sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Estilo y Bienestar
Arquitectura y diseño

Steel Frame: una construcción resistente y amigable

Las principales características y ventajas de un sistema que tiene rango de construcción tradicional

Héctor Magnone - Especial Por Héctor Magnone - Especial
30 de enero de 2025
Steel Frame: una construcción resistente y amigable

Tras los incendios en el sur del país y su efecto devastador en al menos 50 viviendas, mucho se habló de los sistemas y los materiales con los que estaban construidas. Esto reavivó el debate acerca de la eficiencia y resistencia de métodos constructivos empleados en esas zonas.

Entre esos métodos, uno de los más utilizados es el Steel Frame (o Framing) cuyo uso ya se expandió por todo el país y admite rango de construcción tradicional a partir de la Resolución 5E /2018 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de aquel entonces (año 2018).

Más allá de toda discusión, lo que se puede anticipar es que las edificaciones construidas a partir de este sistema, tienen un excelente comportamiento frente a la acción del fuego.

En este informe, Hoy Día Córdoba te propone un recorrido para conocer esos detalles, sus ventajas y otras particularidades.

De qué se trata

Lo primero a destacar es que se trata de un sistema constructivo en seco, que ofrece una solución integral para la construcción de viviendas y edificios. Su nombre deriva de las palabras en inglés Steel -que significa acero- y Frame, que refiere a la estructura o armazón.

Se compone de un esqueleto de perfiles de acero galvanizado que se complementa con diferentes capas de materiales que le confieren características distintivas, tales como la impermeabilidad en sus caras interna y externa, la rigidización de los paneles, aislamiento térmico y acústico y acabado superficial interior y exterior.

Se puede decir que es un método que incorpora tecnología y presenta un muy buen comportamiento en distintos tipos de suelo y climas.

Sus ventajas

Luego de varios años en el mercado, ya no se percibe simplemente como una alternativa a los métodos tradicionales, sino como una solución que optimiza los recursos y agiliza los procesos constructivos. De allí que la primera ventaja que se le reconoce radica en la rapidez de ejecución.

A su vez, genera menos gastos al prever con certeza los materiales, reduciendo así los imprevistos y los costos adicionales, como cantidad de contenedores de desperdicios, alquiler de obradores, serenos, entre otros.

Además, estas construcciones permiten realizar reparaciones en instalaciones internas de manera muy sencilla, ya que se accede a las cañerías con sólo cortar una porción del panel. Una vez solucionado, sólo se coloca un nuevo trozo de placa de yeso y se pinta sobre él para que quede como nuevo.

Es una construcción resistente, segura y durable. Respecto al diseño, cualquier trazado o estilo puede ejecutarse. Desde minimalistas a casas con techos a dos aguas, de dos pisos y ampliaciones que se adaptan a la estructura ya construida.

En caso de incendio

Según los especialistas de del Instituto de la Construcción en Seco (Incose), los materiales utilizados en una vivienda de Steel Frame impiden que el fuego se propague a través de la estructura, dificultando derrumbes.

En primer lugar, hay que subrayar que los perfiles de acero y la lana de vidrio son clasificados como materiales incombustibles. Por su parte, las placas de roca de yeso empleadas en los tabiques son materiales clasificados como RE2A (baja propagación de llama), es decir que el papel superficial se quema, pero su combustión cesa al retirar la llama, evitando la propagación del fuego.

La utilización de sistemas compuestos por placas de yeso comunes o resistentes al fuego (simples o superpuestas), junto con lana de vidrio de diferentes densidades y espesores, otorgan al sistema la resistencia al fuego requerida en cada uso y condición, desde R30 a R150 o superior (capacidad portante que tiene el elemento constructivo de resistir mecánicamente, sin perder sus propiedades estructurales).

Comportamiento ante sismos

Este método constructivo tiene además una excelente respuesta ante los temblores, debido al bajo peso de la estructura, las características del acero galvanizado con que se elabora y la forma en que se encastran los perfiles sobre la base de un minucioso cálculo realizado de acuerdo a reglamentos nacionales (CIRSOC 303) o internacionales (Instituto Americano del Hierro y el Acero, AISI-2000).

“Gracias a lo liviano de la estructura, el sismo prácticamente no tiene efecto en estas viviendas, debido a que, ante menor peso, la inercia también es menor”, amplían los especialistas.

A modo de ejemplo, se puede decir que sólo la estructura de acero de una casa de 120 metros cuadrados de dos niveles (construida con Steel Frame) tiene un peso aproximado de 3.500 kg. Esto equivale a una losa de viguetas de 18 metros cuadrados (es decir, una superficie de 3 m x 6 m) en construcción húmeda.

Amigable

Pero si hay algo que sobresale en el Steel Frame es que se trata de un sistema eficiente. Los paneles, especialmente diseñados, preservan la acústica del hogar, lo que reduce la intromisión de sonidos externos y promueve el bienestar.

La eficiencia energética es otro aspecto importante. Tanto en días de baja temperatura como en jornadas de calor intenso, la eficiencia genera un ahorro en el consumo de energía a la hora de climatizar la vivienda.

Mantiene la temperatura de los ambientes, lo que los hace frescos en verano y cálidos en invierno. Esto se debe a la combinación de materiales que sirve de aislante entre el interior y el exterior.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Eficiencia energética

En nuestro país, la energía que se consume proviene mayormente de la quema de combustibles fósiles. Elegir un sistema constructivo de alta eficiencia energética ayuda a reducir su uso y disminuye las emisiones de dióxido de carbono y el impacto sobre el efecto invernadero.

El método también fue diseñado para minimizar el uso de energía en los procesos productivos, tanto en la etapa de construcción como en la de fabricación de sus componentes.

“A eso se suma que los componentes, luego de finalizado el ciclo de vida, son reutilizables o reciclables”, detalla Pablo Calvetti, de la firma Yesart.

Principales ventajas:

  • Resistencia: el acero galvanizado utilizado en el Steel Framing le otorga una gran resistencia estructural.
  • Ligereza: el peso del sistema es menor que el de la obra tradicional.
  • Eficiencia energética: permite incorporar aislamientos térmicos y acústicos.
  • Rapidez de construcción: se construye en seco, por lo que es más rápido que otros sistemas como el concreto.
  • Flexibilidad arquitectónica: permite un mayor grado de libertad en el diseño y la planificación.
  • Reducción de residuos: genera menos residuos que otros sistemas de construcción.
  • Sustentabilidad: reduce los costos de mano de obra y los tiempos de construcción.

Otras características:

  • Se compone de perfiles de acero galvanizado de bajo espesor.
  • Se monta sobre fundaciones tradicionales.
  • Los cerramientos se realizan con placas sujetas a la estructura metálica con tornillos autoperforantes.
  • Los perfiles están normalizados, lo que permite predecir su comportamiento estructural.
  • Los perfiles son reciclables.
Temas: Arquitectura y diseñoDestacadasDistracciónTendencias
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La exposición al viento, los cambios bruscos de temperatura y la sequedad de los ambientes calefaccionados puede generar diversos trastornos cutáneos, sobre todo en el rostro y las manos.
Estilo y Bienestar

Hábitos claves. Frío extremo: seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar

4 de julio de 2025
Estufas
Estilo y Bienestar

Arquitectura y diseño. Las estufas a pellets como una alternativa sustentable

2 de julio de 2025
Dormir siesta en horario laboral.
Estilo y Bienestar

Descanso estratégico. La nueva normalidad: la Generación X admite dormir siesta en su horario laboral

1 de julio de 2025
Charlas y clases gratuitas en la Legislatura por el Día Internacional del Yoga
Estilo y Bienestar

Este sábado. Charlas y clases gratuitas en la Legislatura por el Día Internacional del Yoga

27 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

14 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

15 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.