miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

Pintura: la revalorización de lo artesanal

Un recurso simple, económico y versátil. Sus ventajas y aportes. Distintas técnicas y el uso del color.

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
26 de marzo de 2025
Con sólo dos tonos y dos litros de pintura se pueden lograr grandes cambios.

Con sólo dos tonos y dos litros de pintura se pueden lograr grandes cambios.

En un momento donde la inteligencia artificial está en pleno auge, como una manifestación que borra la línea entre lo real y lo no real, por el contrario, en el interiorismo (como en otras disciplinas también) se vuelven a valorar las creaciones humanas.

Así, lo artesanal toma relevancia y se convierte en el nuevo lujo, dotado de singularidad y autenticidad. Los especialistas aseguran que la gente busca poner manos a la obra en sus viviendas, generando climas que conecten con la naturaleza, con lo que realmente importa y promueve experiencias altamente positivas.

20 Pero, ¿Cómo se materializa este nuevo movimiento? ¿Qué actividades resultan accesibles? ¿Por dónde comenzar? La pintura es el recurso más próximo y de menor presupuesto que, no sólo permite cambiar el aspecto y personalidad de los ambientes, sino que se traduce en una actividad creativa, de estimulación y que se puede compartir en familia.

Hoy Día Córdoba te trae algunas ideas y sugerencias para dar otro aire a tu casa y poner en valor la creatividad de quienes la habitan.

Tendencia positiva

Pintar es una iniciativa de bajo costo, que demanda pocos materiales y se trata de una buena propuesta para llevar adelante esta tendencia. Así lo entienden los expertos de Alba, la marca líder de pinturas, del Grupo AkzoNobel, comparte algunas ideas que, incluso, sólo pueden requerir de sólo dos litros de pintura.

Para crear estos espacios se utilizan principalmente las tonalidades madera y arcillosas, reflejando materias primas y materiales naturales y terrosos utilizados en los procesos artesanales.

Es un momento donde se le da la bienvenida a la belleza de lo imperfecto y de la creatividad. Estos son tonos que funcionan como un telón de fondo para muebles y accesorios hechos a manos, favoreciendo su destaque.

«Combinando un litro de un tono terroso con un litro de uno neutro podemos transportarnos a cualquier escenario que nos remita a lo primitivo, pero genuino, de nuestra evolución. Si se busca aumentar la calidez, la respuesta es sumar un amarillo energizante en el marco de una abertura, por ejemplo, aportando el brillo del sol», indica la arquitecta Virginia Domínguez, especialista en color de AkzoNobel, para el Cono Sur.

La profesional agrega, además que, «para un estudio, recomendamos combinar un tono neutro de la familia de los marrones que remita a la madera con un color más luminoso. Y si queremos incorporar un destello de alegría a nuestro día a día lo lograremos con detalles en un color vibrante».

Se trata de hacerlo uno mismo, con las propias manos. Y no debe resultar perfecto, sino cautivante. «Con sólo dos tonos y dos litros se pueden lograr grandes cambios, utili zando técnicas posibles, reales. Pintar figuras geométricas que den marco, destaquen, pongan en valor nuestro entorno. O tan solo sectorizar por medio de un color un arco de ingreso, o en una abertura», asegura la profesional.

Pintura: la revalorización de lo artesanal
Los colores tienen el poder de influir en las emociones y estados de ánimo.

Técnicas modernas

Hay una tendencia muy moderna que consiste en pintar habitaciones de modo que se cree una especie de box o caja. «Se trata de aplicar el mismo color a paredes y techo para crear una atmósfera particular, que cobije», señalan los expertos de Paclín.

Para este efecto debe elegirse un tono bien oscuro con marcada intensidad y generar un punto de atención con iluminación específica. De ese modo, se obtiene un clima donde la pared abraza, contiene en lo general y destaca elementos puntuales.

Otra posibilidad consiste en pintar la parte inferior de la pared de un color y la parte superior de otro (Half painted, según lo llaman los referentes de Alba). Puede aplicarse sobre cualquier superficie u objeto, incluso en muebles. Sin embargo, advierten que los efectos más transformadores se pueden visualizar cuando se aplica en una pared.

Muy desarrollada está la tendencia circular en la decoración. Eso se logra a partir del color en los muros, trazando arcos o círculos que se convierten en un punto focal. De esa manera se resalta un rincón, un sitio específico o una específica.

Trucos en espacios pequeños

Sin duda, el uso estratégico del color puede transformar la percepción óptica de las dimensiones de una habitación. Hay simples soluciones para engañar a la mente y hacer crecer los espacios.

Para generar sensación de amplitud hay que elegir tonos fríos, como los azules y verdes inspirados en la naturaleza, pues tienden a alejar visualmente las paredes. Por esa razón, son una excelente opción para pintar estancias pequeñas o áreas que buscan transmitir serenidad y espacio.

Otra estrategia, es pintar las paredes del mismo tono que los muebles, pues hace que ambos se fundan dando lugar a una percepción de continuidad y espacio más grande.

Los tonos cálidos, opuestos en la rueda cromática (como los amarillos encendidos, naranjas o rojos), generan el efecto contrario, es decir, una percepción más reducida del espacio.

Pintura: la revalorización de lo artesanal
Es un momento donde se le da la bienvenida a la belleza de lo imperfecto y de la creatividad.

Ventajas de pintar

  • Refleja un estilo propio. Un determinado color siempre otorgará personalidad a un espacio. Para conseguirlo, elegí tonos que reflejen tu gusto y creatividad. Tendrás así un ambiente único y distintivo.
  • Genera impacto emocional. Los colores tienen el poder de influir en las emociones y estados de ánimo. Pintar las paredes con tonos adecuados puede crear una atmósfera positiva, energética o relajante, según tus preferencias y necesidades.
  • Permite crear un punto focal. Podés destacar elementos arquitectónicos específicos, muebles o piezas de arte. Esto ayuda a dirigir la atención hacia áreas o detalles específicos, creando un punto focal visualmente atractivo.
  • Da nueva vida. El color puede tener un impacto significativo en la apariencia de un espacio. Pintar es una forma económica y fácil de renovar un ambiente sin realizar cambios estructurales.
  • Estimula la creatividad. Te brinda la oportunidad de ser creativo y expresarte. Podés jugar con diferentes combinaciones de colores, técnicas y patrones para generar un ambiente personalizado.
  • Cambia la percepción de un espacio. Los tonos claros en las paredes pueden hacer que un sitio pequeño parezca más grande y abierto. Esto es especialmente útil en habitaciones con escasas dimensiones.
  • Genera contraste. El uso de colores contrastantes en las paredes puede agregar profundidad y dimensión. Podés resaltar características arquitectónicas o crear un efecto visual interesante al combinar diferentes tonos en las paredes.
  • Ahorro. Si estás buscando actualizar el aspecto de una habitación sin gastar mucho dinero, esta es una forma efectiva y de bajo costo para lograrlo. Se puede transformar rápidamente la apariencia con solo una capa de pintura
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ArquitecturaArquitectura y diseñoDestacadasDistracciónHéctor Magnone
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se realizará el viernes 19 con entrada libre y gratuita.
Estilo y Bienestar

Este viernes. El MuMu convoca a un desfile destinado a presentar la moda como manifiesto de identidad

17 de septiembre de 2025
A un año del acuerdo por la educación
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Primavera. Guía práctica para preparar el jardín y la huerta

10 de septiembre de 2025
De la humildad a la fama, así fue la vida de Giorgio Armani
Estilo y Bienestar

Moda. De la humildad a la fama, así fue la vida de Giorgio Armani

4 de septiembre de 2025
Casa MTVD
Estilo y Bienestar

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

29 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

11 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

53 minutos atrás
Fútbol

Muestra de carácter: Belgrano dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

1 hora atrás
Hoy Mundo

Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel tras su internación

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.