sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
¿Moda digital descartable?

Cómo los «serial returners» afectan al comercio electrónico

En Latinoamérica, la tasa promedio de devoluciones es de alrededor del 20%, y puede aumentar hasta un 40% en eventos de alta demanda como Hot Sale.

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2025
Moda digital Hot Sale. Comercio electrónico

Comercio electrónico.

El fenómeno de los “serial returners” o clientes que devuelven productos está generando pérdidas enormes para el retail y el comercio electrónico. Según Shopify, en 2024 el valor total de devoluciones a nivel mundial alcanzó los $890 mil millones de dólares, representando el 16.9% de las ventas minoristas anuales.

En Latinoamérica, según Deloitte, la tasa promedio de devoluciones es de alrededor del 20%, y puede aumentar hasta un 40% en eventos de alta demanda como Hot Sale. Por otro blado, Reversso destaca que, en el último año, el ratio de devoluciones alcanzó el 45.2% en la región, siendo México, con un 52.9%, el país con los índices más elevados de artículos devueltos, seguido por Chile y Perú, con 44.4% y 38.8%, respectivamente.

Pese a que las devoluciones son una parte inevitable del negocio, las tasas elevadas dificultan la gestión del inventario y afectan la rentabilidad del sector, provocando pérdidas.

Aunque, los “serial returners” representan una minoría de todos los clientes, contribuyen a aumentar los volúmenes de artículos que se devuelven pasados los períodos punta de ventas, reduciendo las posibilidades de reventa por su valor íntegro.

En este aspecto, existen diferencias generacionales claras en lo que se refiere a los hábitos de devolución de una compra. El estudio “Tendencias generacionales de mensajería” de Infobip destaca que la Generación Z y los Millennials devuelven los artículos con más frecuencia y el 88% sienten que la IA ha mejorado la calidad de las interacciones con las marcas en estos procesos. Mientras que los Baby Boomers y la Gen X lo hacen con menos regularidad y el 95% prefiere hablar con un agente en lugar de un chatbot.

“Las devoluciones en serie son una tendencia relacionada con los avances en el e-commerce y la influencia de las redes sociales. Asimismo, para evitar esta problemática, es posible utilizar plataformas de datos de clientes para recopilar y analizar información de los usuarios, identificar patrones de productos devueltos y personalizar el recorrido del cliente”, explica Fabiola Jiménez, country manager de Infobip México.

Desde Infobip, plataforma global de comunicaciones, detallan que existen tres tipos de consumidores de este tipo, cada uno con sus propias motivaciones y tácticas:

  1. Consumidores de la puesta en escena: el comprador adquiere artículos con la intención principal de utilizarlos temporalmente para un fin específico, a menudo para lucirlos en las redes sociales o en un evento, antes de devolverlos y obtener un reembolso completo. Según, ZigZag Global, el 24,4% de los que devuelven en serie son oportunistas, retornan un artículo para recomprarlo a un precio más bajo después de una venta.
  2. Consumidores del guardarropa: estos clientes compran artículos con la intención de utilizarlos en una sola ocasión y luego devolverlos, es decir, alquilan el producto gratuitamente. También para ZigZag, el 9% de los compradores ha pedido un artículo solo para hacerse una foto en las redes sociales y después lo devuelven.
  3. Consumidores de los probadores: aquí la tendencia es comprar múltiples variaciones de un mismo artículo, como diferentes tallas o colores, con la intención de quedarse solo con la opción preferida y devolver el resto.

“Combatir este tipo de prácticas requiere un enfoque que combine medidas proactivas, estrategias centradas en el consumidor y un uso inteligente de la tecnología. Es posible crear flujos de mensajes automatizados que se activan por las acciones del cliente, para comprender de antemano sus comportamientos específicos, como agregar productos al carrito, navegar por ciertos artículos o iniciar una devolución, y poder ofrecer un soporte personalizado”, concluye la ejecutiva de Infobip.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DistracciónHot Sale
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La exposición al viento, los cambios bruscos de temperatura y la sequedad de los ambientes calefaccionados puede generar diversos trastornos cutáneos, sobre todo en el rostro y las manos.
Estilo y Bienestar

Hábitos claves. Frío extremo: seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

4 de julio de 2025
Estufas
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Las estufas a pellets como una alternativa sustentable

2 de julio de 2025
Dormir siesta en horario laboral.
Estilo y Bienestar

Descanso estratégico. La nueva normalidad: la Generación X admite dormir siesta en su horario laboral

1 de julio de 2025
Charlas y clases gratuitas en la Legislatura por el Día Internacional del Yoga
Estilo y Bienestar

Este sábado. Charlas y clases gratuitas en la Legislatura por el Día Internacional del Yoga

27 de junio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

10 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.