Con la llegada de los primeros fríos, mayo se convierte en el momento ideal para plantar tulipanes en Córdoba. Esta flor de origen europeo, famosa por su elegancia y amplia gama de colores, necesita del clima fresco del otoño e invierno para desarrollarse correctamente y florecer en primavera.
Cuándo y cómo plantar bulbos de tulipán
Para disfrutar de su floración en primavera, es fundamental enterrar los bulbos entre mayo y julio, cuando las temperaturas comienzan a descender. Los tulipanes requieren de un período de frío para activar su ciclo de floración.
Recomendaciones para una plantación exitosa:
- Suelo: Debe tener buen drenaje. Un exceso de humedad puede hacer que los bulbos se pudran.
- Ubicación: Preferentemente un lugar con luz solar directa o semisombra.
- Profundidad: Enterrar los bulbos a unos 10 a 15 cm de profundidad.
- Espaciado: Dejar 10 cm entre cada bulbo.
- Riego: Moderado, evitando encharcar la tierra. Durante el invierno casi no necesita riego.
Esta técnica puede aplicarse tanto en jardines como en macetas de buen tamaño, ideal para balcones y patios.
Dónde conseguir bulbos de tulipán en Córdoba
En la provincia existen dos viveros destacados dedicados a la producción de tulipanes, una flor tradicionalmente asociada a los paisajes de Holanda.
Tulipanes Torreón – Villa Rumipal, Valle de Calamuchita
Silvia Aimaro lleva adelante este emprendimiento en su casa de Villa Rumipal, donde trasladó parte de la experiencia adquirida en Trevelin (Chubut), reconocido por sus campos de tulipanes patagónicos.
Despeñaderos Florece – Despeñaderos, Córdoba
Este proyecto se desarrolla en alianza con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y el municipio local. Promueve la producción local de flores, incluyendo tulipanes, como parte de una propuesta educativa, turística y productiva.
Clave para el éxito: frío, paciencia y planificación
Plantar tulipanes en mayo no solo embellece jardines y balcones, sino que también anticipa una primavera colorida. Con algunos cuidados básicos y la elección del momento adecuado, es posible disfrutar en Córdoba de una flor típicamente europea que ya tiene raíces locales.