismo, no sólo por la estética moderna y contemporánea, que responde a las nuevas formas arquitectónicas, sino que también aporta muchos beneficios a la hora de construir.

“Puede decirse que es el revestimiento más barato, dado que su costo por metro cuadrado es cuatro veces menor en relación a otras alternativas de terminación. Pero no es sólo cuestión de precios. Además, es un excelente aliado de los sistemas de construcción en seco, ya que disminuye los tiempos de obra y una vez colocado no requiere mantenimiento alguno”, detalla el profesional.

Otro beneficio para destacar es la posibilidad de crear fachadas ventiladas, que posibilitan un gran ahorro de energía y aportan a la sustentabilidad a la edificación. “Tanto en la construcción en seco como en tradicional genera una cámara de aire, que al calentarse sube y se escapa por la parte superior de la cámara, transmitiendo solo un 15% del calor a la superficie que lo acompaña”, explica el arquitecto.

Su versatilidad hace que se adapte a diversos estilos y acompaña muy bien a otros materiales como hormigón, madera, revoques plásticos y hasta placas o tablas de fibrocemento, como es el caso de Siding.

Tejado metálico

Dentro de los techos el mercado propone también la cubierta continua de acero confirmado que imita con precisión y elegancia a las tradicionales cubiertas de tejas cerámicas, tanto la francesa como la colonial, pero con la diferencia de brindar una vida útil tres veces mayor.

“Tejatech (tal es su nombre comercial) es un producto con múltiples ventajas entre las que sobresale la disminución de los costos finales de obra hasta un 30% gracias a su facilidad de transporte, acopio, manipulación y reducción de mano de obra”, asegura Marcelo Castaño de la firma local Marcelo Castaño.

En ese sentido, Castaño enumera una serie de propiedades:

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

– durabilidad,

– fácil instalación,

– mayor economía en la estructura,

– resistencia en todo tipo de clima, soporta grandes variaciones de temperatura,

– cortes a medida, lo que evita desperdicios,

– amigable con el ambiente: el acero es 100% reciclable,

– no requiere mantenimiento.

 

Dentro de las propuestas comerciales y con iguales características, hay un modelo que incluye núcleo de poliuretano inyectado en línea continua y su cara interior está recubierta por foil de polipropileno de alta resistencia, otorgando un óptimo nivel de aislamiento térmico.

Puede utilizarse para rehabilitar techos con problemas de filtraciones como también en obras nuevas de diversas tipologías, combinado con cualquier versión de cielorraso.

 

Corte láser

La chapa calada o perforada es el resultado de un proceso de estampado en frío de una lámina de acero. Originariamente su aplicación respondía a la agricultura, a la industria alimenticia, y a otros rubros, hoy su empleo se extendió a otras ramas dada la versatilidad y nobleza del material.

Desde hace unos años ganó popularidad en la arquitectura y el diseño, ofreciendo una estética singular y amplia funcionalidad. Gracias al uso de la tecnología CNC de corte láser, estos elementos se presentan muy precisos, con estilo y múltiples detalles.

“La tecnología láser abrió un abanico amplio de posibilidades: permite realizar cortes, calados y perforaciones de variada complejidad, con vaciados de diversas formas y tolerancias. Se trata de un proceso de última generación con el que se obtiene mayor precisión, velocidad y versatilidad de formas y figuras”, señalan desde la empresa RVM Servicios Metalúrgicos.

Es por eso que hoy se advierten fachadas de edificios y casas, simulando ser una piel metálica, donde la estética juega un rol preponderante.

También se las aplica en interiores sea como cielorrasos decorativos, barandas de escaleras, en la construcción de lámparas para dar efectos de retroiluminación, como paneles divisores de oficinas y hasta en la confección de mobiliario. Su uso se extiende a divisores de ambientes, pérgolas, jardines verticales, parasoles, puertas y portones.

Esta tecnología también es utilizada para realizar cortes a distintos tipos de tubos, ya sean de acero al carbono, acero inoxidable, acero galvanizado o aluminio, un aporte más a la estética y al diseño particular de cerramientos y a las fachadas.

 

Temas: ArquitecturaTendencias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arcoíris en el armario. Ropa
Estilo y Bienestar

Arcoíris en el armario. Lo que dice la psicología sobre quienes ordenan su ropa por color

16 de mayo de 2025
Zoe Caro: hacer, vestir y vivir del arte
Estilo y Bienestar

Moda y creación. Zoe Caro: hacer, vestir y vivir del arte

12 de mayo de 2025
a Met Gala 2025 transformó la alfombra roja en discurso político
Estilo y Bienestar

Estrategia cultural. La Met Gala 2025 transformó la alfombra roja en discurso político

8 de mayo de 2025
Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Construcción sustentable: obras más limpias, rápidas y con menor consumo de agua

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Hablemos un poco. Humor cordobés: sus cambios y el enfoque en la creatividad y el esfuerzo

Por Gustavo Aro - Especial
20 de mayo de 2025
0

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

El quebracho de Av. Lucchese: lo que tarda el tiempo

Hacia la tierra sin mal. El quebracho de Av. Lucchese: lo que tarda el tiempo

Por Diego Fonti - Especial
21 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

antigripal

En Córdoba. Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Hoy se anunciarán las medidas para favorecer el uso de dólares «del colchón»

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Alto acatamiento al paro judicial por equiparación salarial

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se suma a la digitalización de las licencias de conducir

11 horas atrás
Mascotas

María Becerra rescató seis perros en Campana y promueve adopciones por Instagram

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.